
JUJEÑO TRANSPORTABA 500 MILLONES DE PESOS Y FUE DETENIDO EN TUCUMAN
La cuantiosa suma de dinero era transportada por un jujeño y fue descubierta en el puesto fronterizo de 7 de abril en la madrugada del viernes.
La cuantiosa suma de dinero era transportada por un jujeño y fue descubierta en el puesto fronterizo de 7 de abril en la madrugada del viernes.
Los allanamientos se concretaron en domicilios del barrio San Pedrito y Mlavinas Argentinas, donde se descubrió la ventra de estupefacientes.
En la jornada del lunes se detuvo a un individuo que secuestró y abusó sexualmente en reiteradas ocasiones de una mujer, entre el 14 de abril y el 1 de mayo.
El Operativo se realizó en la terminal de ómnibus de esa localidad, donde dos mujeres de nacionalidad boliviana llevaban oculto más de 29 kilogramos de clorhidrato de cocaína y dinero en efectivo del interior de un colectivo de transporte de pasajeros de larga distancia.
Más de 600 kilos de cocaína fueron secuestrados dentro de un camión que circulaba por la ruta nacional 34, a la altura de la localidad jujeña de Libertador General San Martín, luego de que los dos ocupantes del vehículo intentaran huir y fueran perseguidos por efectivos de Gendarmería Nacional (GNA), a cargo del operativo, informaron hoy fuentes de esa fuerza.
Un conductor procedente de Santiago del Estero transportaba 14 bultos con más de 129 millones de pesos. Había declarado legalmente la cantidad de 20 millones, fue detenido y el dinero secuestrado por Gendarmería.
Más de 70 kilos de cocaína que eran transportados en un camión de mudanza ocultos entre muebles que iba desde Jujuy a Buenos Aires fueron secuestrados por personal de la Dirección General de Aduanas (DGN), informaron hoy voceros de ese organismo nacional.
El Tribunal en lo Criminal Nº 1 condenó a 10 años y 6 meses de prisión a un hombre, L.F.M., por ser autor penalmente responsable del delito de “abuso sexual con acceso carnal en dos hechos, rapto y abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de arma todo en concurso real”.
Cerca de 21 kilos de cocaína que eran trasladados ocultos en una mochila fueron secuestrados durante un operativo de prevención en proximidades del límite fronterizo de Jujuy con Bolivia, donde fueron detenidos dos hombres, informaron hoy autoridades del Ministerio de Seguridad local.
La rápida intervención del personal policial ante la denuncia de una madre, permitió detener a un sujeto, que en la jornada de ayer, habría secuestrado a una menor de 12 años de edad, con fines desconocidos a la cual la llevó al monte en la zona de Campo Verde.
El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) en Jujuy reclamó “paz democrática” luego de denunciar el “secuestro” de un militante de la organización, evocando “las épocas más oscuras de la dictadura militar”, al tiempo que exigieron que se dé con los responsables y pidieron el análisis de por lo menos cuatro cámaras de seguridad en la zona del hecho.
Unos 50 kilos de cocaína que eran transportados por un sendero del paraje jujeño Bellavista del departamento Yavi, en el norte de la provincia, fue secuestrada durante un procedimiento en el que fue detenido un sospechoso, informaron hoy fuentes oficiales.
Tras la denuncia de intento de secuestro de un menor en pleno centro, el gobierno ratifico que se encuentra en vigencia el plan de seguridad.
Fue en un operativo realizado en Paso de Jama. El vehículo era procedente de Paraguay y se dirigía a la localidad chilena de Iquique.
La denuncia fue radicada en la seccional 32 del barrio antes mencionado, por familiares de la víctima.
Personal motorizado de la policía de Jujuy en medio de un recorrido por el barrio San Francisco de Álava, secuestro un arma blanca (punta) a un hombre que circulaba por el lugar.
Nueve personas, siete mayores y dos menores, quedaron detenidos por transportar en un vehículo cerca de 600 kilos de hojas de coca de contrabando con un avalúo estimativo de seis millones de pesos.
Personal de la delegación de la CNRT Jujuy retuvo un colectivo que se trasladaba desde la provincia de Buenos Aires con una persona menor de edad secuestrada, la misma fue rescatada por la policía de la provincia.
El celular lo terminó delatando a un sujeto que denunció que le habían robado el auto, lo secuestraron y le pidió plata a su novia, para que lo liberaran. Resulta que todo fue una trama para sacarle plata a su “amante”. Fue descubierto por la policía y quedó detenido por “estafa y ahora deberá rendir cuenta no solo con su mujer, sino también en la justicia.
Un camionero quedó detenido en la localidad de Tumbaya cuando un operativo de Gendarmería Nacional lo detuvo para un control de rutina y al mostrar cierto nerviosismo, se descubrió que transportaba 1 tonelada de hojas de coca.
Una bicicleta que pertenece al sospechoso buscado por el caso de Maia Beloso, la niña de 7 años que desapareció el lunes pasado en el barrio porteño de Villa Lugano, fue hallada abandonada esta noche en el partido bonaerense de General Rodríguez, pero la familia de la víctima cree que este rodado no fue el empleado en el secuestro.
La Agencia de Delitos Complejos de la Policía de la provincia logró el secuestro de 120 kilos de hojas de coca en estado natural, que eran transportados ilegalmente en un vehículo particular.
Personal del grupo "Purmamarca" dependiente del Escuadrón 53 "Jujuy", incautó la suma de 7 millones de pesos que eran transportados ilegalmente por un camionero.
En el Día Mundial de la Visión aconsejan que los menores de 2 años no deben estar frente a las pantallas. Especialistas alertan que la exposición a las mismas puede afectar el desarrollo visual infantil.
La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,
La Selección argentina se enfrentará este domingo con su par de Marruecos, en la que será la gran final del Mundial Sub 20 que se disputa en Chile. Los dirigidos por Diego Placente van por el séptimo título para la “Albiceleste” en la categoría.
El presidente de Deportivo Madryn destacó que “tenemos una posibilidad histórica” para ascender a Primera. Ricardo Sastre dialogó con la Agencia Noticias Argentinas, luego de la dura derrota en la gran final por el ascenso, y aseguró que “ya se cambió el chip”.
La AFA presentó la nueva edición del Torneo Regional Federal Amateur, que contará con 332 equipos. Se trata del torneo con mayor cantidad de clubes participantes en el mundo.