HALLAN ABANDONADA UNA BICICLETA DEL SOSPECHOSO POR LA DESAPARICIÓN DE MAIA

Una bicicleta que pertenece al sospechoso buscado por el caso de Maia Beloso, la niña de 7 años que desapareció el lunes pasado en el barrio porteño de Villa Lugano, fue hallada abandonada esta noche en el partido bonaerense de General Rodríguez, pero la familia de la víctima cree que este rodado no fue el empleado en el secuestro.

NACIONALES17 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
maia bicicleta


Rodolfo Baqué, abogado de la familia de la nena, dijo a la prensa que se trata de "una bicicleta con la que este chacal, depredador, anduvo hasta el jueves de la semana pasada" y que fue reconocida por los parientes más cercanos de Maia.

El letrado explicó que el rodado, que tiene un canasto de plástico trasero de color verde agua, fue secuestrado por la Policía frente al zoológico de General Rodríguez.

"Él siempre decía que la iba a llevar al zoológico", recordó Baqué, quien consideró que se trata de "una zona" que el sospechoso, identificado como Carlos Alberto Sierra o Carlos Alberto Savan (39), "conoce".

"Pueden estar en Luján o en Rodríguez (…) Se los vio tomando un colectivo a Luján", indicó el letrado, quien estimó que el sospechoso abandonó la otra bicicleta con la que se lo observó en distintos videos tomados por cámaras de seguridad.

"La única certeza es que la Policía está trabajando. El operativo no para. Están buscando por todos los barrios. Así que hay que prestarle atención a cada uno de los desconocidos que haya en estos barrios", añadió.

El abogado estuvo acompañado de una tía de la niña, quien luego de reunirse con las máximas autoridades de Seguridad de la provincia y la ciudad de Buenos Aires, dijo que la familia tiene "esperanzas" de que los casi mil policías que participan de los distintos operativos puedan encontrar a Maia.

Casa por casa

Más de mil efectivos de tres fuerzas de seguridad con motos, camionetas, helicópteros y perros rastreadores buscaban esta tarde a Maia Yael Beloso, la niña de 7 años que fue vista por última vez el pasado lunes en el barrio porteño de Villa Lugano cuando un hombre se la llevó en bicicleta hacia la zona oeste del conurbano.

Fuentes policiales y judiciales aseguraron que esta tarde se realizaban rastrillajes de búsqueda casa por casa en barrios de la localidad bonaerense de La Reja, partido de Moreno, y en General Rodríguez, hasta donde se cree que pudo haber llegado la niña junto al sospechoso, identificado como Carlos Alberto Sierra o Carlos Alberto Savanz, de 39 años, sobre quien pesa una orden de captura.

En tanto, Stella, la madre de Maia, junto a otros familiares, tuvo reuniones permanentes con las máximas autoridades políticas en Seguridad de la Nación, de provincia y de Ciudad, que la mantenían informada acerca de los movimientos realizados por los investigadores.

Además, decenas de vecinos y amigos de la familia de Maia participaron durante toda la jornada de cortes de la autopista Dellepiane, a la altura del barrio de Villa Lugano, en reclamo del esclarecimiento del caso y exigiendo la aparición con vida de la niña.

"Le pedimos a la gente que por favor si los ven o saben algo llamen al 911 o al 134, que estén atentos. Si ven algo raro que lo reporten. Les pedimos por favor que nos ayuden", dijo a la prensa Gabriela, tía de Maia, al llegar al corte que se montó en la autopista Dellepiane y la avenida Escalada.

El caso de Maia recolocó en la escena pública la vulnerabilidad social en la que se encuentran las personas que, como ella y su familia, viven en situación de calle en la ciudad, cuya cifra asciende a 7251, según el último relevamiento anual realizado por organizaciones de la sociedad civil, la Defensoría de la Ciudad y la Auditoría General porteña.

Respecto a la investigación, los policías, bajo la supervisión de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 54, a cargo de Laura Belloqui, analizaron hoy decenas de cámaras de seguridad que captaron el minuto a minuto del trayecto que realizó Maia con su captor desde las 8.40 de la mañana del lunes en Villa Lugano hasta pasadas las 13.30 de ese día, cuando se los ve por última vez en el partido de General Rodríguez.

Tras evaluar la situación, se resolvió activar el "Alerta Sofía" (un sistema de comunicación de emergencia rápida para el reporte de desapariciones de menores de edad), y se conformó un "comité de crisis" integrado por la fiscal Belloqui, la cotitular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), el Ministerio de Seguridad de la Nación, de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires.

Desde entonces, unos 700 efectivos de la policía bonaerense, agentes de distintas divisiones de la Policía de la Ciudad en motos y camionetas, expertos de la Policía Federal con helicópteros y bomberos con perros adiestrados participaban hoy de la búsqueda de la niña.

Durante toda la jornada, los investigadores recibieron decenas de llamadas de vecinos a los teléfonos de emergencias 911 y 134 (Alerta Sofía) que aportaron datos sobre la presunta presencia de la niña y del sospechoso en una casa abandonada de la zona de Moreno.

Otro foco de búsqueda se centró también en un predio de la Iglesia de la Virgen de Fátima, en General Rodríguez, donde se montó un "centro de operaciones" y se organizó una búsqueda casa por casa en los alrededores.

También se concretó un rastrillaje en un descampado de esa zona, del cual participaron perros adiestrados en búsqueda de personas, que no arrojó resultados positivos.

Por la mañana, el ministro de Seguridad de la provincia, Sergio Berni, se reunió con la madre de Maia para brindarle detalles sobre los trabajos que estaba realizando la policía, tras lo cual aseguró que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, le pidió poner todos los recursos "para colaborar y resolver" el caso.

"El gobernador decidió poner toda nuestra prioridad en resolver un caso que nos angustia a todos", dijo el funcionario al hacerse presente esta mañana en la autopista Dellepiane, donde vecinos del barrio Cildáñez mantienen un corte en apoyo a la madre de Maia, Stella.

Luego, pasado el mediodía, el vicejefe de Gobierno porteño a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad, Diego Santilli, ofreció un informe respecto a la investigación que se llevó a cabo desde el momento en que fue denunciada la desaparición de Maia y dio los detalles de las cámaras de seguridad que captaron el momento en el que el sospechosos se lleva a la niña hasta la estación de trenes de Liniers, donde aborda un tren hacia Castelar.

Las cámaras municipales registraron luego el paso de la niña junto a Sierra en una panadería de Ituzaingó, posteriormente en proximidades de un shopping en Moreno y finalmente en la colectora de la Autopista del Oeste y ruta 28, en General Rodríguez.

Por la tarde, el secretario de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba, aseguró que se montó un "comando unificado" de distintas fuerzas de seguridad federales, de la ciudad y de la provincia para encontrar a Maia, el cual continuará funcionando "hasta que haya novedades sobre la niña".

Además, el secretario de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, anunció que se solicitó la posibilidad de ofrecer una recompensa a quienes aporten datos sobre el paradero de Maia.

Respecto al sospechoso, de apellido Sierra o Savanz, sobre quien pesa una orden de captura firmada por la jueza Fabiana Galletti, los investigadores determinaron que tiene un antecedente por robo y por un abuso sexual de un menor de edad familiar suyo de septiembre del año pasado, según lo reveló uno de sus hermanos en declaraciones a los medios.

 

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.