Rosario Quispe es una mujer de la Puna que conformó una asociación de mujeres tejedoras que da sostén a las comunidades aborígenes del norte argentino, cuya vida retrata Soledad San Julián en "Mujer Perserverante", que se estrena este jueves.
Un Concierto de Guitarra de gran nivel se podrá disfrutar este martes 28 de noviembre, a partir de las 20:30 horas, en la Iglesia del Buen Pastor de la ciudad capitalina. El evento se enmarca dentro del Ciclo de Guitarras en homenaje al compositor y guitarrista jujeño “Horacio Zerpa” quien falleció en mayo del 2021, víctima del Covid. La entrada es libre y gratuita.
La localidad jujeña de Santa Ana, situada en los altos valles de la provincia, fue escenario del séptimo encuentro del bordado y del rebozo que convocó a artesanas y campesinas que participaron de concursos en los que expusieron sus saberes populares y demostraron todo el proceso de confección.
Más de 30 museos, centros de interpretación y espacios culturales, de arte y naturales, integran la propuesta de la XI edición de La Noche de los Museos que se realizará este viernes desde las 18 horas hasta la medianoche en las cuatro regiones de Jujuy.
El público jujeño podrá vivir una velada sinfónica con un repertorio destacado que tendrá la presencia de Horacio Lavandera, solista de renombre a nivel internacional.
40 proyectos presentados y alrededor de 200 artistas entre músicos, bailarines y cuerpos de danzas fueron protagonistas en la nueva edición del certamen de selección para el “Pre Cosquín 2024”, sede San Salvador de Jujuy.
El sábado 11 de noviembre se realizará el tradicional Festival del Quesillo y el Folklore en el Complejo Cultural y Deportivo de San Antonio. Como todos los años, la propuesta convoca a la juventud y las familias de Jujuy y toda la región para disfrutar de un escenario imponente que entremezcla el folclore de primer nivel, con la destacada gastronomía del lugar.
Con una importante convocatoria se realizó la Muestra Artística Colectiva de Mujeres denominada “Járuma”, que en la lengua kakán significa “Siempre en libertad”. La actividad multidisciplinar y autogestiva se llevó a cabo en el Museo Soto Avendaño de Tilcara, de forma libre y gratuita.
La cantautora Daniela García, será la encargada de dar apertura este viernes al programa cultural “La Fiesta de la Música”, con la presentación de su último material discográfico “Canción Jujeña” en la capital provincial.
La primera edición de la denominada Feria del Libro sobre Pueblos Originarios se desarrollará este domingo entre las 14 y las 19 en la Plaza del Lector de la Biblioteca Nacional.
Durante todo el mes de noviembre y en distintos espacios culturales de la capital jujeña se vivira la “5ª Edición de la Fiesta de la Música”. La comunidad puede disfrutar y participar de numerosas propuestas en todas las expresiones musicales, representadas por artistas del ámbito provincial y nacional.
Las familias jujeñas se preparan para honrar a sus difuntos, el 2 de noviembre, con variadas actividades en ferias, iglesias y cementerios, pero también en muchos hogares, en los que se elaboran ofrendas de pan que están dedicadas a las almas, en una tradición profundamente arraigada en el sentimiento de los pobladores.