LA FERIA MASI MAKY 2025 SE REALIZARÁ EN MAIMARÁ DEL 18 AL 21 DE JULIO

La 15ª edición de Masi Maky – Síntesis Cultural Andina, se desarrollará en la plaza central de Maimará, de 9 a 19 horas con entrada libre y gratuita, y espera recibir a cientos de visitantes de toda la provincia y turistas.

CULTURA14 de julio de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
1720015994676

Masi Maky –cuyo nombre en quechua significa “Manos Amigas”– es una de las ferias más importantes de temporada en la Quebrada de Humahuaca, reconocida por su propuesta cultural diversa y su fuerte arraigo comunitario.

La feria brinda una oportunidad única para asimilar, valorar y adquirir productos típicos de la región, elaborados mayoritariamente de forma artesanal y, en muchos casos, con técnicas ancestrales que les otorgan un valor cultural especial.

Durante el encuentro se podrá disfrutar de música en vivo, danzas tradicionales, presentaciones de libros, cocina regional en vivo, talleres, desfile de ropa artesanal, y un “jampinakuy” (encuentro de niños), además de la feria de artesanías y alimentos regionales.

“La Feria Masi Maky es un acontecimiento cultural y productivo muy importante. Es una verdadera síntesis cultural andina, donde confluyen expresiones artísticas, saberes ancestrales y una red de productores y artesanos de toda la provincia. Nos sentimos felices de poder acompañarla, junto con la Municipalidad de Maimará, el INTA, la UNJU, y desde el Ministerio y la Secretaría de Cultura” afirmó el secretario de Cultura de Jujuy, José Bárcena.

Remarcó que se trata de una feria inclusiva, que representa fielmente la diversidad del norte argentino: “es muy importante para nuestro norte porque participan una gran cantidad de artesanos, no solo en el sentido tradicional de la palabra, sino también productores de bebidas, dulces y comidas”.

Desde la organización, Rafael Maidana, presidente de Masi Maky, invitó a toda la comunidad a sumarse a esta edición: “vamos a tener actividades culturales todo el día. Masi Maky es especial por la presencia de los emprendedores y feriantes que llevan sus productos hechos a mano, con identidad, con historia. Eso es lo que se destaca en esta feria”.

Perla Rioja, secretaria de la organización, y Alfredo “Tato” Cruz, colaborador desde los inicios del proyecto,  resaltaron el esfuerzo colectivo que permite que cada edición crezca y se fortalezca como un verdadero encuentro de saberes, oficios y culturas. Con un fuerte enfoque en la identidad regional, la economía social y la integración comunitaria, Masi Maky 2025 promete ser nuevamente una experiencia inolvidable para toda la familia.

Te puede interesar
cropped-pachamama

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES PARA EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE AGOSTO

El Expreso de Jujuy
CULTURA28 de agosto de 2025

La última semana de agosto despliega una programación diversa que reúne muestras artísticas, música en vivo, teatro, experiencias en viñedos y fiestas patronales en distintas localidades de Jujuy. Desde la capital hasta la Quebrada y las Yungas, las propuestas invitan a encontrarse con la tradición y la creatividad que caracterizan a la provincia.

concurso mascaras

JORNADA DE MÁSCARAS VALECIANA EN LA ESCUELA DE ARTE "MEDARDO PANTOJA"

Fernando Burgos
CULTURA28 de agosto de 2025

La Escuela Provincial de Artes N 1 Medardo Pantoja, realizará hoy una Jornada de Máscaras Venecianas en su patio escolar.  Este Proyecto consiste en el desarrollo de aprendizajes integrados, que involucra el conocimiento de la época renacentista, con su principal enfoque en el Carnaval de Venecia y su producción de máscaras.

fereia del libro jornada final (4)

MAS DE 150 MIL PERSONAS VISITARON LA FERIA DEL LIBRO 2025

Fernando Burgos
CULTURA18 de agosto de 2025

La Feria del Libro Jujuy “Los sentidos a escena”, se despide con enorme éxito consolidándose como uno de los principales acontecimientos culturales del NOA, con más de 150 mil asistentes, 45 stands, más de 350 actividades en espacios que se ubicaron entre el corredor urbano Cabildo - ENERC - CAJA, y la subsede de la Biblioteca Popular de San Antonio, durante 11 días cuando miles de lectores, autores, editoriales, estudiantes, familias y visitantes festejaron las palabras, las ideas, los sentidos y la cultura.

Lo más visto
rectorado unju1

EL 16 DE MARZO DE 2026 COMENZARÁ A DICTARSE LAS CLASES DE LA CARRERA DE MEDICINA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El secretario de Extensión Universitaria de la UNJu, Edgardo Aramayo, confirmó que el 26 de marzo del próximo año iniciarán oficialmente las actividades en la recientemente implementada carrera de medicina en Jujuy. Solamente están disponibles 60 plazas, para esta primera camada de estudiantes, los que serán seleccionados a través de exámenes de ingreso.

diego lopez, gimnasia y esgrima

GIMNASIA DE JUJUY, DOBLEMENTE MOTIVADO PARA EL COTEJO FRENTE A CENTRAL NORTE

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de agosto de 2025

Diego "Fores" López, hombre de cuna jujeña, anticipa un “partido difícil” para Gimnasia que deberá enfrentar a Central Norte de Salta el próximo domingo. Además de alimentar la rivalidad futbolística entre jujeños y salteños, será trascendental en la lucha por los puestos de avanzada de la Primera Nacional Zona B. “Hay que aprovechar el momento”, precisó.

cropped-pachamama

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES PARA EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE AGOSTO

El Expreso de Jujuy
CULTURA28 de agosto de 2025

La última semana de agosto despliega una programación diversa que reúne muestras artísticas, música en vivo, teatro, experiencias en viñedos y fiestas patronales en distintas localidades de Jujuy. Desde la capital hasta la Quebrada y las Yungas, las propuestas invitan a encontrarse con la tradición y la creatividad que caracterizan a la provincia.