AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

CULTURA03 de julio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

Viernes 4 de julio
La capital jujeña ofrece múltiples propuestas musicales. A las 20:30 horas, la Orquesta Juan José Funes y la Jujeña Jazz Band se presentarán en el Centro Cultural Éxodo Jujeño, en la intersección de avenida Eva Perón y Bahía Blanca.

A las 21:00 horas, la Peña Viva Jujuy reunirá a Rafa Verón y Renacer Jujeño en Juana Manuela Gorriti 688. A la misma hora, en el Centro Cultural Héctor Tizón (Hipólito Yrigoyen 1302), se presentará el Cuarteto Terruño bajo la dirección del profesor Daniel Quiroga.

 Sábado 5 de julio

Desde el mediodía, San Salvador de Jujuy será sede de la 17.ª edición del Festival de la Empanada Jujeña, que tendrá lugar en el Centro Cultural Manuel Belgrano (avenida Urquiza 410) de 12:00 a 19:00 horas.

A las 19:00, el ciclo Capillas Musicales presenta El Flautazo en la Capilla Santa Bárbara, ubicada en calles General San Martín y Lamadrid. A las 20:00 horas, el Teatro Mitre será escenario del concierto del dúo Formaro–Daffra, en el marco de la 44.ª temporada del Mozarteum Jujuy.

A las 21:00, se desarrollará la 2.ª elección de la Paisana y la Mini Paisana en el Centro Gaucho El Duraznal de Guerrero, organizada por la Federación Gaucha Jujeña. También a las 21:00, la Peña El Encuentro (San Martín 647) será sede de la 1.ª Peña Jujeña Imillas, mientras que en la sala Galán del Teatro Mitre se presentará Una historia de rock nacional.

En Uquía, el ciclo Capillas Musicales continúa a las 19:30 horas con la actuación del dúo Zigarán–Mercado en la Iglesia San Francisco de Paula y de la Santa Cruz. En El Carmen, se realizará la elección de la embajadora de la cultura y el turismo a las 20:00 horas en el salón La Diosa, ubicado en la esquina de San Martín y Coronel Arenas.

 Domingo 6 de julio

 En San Pedro, el Estadio Fernando Sembinelli de La Esperanza será el escenario del Festival Provincial de Inicio de Zafra, que comenzará a las 12:00 horas con música, tradiciones y patio de comidas.

En San Salvador de Jujuy, la Escuela Lumen Art presentará la comedia musical La magia continúa a las 18:00 horas en el Teatro Mitre.

 Lunes 7 de julio

 En San Salvador de Jujuy, el artista Taritolay dictará un taller de pintura abstracta en el Centro Cultural Mirentxu (doctor Arturo Illia 56, barrio Los Perales). Las inscripciones se realizarán de 09:00 a 11:00 horas, y la actividad no tendrá costo.

 Martes 8 de julio

 En la capital jujeña, comenzará el taller de cine en Casa Baca (Centro Cultural Mirentxu, doctor Illia 64), con modalidad arancelada y una duración de tres meses. Las clases se dictarán de 18:00 a 19:45 horas. Más tarde, a las 21:00 horas, el Estudio Formare presentará su muestra de danza Más cerca de las estrellas en el Teatro Mitre.

 En Humahuaca, la vigilia por el Día de la Independencia se celebrará con la Gala de la Independencia, que incluirá la interpretación del Pericón Nacional por parte de academias de danza y grupos folclóricos. La actividad se desarrollará a las 20:00 horas en el Complejo Juvenil Nuestra Señora de la Candelaria.

 Miércoles 9 de julio

 Las celebraciones patrias comenzarán en Humahuaca con el desfile cívico, militar y gaucho a las 10:30 horas. En Maimará, las actividades por el Día de la Independencia incluirán un almuerzo y un baile popular desde las 13:30 horas en el Tinglado Municipal. En San Salvador de Jujuy, la jornada cerrará a las 17:00 horas en el Muro de las Batallas del Cabildo, con las actuaciones de Jesy Carrasco y el grupo Jujeños, acompañadas por propuestas gastronómicas y música para bailar.

Te puede interesar
rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

maria zamar reina provincial1

FNE: MARÍA VICTORIA ZAMAR ES LA REPRESENTANTE DE JUJUY

Fernando Burgos
CULTURA22 de septiembre de 2025

En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.

Lo más visto
fraile pintado leonel

Fraile Pintado: DENUNCIAN AL MINISTERIO DE EDUCACION POR ABANDONO DE UN ESTUDIANTE ACCIDENTADO EN UN COLEGIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de octubre de 2025

Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.

clemente vera sindicato azucar la esperanza

SINDICATO DEL AZUCAR DE LA ESPERANZA TIENE NUEVA CONDUCCIÓN

El Expreso de Jujuy
07 de octubre de 2025

Después de 13 años, el SOEA abre una nueva etapa en su vida institucional, tras la destacada victoria  que consiguió  lista Celeste, que encabeza Héctor Clemente, en las elecciones del Sindicato que nuclea a los trabajadores del ingenio La Esperanza.