Día de la Tradición: INSTITUCIONES GAUCHAS RECLAMAN POR LOS ALTOS IMPUESTOS QUE ABONAN EN DISTINTAS ACTIVIDADES

No existe consideración con las instituciones que mantienen viva nuestras tradiciones y es por eso levantaron la voz reclamando que tanto el gobierno provincial como municipal, tenga consideración cuando organizan actividades  de “destreza criolla”.

CULTURA10 de noviembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
dia de la tradición asociacion gaucha

Como parte de las actividades por el Día de la Tradición, en la jornada de hoy, se realizó el izamiento de la bandera en la explanada de Casa de Gobierno y luego la delegación gaucha se trasladó a la legislatura.  

“Hoy es un día muy especial conmemoración del nacimiento de José Hernández, con todas las instituciones de la provincia de Jujuy que trabajan vivamente año a año tratando de mantener lo que es nuestra tradición, con la Federación Gaucha Jujuy y todos sus afiliados” afirmó Silvia Yapura, una de las mujeres tradicionalistas que representa a la provincia.

Además  destacó además que Jujuy es la única provincia que festeja de esta manera el día de la tradición. “Empezamos en el año 1992 que empezamos con la semana de la tradición y lo seguimos haciendo hasta el día de hoy”.

La dirigente gaucha también recalcó el rol de la juventud en esta idea de mantener las tradiciones de esta tierra. “Están los niños, las jóvenes, tal es así que tenemos 53 candidatas a elección de la paisana provincial de la tradición que representan a distintas instituciones. Y los jóvenes están presentes siempre. Para nosotros año a año somos los mayores los que tenemos que abrir camino y tratar de sostener todo esto para que nuestros jóvenes sigan nuestras vivencias y no se pierdan nunca la tradición. En Jujuy no creo que jamás se pierda porque acá hay gente muy fuerte, gente criolla, gente que ama su tierra y la siente a la tradición”.

Yapura resaltó la importancia de la figura del gaucho durante la guerra de la independencia y de la mujer gaucha además de todas las actividades que vienen realizando para también visibilizar la importancia que tuvo especialmente en la guerra por la Independencia. “Justamente hoy estoy también repartiendo unos suvenires sobre resaltando a la mujer gaucha jujeña que también estuvo en la guerra de la independencia, como  Juanita Moro nacida en el Carmen. Y hoy se le va a otorgar la bandera de la libertad civil a la gente de Tucumán”.

También hizo énfasis en las necesidades de las organizaciones gauchas que día a día trabajan para mantener las tradiciones, tanto dentro de la Asociación como de la Federación Gaucha. “Nosotros como Federación Gaucha Jujeña estamos haciendo un proyecto de un albergue para recibir a todas las provincias en nuestro propio predio. Y también, trabajando fuerte para porque acá en Jujuy sábado a sábado, mes a mes, las instituciones gauchas están realizando lo que es sus destrezas criollas. Y lo que sí pedimos a todos es una consideración con los impuestos” destacó.

En ese sentido, recalcó que son grandes las sumas que se pagan tanto en provincia como en los municipios, para realizar alguna actividad gaucha o cultural. “Para todo se paga impuestos y ahora como está la situación, nosotros pedimos también de que sí se revea un poco de los impuestos porque acá la tradición lo hacen las instituciones gauchas”.

“Tenemos que hablar con el señor gobernador, la municipalidad, con todas las máximas autoridades para que nos ayuden, para que nuestra cultura no se pierda, las tradiciones no se pierdan. Por ejemplo, las destrezas a veces se están perdiendo por los impuestos” aseguró en un claro reclamo a las instituciones provinciales que no tienen consideración para con la cultura. “Por eso que tengo miedo que el día de mañana se pierda lo que es destreza criolla en nuestra provincia”.

 

Te puede interesar
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

ofrendas jujuy

Cultura en 7 días: FIELES DIFUNTOS, TEATRO, FERIAS

El Expreso de Jujuy
CULTURA29 de octubre de 2025

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.