TATA NIEVA EXPONE SU MÚSICA EN LA MUESTRA FOTOGRÁFICA “ANCESTRAL”

En el marco de la Noche de los Museos y en el hall del Cine Teatro Select (Alvear 665), el músico bandoneonista José “Tata” Nieva compartirá un taller sobre el funcionamiento del bandoneón y también una parte de su repertorio musical. La cita es este viernes 28 de noviembre, a las 21:30 horas.

CULTURA28 de noviembre de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
TATA NIEVA1

“Ancestral” es una muestra fotográfica que viene exponiéndose desde mediados de noviembre y relata parte de la historia de un bandoneón centenario que es parte de la familia Nieva. 

“Tata” Nieva expondrá el instrumento y los mecanismos que le dan sonoridad; acompañando el momento con piezas musicales tradicionales del norte argentino y de Bolivia.  

Cabe señalar que la historia del bandoneón en los Nieva es especial, así como el amor por ese noble instrumento que pasó de generación en generación. 

Juan Nieva nació en Monteros (Tucumán), un 5 de enero de 1909. Allí hizo la escuela primaria. Luego, a los 14 años se fue caminando a Güemes (Salta) a trabajar cosechando cañas en el ingenio. 

Con el tiempo pasó a La Esperanza (Jujuy), donde trabajó y para salir de esas duras jornadas bajo el sol que se extendían desde las 5 de la mañana hasta las 5 de la tarde, ahorró todo lo que pudo para comprar un bandoneón y su método de estudio. 

Con el tiempo y cuando comenzaron a salir las primeras melodías y acordes, pasó a desempeñarse como sereno en las instalaciones del pueblo. Tenía 25 años y así comenzó animar las fiestas de los jefes y mejoró su calidad de vida. Pasó animar noches de fiesta en el pueblo.

Con el tiempo se dirigió a San Salvador de Jujuy y comenzó a trabajar en las fiestas y bailes populosos de la ciudad. Conoció a Julia Ernestina Aguayo y comenzaron a compartir el camino. Tuvieron cuatro hijos y una hija, a cada uno le enseñó un instrumento: Chin, Titín, Chopa, Chiquito y Rosa, de los cuales Chopa sobresalió de muy niño estudiando bandoneón a sus 9 años ya estaba animando fiestas adultas. 

Tanto Juan como Chopa vivieron en Jujuy, Salta, Bolivia y Buenos Aires dedicados a la música y ejecutando los sonidos de este hermoso instrumento. 

El bandoneón fue creado en Alemania a fines del siglo XIX y desde 1945 no se fabrica más.

Hoy continúan el legado de don Juan Nieva, su nieto José “Tata” Nieva, su bisnieto Ñawi y bisnieta Mayra. La familia Nieva es una familia de bandoneones desde inicios del siglo XX hasta la actualidad.

Te puede interesar
TOMAS LIPAN PREMIO FNA

TOMAS LIPAN Y LUISA SERRANOS FUERON PREMIADAS POR FNA

El Expreso de Jujuy
CULTURA28 de noviembre de 2025

La cultura jujeña vivió una velada histórica en el Palacio Libertad. Tomás Lipán y la maestra Luisa Serrano fueron premiados por el Fondo Nacional de las Artes. Además, el cineasta Miguel Ángel Pereira tuvo un rol estelar presentando a Claudia Piñeiro.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.