La protagonista del escandaloso y xenófobo video es Guillermina García Featherston, una médica cuya matrícula estaría vencida, egresada de la Universidad Nacional De La Plata y que vive junto a su pareja Craig Caparatta en Villa Florida, de Tilcara. Su accionar tiene el respaldo de concejales radicales. ¿Qué hace el gobierno?
El Ministerio de salud de la provincia dio a conocer las nóminas originales de personas propuestas por parte del sector privado de la salud y las que ya fueron inmunizadas por el sistema provincial con la vacuna en respuesta al covid-19
En el marco de las paritarias convocadas para los docentes, representantes del Gobierno de la Provincia y gremios de dicho sector mantuvieron una nueva reunión en busca de un acuerdo salarial.
El Ministerio de Salud de Jujuy reportó hoy los primeros dos casos de dengue importados en la presente campaña de la provincia, los cuales fueron detectados en la localidad de Fraile Pintado, informaron oficialmente.
El alcance de la norma expresa que ningún funcionario de cualquier rango puede vacunarse, a excepción del área salud.
El Comité Operativo de Emergencia de la Provincia resolvió declarar "zona amarilla" a la ciudad de Humahuaca, tras un análisis de la curva de casos de los últimos días.
La Villa turística de Tilcara registra más de medio centenar de casos activos de covid 19. Por ese motivo, padres autoconvocados emitieron un comunicado pidiendo a las autoridades de educación, la suspensión de las clases.
En 1994 llegó el último tren a La Quiaca. La privatización menemista condenó a la desaparición a un ramal troncal y estratégico de un día para otro. Desde 1995 la línea está formalmente concesionada a la Provincia de Jujuy, que lo dejó desmoronarse por décadas. En 2017 el gobernador Morales lanzó un proyecto tan ampuloso como precario para reconstruirlo como "tren turístico solar", pero los trabajos se interrumpieron a poco de empezar.
Unas 52 personas dieron positivo en coronavirus durante un rastrillaje sanitario casa por casa focalizado en la Quebrada de Humahuaca, en Jujuy, que en tres días abarcó el control de cerca de siete mil personas, se informó hoy oficialmente.
“El MPA deberá abstenerse de realizar actos y tomar decisiones que afecten sus derechos laborales y que modifiquen la situación de hecho y derecho existente al día ocho de febrero”, ordenó el Superior Tribunal de Justicia al Fiscal Sergio Lello Sánchez al hacer lugar una medida cautelar de no innovar presentada por la Abogada Agustina Aramayo.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó la suspensión inmediata de la extracción de petróleo y de todos los trabajos vinculados a esa actividad en un parque nacional en Jujuy, informaron hoy fuentes judiciales.
Autoridades del gobierno jujeño informaron hoy que se aplicará un aumento del 10 por ciento a los salarios de febrero de los docentes, mientras continúa abierta y sin acuerdo entre las partes la negociación paritaria.