EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

CULTURA09 de julio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
9-julio

Ese es el antecedente del nombre de nuestra nación por aquel entonces, que recién asomaba a su vida, el nombre de Argentina o República Argentina, recién toma forma unificada en 1860. Sin embargo, se toma ese día como el día de la independencia porque hubo un manifiesto abierto directo y público de ruptura total con el Imperio español.
Aunque la identidad criolla o nacional comienza a partir de la revolución de mayo de 1810 qué fue una suerte de primera Revolución o primer acto de rebeldía criollo contra la dominación española. Puede decirse que el corolario de todo el proceso independentista ocurre en 1816, luego la historia transcurre en sangrientas luchas internas entre unitarios y federales que quedarían zanjadas en la histórica batalla de caseros en la que se pone al fin a esa lucha intestina nacional la Constitución de 1853 alumbra un nuevo orden político para la nación Argentina con una Ley Madre, la ley de todas las leyes la Constitución de la Nación con espíritu en la Constitución Nacional de los Estados Unidos de Norteamérica, una constitución de carácter liberal con un estado representativo republicano y federal, y que contiene tres partes: un preámbulo, una parte dogmática y una parte orgánica, es decir, tiene un enunciado presentativo tiene un núcleo de dogma o sea de ideología y valores y tiene una enorme capítulo referido a la organización Nacional del Estado, las provincias, los municipios y los poderes diferentes del estado divididos y claramente delimitados. Y ya que hablamos de independencia un poco más sobre el origen del nombre de nuestra nación.
El nombre "República Argentina" fue formalizado como denominación oficial del país en 1860, cuando el presidente Santiago Derqui decretó que se utilizaría para todos los actos administrativos. Aunque el nombre "Argentina" ya se utilizaba desde antes, incluso en obras literarias y cartográficas, fue en este año que se unificó su uso oficial para referirse al país. un proceso similar al que hubo con la escarapela nacional y la propia bandera creada por el grandioso glorioso Manuel Belgrano.
Cierto es que el festejo del 9 de julio es un festejo que nos debe llenar de orgullo porque significa un hito más en la emancipación criolla la identidad nacional y la construcción de lo que hoy se conoce como ser argentino pero como todas las historias y todas las ganancias de las historias de las sociedades también tiene lados oscuros y pérdidas y tal vez la más triste sea la oscura historia de la muerte del periodista escritor y gran protagonista de nuestra independencia el gigantesco Mariano Moreno que fue enviado a una misión a Europa y en pleno viaje en el barco en manera misteriosa termina muerto y su cuerpo arrojado al mar es el día de hoy que nadie puede explicar porque este prohombre argentino terminó de la manera que terminó.

Más allá de todo este hito histórico el gran congreso de la casa de Tucumán trae consigo una fecha que vale ponderar un día como hoy nacía la patria independiente la patria libre de la opresión española la patria libre del imperio y la patria corajuda que a través de sus representantes y diputados de cada una de las provincias pudo decir y gritar al mundo libertad. Y como dice el gran escritor francés Paul Eluard “gracias a una palabra vuelvo de nuevo a vivir nací para conocerte para nombrarte libertad”

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.