
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
A partir de este año se implementará un nuevo mecanismo para abastecer de energía a las carrozas, donde los carroceros ya no manipularan cables al momento de iluminar sus trabajos. El nuevo sistema se trabajó con los colegios que participarán de los desfiles de carrozas, la empresa EJESA proveedora del servicio y el gobierno provincial.
JUJUY22 de agosto de 2025
El Expreso de Jujuy
Martín Meyer, titular Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, explicó que “ayer estuvimos en Ciudad Cultural, tanto con la gente que trabaja en EJESA, como la Secretaría de Energía, viendo cómo implementar esta nueva modalidad que fue sugerida por parte de EJESA, la cual compartimos. Creo que esto va a permitir reducir cualquier tipo de riesgo que haya para con los adolescentes que antes años anteriores lo que hacía era manipular toda la cuestión eléctrica de una carroza”.
Sostuvo que “en la nueva modalidad, gente de la Secretaría de Energía junto con Defensa Civil y también el Instituto Técnico, serán lo que van a manipular los cables para que no haya ningún riesgo por parte de los estudiantes. Habrá siete estaciones a lo largo de toda la Ciudad Cultural donde se va a ir conectando las carrozas técnicas”.
Según Meyer este sistema no cambiará en nada el trabajo que realizan los chicos. “Yo entiendo la gente que está muy aferrada a lo que es la cuestión tradicional de la fiesta de los estudiantes, pero a medida que esto vaya creciendo, será positivo. Tenemos más carrozas, este año serán 80 carrozas, a diferencia de 64, 67 que teníamos años anteriores, esto cada vez se hace más complejo y los riesgos hay que minimizarlos lo más posible. Entonces, de esta manera nosotros nos cubrimos, cuidamos a los chicos y hacemos una fiesta más segura”.
En la lo que es la las elecciones de reina provincial y nacional, las ventas de entradas, dijo que “tenemos dos elecciones, una que va a ser la provincial en Ciudad Cultural que es abierta, gratuita para todo público, donde van a venir las representantes de todas las regiones.
Después tenemos la elección nacional el día 26 de septiembre en el estadio 23 de agosto, donde las entradas se están vendiendo, sigue habiendo entradas, siempre comprando por la página de Ticket Noa.
Sobre los establecimientos educativos del interior que traen carrozas, dijo que se coordinará dos días antes la llegada de los mismos, con policía y tránsito municipal, para que ingresen y se instalen en Ciudad Cultural. “Después tenemos un número muy grande de estudiantes del interior, alrededor de 250 que se van a alojar en el Rin 20, donde a ellos sí se les provee toda la comida desde el desayuno hasta la cena, porque son de localidades muy alejadas que no le es posible ir y volver como tiene la suerte otros chicos”.
Sobre la elección nacional, recalcó que se realizará el 26 de septiembre en el estadio 23 de Agosto, con la presencia de la banda AIRBAG, “es muy convocante y creo que debe ser una de las veces que más opiniones favorables hubo. Es difícil convencer a todos, obviamente, pero es una banda que hoy en día está entre las primeras de a nivel nacional y entonces es muy bueno para Jujuy, para el turismo y para los espectáculos de nuestra provincia”.
El ENTE viene trabajando desde hace años con el tema del bullying que sufren sobre todo las chicas. Sostuvo que esa modalidad se mantendrá. “Es muy importante destacar que es una campaña que la ha iniciado el gobernador con este eslogan que tiene que ver que no seas parte del daño. Entonces es apoyar no solamente a las chicas, porque los chicos también sufren frente al bullying. Creo que es una problemática que se da día a día, que es evidente en las redes sociales, sobre todo. Entonces, cuando la gente dice que la fiesta es de los chicos, hay que dejar que los chicos hagan su fiesta, no molestarnos, no agredirlos. Cada una de las personas son distintas y hay que tener mucha empatía para con todos estos chicos. Sumarnos a ese a ese proyecto que lanzo el gobernador, como les decía, y a lo largo de todas las fiestas vamos a tener trabajo que va a estar la gente de salud mental, vamos a tener psicólogos, en el predio, también visitando los canchones, las escuelas, así que y cualquier problema, cualquier inconveniente que alguno de los chicos o chicas tengan, puede venir al ente que inmediatamente le vamos a dar respuesta y un respaldo y acompañamiento”.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.