
LA VIRGEN DE RIO BLANCO CONVOCA A MILES DE DEVOTOS EN SU DIA
Como cada 7 de octubre, miles de peregrinos se congregaron en el Santuario de Río Blanco para participar de la tradicional misa en honor a la Virgen.
A partir de este año se implementará un nuevo mecanismo para abastecer de energía a las carrozas, donde los carroceros ya no manipularan cables al momento de iluminar sus trabajos. El nuevo sistema se trabajó con los colegios que participarán de los desfiles de carrozas, la empresa EJESA proveedora del servicio y el gobierno provincial.
JUJUY22 de agosto de 2025Martín Meyer, titular Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, explicó que “ayer estuvimos en Ciudad Cultural, tanto con la gente que trabaja en EJESA, como la Secretaría de Energía, viendo cómo implementar esta nueva modalidad que fue sugerida por parte de EJESA, la cual compartimos. Creo que esto va a permitir reducir cualquier tipo de riesgo que haya para con los adolescentes que antes años anteriores lo que hacía era manipular toda la cuestión eléctrica de una carroza”.
Sostuvo que “en la nueva modalidad, gente de la Secretaría de Energía junto con Defensa Civil y también el Instituto Técnico, serán lo que van a manipular los cables para que no haya ningún riesgo por parte de los estudiantes. Habrá siete estaciones a lo largo de toda la Ciudad Cultural donde se va a ir conectando las carrozas técnicas”.
Según Meyer este sistema no cambiará en nada el trabajo que realizan los chicos. “Yo entiendo la gente que está muy aferrada a lo que es la cuestión tradicional de la fiesta de los estudiantes, pero a medida que esto vaya creciendo, será positivo. Tenemos más carrozas, este año serán 80 carrozas, a diferencia de 64, 67 que teníamos años anteriores, esto cada vez se hace más complejo y los riesgos hay que minimizarlos lo más posible. Entonces, de esta manera nosotros nos cubrimos, cuidamos a los chicos y hacemos una fiesta más segura”.
En la lo que es la las elecciones de reina provincial y nacional, las ventas de entradas, dijo que “tenemos dos elecciones, una que va a ser la provincial en Ciudad Cultural que es abierta, gratuita para todo público, donde van a venir las representantes de todas las regiones.
Después tenemos la elección nacional el día 26 de septiembre en el estadio 23 de agosto, donde las entradas se están vendiendo, sigue habiendo entradas, siempre comprando por la página de Ticket Noa.
Sobre los establecimientos educativos del interior que traen carrozas, dijo que se coordinará dos días antes la llegada de los mismos, con policía y tránsito municipal, para que ingresen y se instalen en Ciudad Cultural. “Después tenemos un número muy grande de estudiantes del interior, alrededor de 250 que se van a alojar en el Rin 20, donde a ellos sí se les provee toda la comida desde el desayuno hasta la cena, porque son de localidades muy alejadas que no le es posible ir y volver como tiene la suerte otros chicos”.
Sobre la elección nacional, recalcó que se realizará el 26 de septiembre en el estadio 23 de Agosto, con la presencia de la banda AIRBAG, “es muy convocante y creo que debe ser una de las veces que más opiniones favorables hubo. Es difícil convencer a todos, obviamente, pero es una banda que hoy en día está entre las primeras de a nivel nacional y entonces es muy bueno para Jujuy, para el turismo y para los espectáculos de nuestra provincia”.
El ENTE viene trabajando desde hace años con el tema del bullying que sufren sobre todo las chicas. Sostuvo que esa modalidad se mantendrá. “Es muy importante destacar que es una campaña que la ha iniciado el gobernador con este eslogan que tiene que ver que no seas parte del daño. Entonces es apoyar no solamente a las chicas, porque los chicos también sufren frente al bullying. Creo que es una problemática que se da día a día, que es evidente en las redes sociales, sobre todo. Entonces, cuando la gente dice que la fiesta es de los chicos, hay que dejar que los chicos hagan su fiesta, no molestarnos, no agredirlos. Cada una de las personas son distintas y hay que tener mucha empatía para con todos estos chicos. Sumarnos a ese a ese proyecto que lanzo el gobernador, como les decía, y a lo largo de todas las fiestas vamos a tener trabajo que va a estar la gente de salud mental, vamos a tener psicólogos, en el predio, también visitando los canchones, las escuelas, así que y cualquier problema, cualquier inconveniente que alguno de los chicos o chicas tengan, puede venir al ente que inmediatamente le vamos a dar respuesta y un respaldo y acompañamiento”.
Como cada 7 de octubre, miles de peregrinos se congregaron en el Santuario de Río Blanco para participar de la tradicional misa en honor a la Virgen.
San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.
La secretaria general del gremio docente Mercedes Sosa, reclamó en la Legislatura que se trate el proyecto para ampliar el abono de transporte a todos los trabajadores de la educación y advirtió sobre la pérdida salarial, la falta de políticas de salud mental y el incumplimiento de acuerdos paritarios por parte del Gobierno provincial.
La Policía de la Provincia desplegó un amplio operativo de control y prevención durante la segunda jornada de las festividades patronales en honor a la Virgen de Río Blanco. Participaron más de 250 efectivos para garantizar el orden y la seguridad de los peregrinos, con resultados positivos y sin incidentes relevantes.
“En los últimos 10 años provincia de Jujuy ha perdido 800 cargos profesionales en distintas reparticiones, se ha desprofesionalizando la administración pública, llevándonos a una situación de emergencia”, afirmaron desde APUAP.
La Dirección Provincial de Recursos Hídricos avanza en obras claves en el río Huasamayo, en Tilcara. Hasta el momento se avanzaron con 17.000 m3 de movimientos de suelos y prosiguen en los márgenes de la confluencia del Río Grande con el Huasamayo, trabajos previstos para reducir riesgos hídricos en vistas al próximo periodo estival.
Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.
La Legislatura de Jujuy otorgó acuerdo para la designación de Alejandro Atilio Bossatti como Procurador General y de Gonzalo César De La Colina como Procurador Adjunto del MPA.
Los gobernadores de la oposición que integran Provincias Unidas se reunirán el próximo jueves 9 de octubre en Jujuy y, posteriormente, el 15 de octubre en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos encuentros se dan tras un reciente cónclave en Chubut donde los mandatarios, incluyendo a Maximiliano Pullaro de Santa Fe, expresaron su queja por el «destrato y ninguneo» del gobierno central.
Después de 13 años, el SOEA abre una nueva etapa en su vida institucional, tras la destacada victoria que consiguió lista Celeste, que encabeza Héctor Clemente, en las elecciones del Sindicato que nuclea a los trabajadores del ingenio La Esperanza.
Como cada 7 de octubre, miles de peregrinos se congregaron en el Santuario de Río Blanco para participar de la tradicional misa en honor a la Virgen.