Exodo Jujeño: SAN SALVADOR CONMEMORA EL 2013 ANIVERSARIO LA GESTA MAS PATRIOTA POR LA LUCHA DE LA INDEPENDENCIA

Hace 213 años, el pueblo de Jujuy abandonó la ciudad, quemó sus campos y emprendió un recorrido de más de 360 km hasta Tucumán, dejando tras de sí solo tierra arrasada. Este fue uno de los mayores sacrificios de la población civil en aras de la libertad.

CULTURA23 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
exodo jujeño 1812

El 26 de mayo de 1812, el Triunvirato nombró comandante del Ejército del Norte al General Manuel Belgrano, quien estableció su Comando en San Salvador de Jujuy. Allí, recibió los restos de las fuerzas que regresaban de Huaqui: 800 hombres, sin armas ni recursos, afectados por el paludismo y desmoralizados.

Belgrano debía reorganizarlos, rearmarlos, restablecer la disciplina y dar ánimos a la población. Para ello, se volvió riguroso e inflexible con sus subordinados; creó diversas compañías, como la de Guías, la de Baqueanos, la de Cazadores y el Cuerpo de Castas; recompuso la moral de las tropas, que ascendieron a 1500 hombres, y recibió 400 fusiles, que le fueron de gran utilidad para completar el armamento.

Para aumentar el fervor patriótico, y en conmemoración del segundo aniversario de la Revolución de Mayo, hizo bendecir una bandera en la Catedral de la ciudad.

En julio, llegaron informes de que una gran fuerza realista, al mando de Pío Tristán, avanzaba a través del Alto Perú hacia Humahuaca, y Belgrano recibió la orden del Triunvirato de retroceder hasta Córdoba, donde el Ejército del Norte se uniría a las tropas rioplatenses. En las instrucciones recibidas, se le ordenaba que destruyera cuanto pudiera ser útil al enemigo para dificultar sus marchas y recursos.

Ni el llamado a las armas de todos los ciudadanos de entre 16 y 35 años, ni la formación de un cuerpo irregular de caballería, los Patriotas Decididos, al mando de Eustoquio Díaz Vélez, permitían a Belgrano oponer resistencia.

Fue así que, el 29 de julio de 1812, Belgrano dictó un bando dirigido a todo el pueblo de Jujuy, disponiendo la retirada:

"Pueblos de la provincia: desde que puse el pie en vuestro suelo para hacerme cargo de vuestra defensa, en que se halla interesado el Excelentísimo Gobierno de las Provincias Unidas de la República del Río de la Plata, os he hablado con verdad. Siguiendo con ella os manifiesto que las armas de Abascal al mando de Goyeneche se acercan a Suipacha; y lo peor es que son llamados por los desnaturalizados que viven entre vosotros y que no pierden arbitrios para que nuestros sagrados derechos de libertad, propiedad y seguridad sean ultrajados y volváis a la esclavitud. Llegó pues la época en que manifestéis vuestro heroísmo y de que vengáis a reunirnos al Ejército de mi mando, si como aseguráis queréis ser libres, trayéndonos las armas de chispa, blanca y municiones que tengáis o podáis adquirir, y dando parte a la justicia de los que las tuvieren y permanecieren indiferentes a vista del riesgo que os amenaza de perder no solo vuestros derechos, sino las propiedades que tenéis. Hacendados: apresuraos a sacar vuestro ganado vacuno, caballares, mulares y lanares que haya en vuestras estancias, y al mismo tiempo vuestros charquis hacia el Tucumán, sin darme lugar a que tome providencias que os sean dolorosas, declarándoos además si no lo hicieseis traidores a la Patria. Labradores: asegurad vuestras cosechas extrayéndolas para dicho punto, en la inteligencia de que no haciéndolo incurriréis en igual desgracia que aquellos. Comerciantes: no perdáis un momento en enfardelar vuestros efectos y remitirlos, e igualmente cuantos hubiere en vuestro poder de ajena pertenencia, pues no ejecutándolo sufriréis las penas que aquellos, y además serán quemados los efectos que se hallaren, sean en poder de quien fuere, y a quien pertenezcan. Entended todos que al que se encontrare fuera de las guardias avanzadas del ejército en todos los puntos en que las hay, o que intente pasar sin mi pasaporte será pasado por las armas inmediatamente, sin forma alguna de proceso. Que igual pena sufrirá aquel que por sus conversaciones o por hechos atentase contra la causa sagrada de la Patria, sea de la clase, estado o condición que fuese. Que los que inspirasen desaliento estén revestidos del carácter que estuviesen serán igualmente pasados por las armas con solo lo deposición de dos testigos. Que serán tenidos por traidores a la Patria todos los que a mi primera orden no estuvieran prontos a marchar y no lo efectúen con la mayor escrupulosidad, sean de la clase y condición que fuesen. No espero que haya uno solo que me dé lugar para poner en ejecución las referidas penas, pues los verdaderos hijos de la Patria me prometo que se empeñarán en ayudarme, como amantes de tan digna madre, y los desnaturalizados obedecerán ciegamente y ocultarán sus inicuas intenciones. Más, si así no fuese, sabed que se acabaron las consideraciones de cualquier especie que sean, y que nada será bastante para que deje de cumplir cuanto dejo dispuesto."

Casi un mes después, el 23 de agosto de 1812, comenzó la movilización, en la que hombres y mujeres, ancianos y niños, ricos y pobres, españoles que abrazaban la causa revolucionaria, criollos y mestizos cumplieron la orden del General. La población dejó únicamente un campo raso frente al enemigo, de modo de no facilitarle casa, alimento, ganado, mercancías ni cosa alguna que fuera utilizable. Los cultivos fueron cosechados o quemados, las casas destruidas y los productos comerciales enviados a Tucumán.

Fueron 360 km por el Camino de las Postas (paralelo a la actual Ruta Nacional 34), a pie o en carretas, hasta Tucumán, donde el General Belgrano cometió su “desobediencia genial” y, alentado por el triunfo de la retaguardia al mando de Eustoquio Díaz Vélez sobre la vanguardia realista en el combate de Las Piedras, decidió presentar batalla a Pío Tristán en Tucumán.

Por el sacrificio realizado, el 25 de mayo de 1813, el General Belgrano donó al Cabildo de San Salvador de Jujuy una bandera, como premio y homenaje a ese pueblo que lo acompañó en el éxodo del 23 de agosto de 1812, y que posibilitó los triunfos de Las Piedras, Tucumán y Salta. Su tela es de raso, consta de tres paños y lleva pintado el escudo de la Asamblea del Año XIII. A esta bandera se la conoce hoy como la Bandera Nacional de la Libertad Civil y, desde 2015, es un símbolo patrio.

Te puede interesar
fereia del libro jornada final (4)

MAS DE 150 MIL PERSONAS VISITARON LA FERIA DEL LIBRO 2025

Fernando Burgos
CULTURA18 de agosto de 2025

La Feria del Libro Jujuy “Los sentidos a escena”, se despide con enorme éxito consolidándose como uno de los principales acontecimientos culturales del NOA, con más de 150 mil asistentes, 45 stands, más de 350 actividades en espacios que se ubicaron entre el corredor urbano Cabildo - ENERC - CAJA, y la subsede de la Biblioteca Popular de San Antonio, durante 11 días cuando miles de lectores, autores, editoriales, estudiantes, familias y visitantes festejaron las palabras, las ideas, los sentidos y la cultura.

FERIA LIBRO PRESENTACION

Feria del Libro: TRES AUTORAS, TRES MANERAS DE SENTIR Y NARRAR EL MUNDO

El Expreso de Jujuy
CULTURA15 de agosto de 2025

La Feria del Libro Jujuy “Los sentidos a escena” se prepara para vivir una de sus jornadas más destacadas. Este sábado 16, las reconocidas escritoras Fernanda Pérez, Florencia Vercellone y Gabriela Exilart llegarán a San Salvador de Jujuy para compartir con el público charlas, reflexiones y la presentación de sus más recientes obras.

feria libro 15 agosto2

RECTA FINAL PARA LA FERIA DEL LIBRO, DOS ÚLTIMAS JORNADAS CON GRANDES PROPUESTAS

Fernando Burgos
CULTURA15 de agosto de 2025

Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, serán los últimos días para visitar y recorrer la Feria del Libro Jujuy, ubicada en el corredor urbano Cabildo – ENERC – CAJA en el centro de la Capital jujeña. De esta manera, concluirán 11 días de este gran acontecimiento cultural, donde las palabras trascienden los espacios, la cultura cobra vida y el público de la región celebra los libros.

feria libro jueves 14 agosto (4)

Feria del libro: SE VIENE UN VIERNES COLMADO DE ACTIVIDADES EN LA CAPITAL JUJEÑA

Fernando Burgos
CULTURA14 de agosto de 2025

Hasta este domingo 17, se puede vivir la experiencia de un recorrido particular de la 21° Feria del Libro Jujuy en el centro de la ciudad, “¿dónde están los libros?”, se preguntan sus visitantes, hasta que se transita el corredor urbano compuesto por Cabildo – ENERC – CAJA, entre las calles Alvear y Sarmiento, y se produce la magia.

Lo más visto
MARIANA VARGAS FISCAL RESÚA

DENUNCIAN RED DE ENCUBRIMIENTO Y UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA EN LA CAUSA DE TAMARA FIERRO

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

Mariana Vargas, asesora legal de la familia de Tamara Fierro, la joven asesinada en Fraile Pintado, denunció encubrimiento por parte de la fiscalía que investiga el caso y señaló que el fiscal Resúa se resisten a imputar a la madre del principal acusado, lo que obstaculiza el avance de la causa, pero sí armó una causa contra Olga Posada, por “convocar a una marcha”.

galdys zambrano vendeores ambulantes

DETIENEN ILEGALMENTE A UNA DIRIGENTE DE VENDEDORES AMBULANTES

Fernando Burgos
JUJUY22 de agosto de 2025

Se trata de la dirigente y referente de trabajadores de la economía popular de Jujuy y dirigente de AFAAJ (Ambulantes, Feriantes y Afines Agremiados de Jujuy) Gladys Zambran, que fue  detenida de manera irregular por policías de civil, sin que se conozcan las causas que le imputan, en una clara maniobra de persecución política judicial.

cabildo de jujuy

EL CABILDO CELEBRA SU PRIMER AÑO COMO CENTRO CULTURAL E HISTÓRICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de agosto de 2025

A un año de su inauguración, el 23 de agosto de 2024, El Cabildo ha logrado posicionarse como un espacio de referencia cultural y turística de la provincia. Recibió aproximadamente 145 mil visitantes y alojó 152 actividades en sus salones; además fortaleció el Archivo Histórico de Jujuy y su biblioteca.

desfile carrozas 20233

FNE: MODIFICAN EL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ELECTRICA DE LA CARROZAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de agosto de 2025

A partir de este año se implementará un nuevo mecanismo para abastecer de energía a las carrozas, donde los carroceros ya no manipularan cables al momento de iluminar sus trabajos. El nuevo sistema se trabajó con los colegios que participarán de los desfiles de carrozas, la empresa EJESA proveedora del servicio y el gobierno provincial.

incendio finca el pongo

INCENDIO DE GRAN MAGNITUD AFECTA TERRENOS DE LA FINCA EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de agosto de 2025

Personal de bomberos y d elucha contra el fuego, combaten un incendio de gran magnitud que se registró en horas de la tarde en el ingreso de la ciudad Perico, a la altura del puente yque afecta también a terrenos de la Finca el Pongo.