Exodo Jujeño: VARIADA ACTIVIDAD CULTURAL PARA CONMEMORAR LA GESTA HISTÓRICA

El Cabildo y la Plaza de las Batallas serán escenarios de actividades culturales, históricas y artísticas que evocan el espíritu del pueblo jujeño en su camino hacia la independencia. La agenda cultural del Exodo jujeño se desarrollará del 19 al 23 de agosto.

CULTURA19 de agosto de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
cabildo inauguracion9
cabildo inauguracion9

semana del exodo jujeño

La Semana del Éxodo Jujeño propone un nutrido calendario de actividades que combina charlas históricas, encuentros, talleres y espectáculos artísticos para rendir homenaje a la gesta heroica de 1812. La programación se inicia el martes 19 de agosto, a las 18:30, en el Salón Éxodo, con la charla “Lo que el Éxodo nos dejó”, a cargo de Gabriela Sica y Salomé Boto, donde se abordará la militarización, la política y la vida cotidiana a comienzos del siglo XIX.

El miércoles 20, a las 18:00, en el mismo espacio, tendrá lugar la charla “Patriotas sin charreteras”, a cargo de Irene Ballatore, que ofrecerá miradas bicentenarias sobre la Guerra Gaucha y los actores populares del proceso emancipador.
La agenda continuará el jueves 21, desde las 9:00, con el 1er Encuentro Provincial de Mujeres Gauchas, una instancia con inscripción previa y cupo limitado que pondrá en valor el rol femenino en la tradición y la historia.

 El viernes 22, a las 10:00, se celebrará el Día Provincial del Canto con Caja y la Copla, en el Salón Éxodo, con la presentación de libros copleros y un conversatorio titulado “Los emblemas de nuestra tierra”. Más tarde, a las 16:00, en el Muro de las Batallas, tendrá lugar el Festival Coplero, un encuentro de voces y ritmos populares que reafirma la identidad cultural.

 Finalmente, el sábado 23 de agosto, las actividades se trasladarán al Museo del Cabildo, con ingreso libre de 9 a 18 horas. La jornada culminará a las 18:00 en la Plaza de las Batallas, con un gran espectáculo artístico para conmemorar el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. El evento contará con la participación de Los de Jujuy, el Ballet La Juventud Prolongada, la Orquesta Sinfónica de Instrumentos Andinos “Felipe Fidel Amante” y el bandoneonista Alexander Cruz.

 De esta manera, la Semana del Éxodo Jujeño invita a la comunidad a reencontrarse con la memoria colectiva, celebrando a través del arte, la historia y la tradición uno de los hitos más trascendentes de la independencia argentina.

Te puede interesar
rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

maria zamar reina provincial1

FNE: MARÍA VICTORIA ZAMAR ES LA REPRESENTANTE DE JUJUY

Fernando Burgos
CULTURA22 de septiembre de 2025

En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.

Lo más visto
carlos-sadirjpg

SADIR SORPRENDIDO POR LA RENUNCIA DE LELLO SANCHEZ

Fernando Burgos
JUJUY03 de octubre de 2025

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, habló sobre la renuncia del procurador general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Sergio Lello Sánchez, ocurrida tras la habilitación por la Comisión investigadora de la Legislatura para iniciar un juicio político en su contra. Afirmó que la salida pudo haber sido “probablemente un poco sorpresiva” y que ahora corresponde decidir su reemplazo y completar los trámites para que asuma un nuevo titular.

fraile pintado leonel

Fraile Pintado: DENUNCIAN AL MINISTERIO DE EDUCACION POR ABANDONO DE UN ESTUDIANTE ACCIDENTADO EN UN COLEGIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de octubre de 2025

Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.