
Ronda final: A PURO TALENTO SE DESARROLLA EL PRE COSQUIN 2026
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
CULTURA05 de julio de 2025La jornada comenzó al mediodía frente a Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, donde se desarrolló una ceremonia con la participación de músicos de la Orquesta Sinfónica de Jujuy y un espectáculo de danzas alusivas, como despedida a las emblemáticas obras que por décadas acompañaron el paisaje institucional.h
Las esculturas serán resguardadas en el Centro Cultural Lola Mora, espacio concebido para preservar y difundir el legado de la escultora jujeña.
En ese marco, el ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic, expresó que “este es un evento muy significativo, ya que se trata de la última obra de Lola Mora en este lugar. Queríamos despedirla con el marco que se merece.
El traslado es un proceso complejo que requiere cálculos de ingeniería y maquinaria especial, como una grúa de gran porte por las dificultades técnicas, incluyendo el cableado aéreo”.
“Las esculturas estaban deteriorándose por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento continuo. En el museo no solo estarán resguardadas y restauradas, sino que también se realzará el valor simbólico de la obra y de su autora.
Todo esto en el marco de un espacio arquitectónico diseñado por César Pelli, que sin duda será un nuevo atractivo turístico y cultural para la provincia”, agregó Stanic.
Por su parte, el secretario de Planificación, Ramiro Tejeda, señaló que “venimos trabajando en este proyecto desde hace casi ocho años, esperando que la obra esté lista para este momento histórico.
Hoy rendimos homenaje a Lola Mora con la participación de la Orquesta Sinfónica y bailarines que le dan marco artístico y emocional a esta transición”. “Durante el proceso de embalaje y restauración estuvimos en contacto con especialistas.
Las esculturas necesitaban protección, ya quei incluso habían sido víctimas de actos vandálicos. Verlas ahora partir hacia un lugar donde estarán cuidadas y puestas en valor es un logro colectivo”, resalto Tejeda. También agregó que “en horas de la mañana completamos el traslado de la escultura El Trabajo.
Agradecemos a la Municipalidad y a la Policía de la Provincia por el acompañamiento logístico. Queremos que el pueblo jujeño se sienta parte de este hecho trascendental. Ahora estas piezas contarán su historia en un museo único, que no solo albergará arte, sino también memoria y proyección cultural”.
Finalmente, ho cultural. “Convocamos a todos los jujeños a conocer el Centro Cultural Lola Mora. Es un museo innovador, sustentable, con energía autogenerada, y con un valor arquitectónico incalculable, siendo la última obra diseñada por César Pelli para la provincia”, finalizó.
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.
Comenzó la cuenta regresiva para vivir la décima edición del ya tradicional Festival de la Peña Colorada. El viernes y sábado la cita será en el predio La Mielera ubicado en el acceso sur, donde se espera dos noches colmadas de espectadores.
El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.
El certamen para nuevos valores “Pre Cosquín 2026”, en su edición número 54, se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre, en el Complejo Cultural Manuel Belgrano, ex Estación de Trenes, desde las 15 horas.
En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.
En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.
Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La acción se desencadenó luego de que una pareja denunciara haber sido víctima del robo de una motocicleta Honda Wave. El hecho habria sido protagonizado por tres hombres que los amenazaron con un arma de fuego en la calle Las Dalias.
Gimnasia se reivindicó en casa y con su público, venció a Chacarita por 2 a 0 y ahora espera el torneo reducido con mayor optimismo.