Comunidades indígenas del departamento jujeño de Rinconada, de la región de la Puna, llevan adelante un proceso de formación para abrirse a nuevas actividades y diseñan un "plan de vida" a corto plazo y en un período pos minería vinculado al turismo, la producción y el cuidado del ambiente.
La industria minera de Jujuy evidenció un crecimiento notable en los ultimos ocho años y elevó este sector dentro del Producto Bruto Geográfico (PBG), del 3.2% en el año 2015, al 6.7% en el año 2022.
El Juzgado Administrativo de Minas de Jujuy realizó, por primera vez, un sorteo para adjudicar un área minera vacante en el proyecto de explotación denominado La Providencia ubicado en plena región de la Puna, según se informó hoy oficialmente.
(Por Agustina Pasaragua).- El empleo femenino en el sector minero registró un sensible incremento a lo largo de los últimos doce meses, con un total de más de 4.200 nuevos puestos, según datos oficiales.
El presidente del Consejo Federal de Minería (Cofemin), Miguel Soler, reafirmó la importancia y la necesidad de reglas claras, y de respetar la Constitución Nacional, al rechazar distintos proyectos que impulsan una política de nacionalización del litio que generan incertidumbre en el sector.
Autoridades del Gobierno jujeño realizaron este martes un acto en el marco del día de la minería y destacaron que, con dos yacimientos de litio emplazados en la región de la puna, “somos los principales productores” de ese mineral en el país.
El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) propuso una serie de opciones para incrementar la participación del Estado en el reparto de la renta del litio, del que la Argentina tiene la segunda reserva mundial.
El Gobierno de Jujuy actualizó la normativa provincial sobre protección ambiental en la actividad minera, en busca de garantizar que el sector se desarrolle de “manera correcta y respetando el medio ambiente”, se informó hoy oficialmente.
Integrantes de comunidades aborígenes de la Puna jujeña forman parte de un plan de capacitación basado en liderazgo intercultural que les permitirá fortalecer su desarrollo y potenciar su legado cultural, en un proceso inédito para la región.
El 97% de las exportaciones mineras registradas en agosto correspondieron a los embarques realizados desde cinco provincias, que se distribuyeron casi la totalidad de los US$ 250 millones de ingresos de divisas generadas por el sector el mes pasado.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, mantuvo una reunión con autoridades del “Grupo Integra” que oficializaron la reactivación productiva del yacimiento minero El Aguilar, paralizadas por un año ante el cese de operaciones dispuesto por la firma Glencord.
La Mina El Aguilar ubicada en la provincia de Jujuy, retomará la extracción de plomo y zinc luego de una inversión de capitales nacionales, tras un año del cierre de sus operaciones, según informó hoy el intendente de esa comuna, Sergio Alejo.