MINERIA

mineria argentina

En 2025: ARGENTINA ROMPERÁ SU RÉCORD HISTÓRICO DE EXPORTACIONES MINERAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de julio de 2025

La minería alcanzó en 2024 su mejor desempeño exportador en más de una década. Este año la producción será menor, pero el alza de los precios internacionales permitiría una mayor recaudación por ventas externas. Se proyectan inversiones por más de USD 33.000 millones hacia 2032, con foco en cobre, litio y oro (Shutterstock)

whatsapp-image-2025-03-05-at-50715-pm-1jpeg

EL GOBERNADOR SADIR BUSCA INVERSIONES MINERAS EN CANADÁ

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de marzo de 2025

"Jujuy tiene los minerales que el mundo necesita" el gobernador ante el Consejo Canadiense para las Américas donde estuvieron presente los más importantes empresarios mineros del mundo, dispuestos a invertir en recursos indispensables para la transición energética global.

Simon Perez Alsina, presidente EXAR

UN SALTEÑO PRESIDIRÁ LA MINERA EXAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de diciembre de 2024

Se trata de Simón Pérez Alsina que reemplazará Franco Mignacco. La decisión respondió "al acuerdo de los accionistas, iniciando de esta manera la rotación del cargo acordada oportunamente entre ambas partes.

sadir-recibio-ejecutivos-la-bolsa-valores-toronto (1)

Minería: JUJUY FUE INVITADA A PARTICIPAR DE LA PDAC TORONTO 2025

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2024

El gobernador Carlos Sadir recibió a ejecutivos de la Bolsa de Valores de Toronto y TSX Venture, quienes cursaron una invitación especial a la Provincia de Jujuy para participar y exponer el potencial argentino, en el marco de la PDAC Toronto 2025.

marcha comunidades puna por el agua y la vida (4)

COMUNIDADES INDIGENAS AVANZAN EN EL ARMADO DE UN "PLAN DE VIDA"

Fernando Burgos
JUJUY20 de noviembre de 2023

Comunidades indígenas del departamento jujeño de Rinconada, de la región de la Puna, llevan adelante un proceso de formación para abrirse a nuevas actividades y diseñan un "plan de vida" a corto plazo y en un período pos minería vinculado al turismo, la producción y el cuidado del ambiente.

FB_IMG_1698888704749

JUJUY DUPLICÓ SU PRODUCCIÓN MINERA, DESDE EL 2015

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2023

La industria minera de Jujuy evidenció un  crecimiento  notable en los ultimos ocho años y elevó este sector dentro del Producto Bruto Geográfico (PBG), del 3.2% en el año 2015, al 6.7% en el año 2022.

MINERIA JUJUY

JUJUY SE POSICIONA COMO LA PRINCIPAL PRODUCTORA DE LITIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de mayo de 2023

Autoridades del Gobierno jujeño realizaron este martes un acto en el marco del día de la minería y destacaron que, con dos yacimientos de litio emplazados en la región de la puna, “somos los principales productores” de ese mineral en el país.

minera-jujuy

JUJUY ENTRE LAS PROVINCIAS DE MAYOR EXPORTACIÓN MINERA

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de septiembre de 2022

El 97% de las exportaciones mineras registradas en agosto correspondieron a los embarques realizados desde cinco provincias, que se distribuyeron casi la totalidad de los US$ 250 millones de ingresos de divisas generadas por el sector el mes pasado.

morales grupo integra

OFICIALIZAN LA REACTIVACIÓN DE OPERACIONES DE LA MINA EL AGUILAR  

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2022

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, mantuvo una reunión con autoridades del “Grupo Integra” que oficializaron la reactivación productiva del yacimiento minero El Aguilar, paralizadas por un año ante el cese de operaciones dispuesto por la firma Glencord.

minera el aguilar

MINA EL AGUILAR VUELVE A PRODUCIR PLOMO Y ZINC  

Fernando Burgos
JUJUY31 de agosto de 2022

La Mina El Aguilar ubicada en la provincia de Jujuy, retomará la extracción de plomo y zinc luego de una inversión de capitales nacionales, tras un año del cierre de sus operaciones, según informó hoy el intendente de esa comuna, Sergio Alejo.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.