CONSEJO FEDERAL DE MINERÍA PIDE REGLAS CLARAS PARA LA NACIONALIZACIÓN DEL LITIO

El presidente del Consejo Federal de Minería (Cofemin), Miguel Soler, reafirmó la importancia y la necesidad de reglas claras, y de respetar la Constitución Nacional, al rechazar distintos proyectos que impulsan una política de nacionalización del litio que generan incertidumbre en el sector.

NACIONALES12 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
multimedia.normal.bb641ea8f0f88f66.6d696775656c20736f6c65725f6e6f726d616c2e6a7067

"El pleno desarrollo de la industria minera y otras actividades productivas relacionadas solo será posible con estabilidad, seguridad jurídica y políticas de desarrollo productivo de largo plazo", afirmó Soler en una carta, en el mes de la industria minera.

Desde el Consejo Federal de Minería, sostuvo: "Vemos que hay temas recurrentes que siguen siendo planteados para debate en el Congreso de la Nación y que generan incertidumbres a las inversiones mineras perjudicando al pueblo argentino".

"Nos referimos específicamente a proyectos de ley de nacionalización del litio y otros recursos naturales que han ingresado recientemente al Congreso y que pretenden plantear nuevamente el debate sobre algo que ya fue rechazado por ir en contra de la Constitución Nacional Argentina", manifestó

Según el directivo, este rechazo "fue concretado específicamente por gobiernos provinciales de manera individual y en forma conjunta como Región del Litio, por el Cofemin y varias otras instituciones".

Entre 1993 y 1994 se debatió y aprobaron "leyes marco que sentaron las bases para la puesta en producción de varios proyectos mineros y que incluyó en 1994 un hecho histórico para nuestra patria, se modificó la Constitución Nacional Argentina, dejando bien en claro en su artículo 124 que corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio", recordó.

La actividad minera requiere inversiones de riesgo y de largo plazo, los trabajos de prospección y exploración pueden demorar varios años en una región antes de comenzar a alumbrar zonas mineralizadas con potencial de avanzar a emprendimientos mineros productivos, remarcó.

Asimismo, resaltó que el país recibe inversiones en exploración y puesta en producción de proyectos de litio, que comenzaron desde hace más de 20 años, y que gracias al trabajo que se viene haciendo desde las tres provincias integrantes de la Región del Litio (Jujuy-Salta-Catamarca), les permite contar con una fuente de empleo, desarrollo de proveedores, ingresos al Estado nacional y provincial, y generación de divisas para contribuir al crecimiento de otras actividades productivas.

Los planteamientos en el Congreso de estos temas "no sólo generan incertidumbres y desconfianzas que provocan frenos a las inversiones en nuevos emprendimientos de litio, sino que impacta directamente en frenar inversiones en exploración y puesta en producción de emprendimientos mineros de otros metales, como el cobre", enfatizó.

Te puede interesar
FB_IMG_1750605597826

WANDA NARA ES FUROR EN JUJUY, VISITÓ PURMAMARCA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de junio de 2025

La empresaria y modelo Wanda Nara llegó este sábado a la provincia de Jujuy, acompañada por sus hijos. Tras generar expectativa sobre su destino, se instaló en la  localidad de Purmamarca, donde comenzó a compartir su experiencia en redes sociales.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.

IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.