El gobernador electo de Jujuy, Carlos Sadir al disertar en el 2º Argentina & Latam Lithium Summit 2023 destacó que "hoy la actividad minera se está convirtiendo en la principal exportadora de nuestra provincia".
Tras la finalización de pruebas, concluyeron las obras para transformar en pueblos solares a esas localidades del sur de la puna, en el departamento de Susques.
Comunidades indígenas del departamento jujeño de Rinconada, de la región de la Puna, llevan adelante un proceso de formación para abrirse a nuevas actividades y diseñan un "plan de vida" a corto plazo y en un período pos minería vinculado al turismo, la producción y el cuidado del ambiente.
La industria minera de Jujuy evidenció un crecimiento notable en los ultimos ocho años y elevó este sector dentro del Producto Bruto Geográfico (PBG), del 3.2% en el año 2015, al 6.7% en el año 2022.
El amplio desarrollo de la minería del litio, con epicentro en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy, deberá contar con trabajos de mejoras en rutas, caminos y red ferroviaria. Las proyecciones permiten estimar que la producción del mineral se sextuplicará al 2026.
La producción de litio en el país hacia 2027 crecerá seis veces más que en Chile y tres más que en Australia, destacó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, que subrayó que en este aspecto “Argentina tiene una oportunidad dorada” para generar inversiones, empleo y divisas.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, presentó en Bruselas el portafolio de inversiones de la provincia ante representantes de la Comisión Europea y de unas 50 empresas nucleadas en la Cámara Euromin interesadas en el desarrollo de proyectos de litio y energías renovables, se informó hoy oficialmente.
(Por Ignacio Ortiz) Argentina se encamina a ser el tercer mayor productor de litio en pocos años, consecuencia de la demanda existente a nivel global y también por el avance de los proyectos que se encuentran en curso, que le permitirán en 2026 más que triplicar su actual producción y llegar hasta las 260.000 toneladas de carbonato de litio.
La industria del litio en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy se encuentra en una etapa de inversiones con un fuerte crecimiento proyectado para las exportaciones superior a los US$1.100 millones para 2023, a lo que se suma la generación de puestos de trabajo y la creación de empresas relacionadas con la cadena de valor.
El precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) Juan Grabois afirmó hoy que el imperialismo "sigue existiendo" y continúa "operando" en el país, y consideró que para "solucionar la pobreza hay que darle poder al pobre", al encabezar, junto al expresidente de Bolivia Evo Morales, un acto en la Facultad de Odontología de la UBA.
(Por Agustina Pasaragua).- El empleo femenino en el sector minero registró un sensible incremento a lo largo de los últimos doce meses, con un total de más de 4.200 nuevos puestos, según datos oficiales.
El cineasta, productor e incansable activista medioambiental visitó la Argentina y llegó a Jujuy invitado por Gerardo Morales para conocer los emprendimientos de litio en la provincia y la planta Cauchari. Su paso por la provincia no fue una gran experiencia, porque el gobernador jujeño no le contó nada sobre la lucha de las comunidades aborígenes. Reconoció que fue víctima de un engaño y dijo sentirse “resentido” tras considerar que intentaron usarlo para limpiar la imagen de la extracción del litio.