
Yavi: ESCUELITA DE CHOCOITE SIN CLASES HACE UN MES POR FALTA DE MAESTRA
Integrantes de la comunidad de Chocoite llegaron desde la puna, para solicitarle al Gobierno y el Ministerio de Educación que designe un docente a cargo del establecimiento.
La Legislatura de la Provincia de Jujuy aprobó la Ley N° 6478, que modifica la Ley N° 6059 “De Superación Progresiva del Estado de Emergencia del Transporte y Regularización del Transporte Alternativo por Automotor”.
JUJUY08 de noviembre de 2025
El Expreso de Jujuy
La nueva norma deroga los incisos B y C del artículo 7 de la antigua ley, eliminando así las restricciones que limitaban el crecimiento del transporte turístico provincial.
Con esta modificación, las agencias de viajes y prestadores turísticos podrán ampliar su flota de vehículos, contar con más de una unidad habilitada y desarrollar su actividad en condiciones de mayor competitividad, acorde a la demanda creciente del sector.
Estos son los incisos derogados, que ahora abren las puertas al turismo:
La inscripción de nuevas Empresas de Transporte Alternativo, Viajes Especiales, Contratados y/o de Turismo, salvo que se trate de Empresas de Viajes y Turismo y de Agencias de Turismo que se encuentren inscriptas y debidamente habilitadas por los Ministerios de Transporte y Turismo de la Nación y que tengan domicilio legal en la Provincia de Jujuy.-
La inscripción de nuevas unidades vehiculares por las Empresas de Servicios de Transporte Alternativo, Viajes Especiales Contratados y/o de Turismo, salvo que se trate de unidades que reemplacen a las existentes ya autorizadas en el parque automotor habilitado de las mismas, y que se adquieran para renovar los vehículos por modelos más recientes o cero (0) Kilómetro.-
El Ministro de Cultura y Turismo de la provincia, Lic. Federico Posadas destacó, la importancia de esta medida para el fortalecimiento del sector:
“Esta ley y su derogación son muy importantes para el crecimiento del transporte turístico en la provincia de Jujuy. A partir de ahora ya no habrá impedimentos para que las agencias de turismo tengan más de una combi: podrán crecer, invertir y competir en función de la lógica del mercado. En un contexto de expansión de la actividad, las empresas podrán sumar más unidades y ampliar su servicio de transporte turístico. Esta modificación elimina una traba histórica que limitaba el desarrollo de la oferta turística en Jujuy, y permitirá que las inversiones del sistema de transporte turístico puedan crecer libremente, en un marco de equilibrio entre oferta y demanda”.
La derogación de estos incisos representa un paso clave para impulsar la competitividad, promover la inversión privada y acompañar el crecimiento sostenido del turismo en la provincia, fortaleciendo el vínculo entre el sector público y privado para consolidar una oferta más diversa y de calidad.
Ley N° 6478 – Sancionada el 6 de noviembre de 2025.Legislatura de la Provincia de Jujuy

Integrantes de la comunidad de Chocoite llegaron desde la puna, para solicitarle al Gobierno y el Ministerio de Educación que designe un docente a cargo del establecimiento.

Jujuy fue elegida por los agentes de viajes de todo el país como una de las tres provincias más votadas en la categoría “Destino Nacional Mejor Promocionado” de los Premios Bitácora 2025, uno de los reconocimientos más destacados de la industria turística argentina.

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos. Será sábado 15 de noviembre desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

Ex Trabajadores de la Antigua Dirección de Energía de Jujuy siguen un proceso judicial para que se le pague una indemnización por despido. Tienen Tres fallos judiciales a su favor y el gobierno provincial se niega a cumplir con este resarcimiento. Son más de 500 ex trabajadores los que esperan percibir lo que le corresponde.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

El Fiscal Guillermo Beller tuvo que salir a aclarar sobre el caso donde un empresario del medio y ex investigador de astronomía, está involucrado y con prisión preventiva, en un caso por abuso sexual sobre una menor de edad.

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

Bolivia vive un proceso histórico de cambio presidencial. Después de 20 años de gobierno de izquierda, de autoritarismo, de sumisión a la economía y de quita de derechos, Rodrigo Paz Pereira llega a asumir el mando con el único objetivo de reconstruir el país, desde cero.