Reclamo: MÁS DE 500 TRABAJADORES DE LA EX DIRECCION DE ENERGÍA SIGUEN ESPERANDO PAGO POR DESPIDOS

Ex Trabajadores de la Antigua Dirección de Energía de Jujuy siguen un proceso judicial para que se le pague una indemnización por despido. Tienen Tres fallos judiciales a su favor y el gobierno provincial se niega a cumplir con este resarcimiento. Son más de 500 ex trabajadores los que esperan percibir lo que le corresponde.

JUJUY06 de noviembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
trabajadores energia jujuy1

Oscar Rojas, ex trabajador de la Dirección de Energía  explicó que el expediente está actualmente en el Superior Tribunal de Justicia, en manos del juez Federico Otaola, anteriormente estuvo cajoneado por más de Seis meses por el Juez Eel Meyer y todavía no hay una resolución.

“Continuamos esperando ahora puntualmente la decisión del Superior Tribunal de Justicia, porque este el gobierno hoy se encuentra en plena rebeldía judicial, en desacato judicial y este ya lleva 4 años y medio” afirmó.

Recordó que el gobierno ya lleva impuesto 83.300.000 pesos de multa acumulada por no cumplir con el fallo dispuesto por distintas instancias judiciales. “Desgraciadamente para los 514 trabajadores no tenemos, no conocemos la cara de ningún fiscal, de ningún juez para que haga dar cumplimiento fehacientemente y este nosotros terminemos de padecer esto el incumplimiento del gobierno que ya lleva 30 años” aseguró.

El juicio inicia el 18 de diciembre del año 95 cuando se promulga la ley 4879 en la cual quedan sin trabajo 514 empleados de la Dirección de energía. “Entonces de esas 514 ya llevamos 150 trabajadores que fallecieron sin justicia y sin el cumplimiento de la ley. Hasta el momento no apareció ningún fiscal, no apareció ningún juez, sí aparecieron dos fiscales para encubrir el incumplimiento del gobierno” denunció.

El trabajador aclaró que los fiscales que no dieron cumplimiento al reclamo son “este el señor por llamarlo de alguna manera, Lelo Sánchez y la fiscal Daher, que son los que aparecieron para defender y encubrir este el cumplimiento del gobierno de la ley 4879”.

Sobre la multa que debe pagar el gobierno, aclaró que “tenemos tres sentencias de la justicia a nuestro favor. La primera el 22 de septiembre de 2011, la segunda el 2014 y la tercera del 2020. Nuestros abogados siguen haciendo las presentaciones correspondientes. Por ejemplo hoy el expediente se encuentra en el Superior Tribunal de Justicia, yo lo llamo el Superior Comité de Justicia porque los tres jueces que se encuentran, los tres jueces son radicales militantes. ¿Qué posibilidades tenemos nosotros que salga a nuestro favor? ,ninguna. Porque seamos sinceros, si los tres son radicales, el gobierno es radical. No puede haber justicia porque son jueces puestos por el anterior este eh gobernador. Entonces, este no tenemos ninguna posibilidad, pero demoran intencionalmente demoran todas las causas. Uno de los jueces, por ejemplo tuvo 6 meses al expediente durmiendo. Ahora a pedido nuestro el abogado hizo una presentación para impugnar la designación del juez Otaola por ejemplo, porque nos incompetente. No va a votación, no va a selección, no va nada o mérito, nada, va nos imponen tal juez y ese juez ya estuvo anteriormente en esta causa. Entonces, por eso nuestro abogado pide la impugnación y no le hacen lugar porque es temporal porque dice que fuera el término”.

Aseveró además que “hace seis meses tuvo la jueza con el expediente escondido en el escritorio y este último juez el doctor Ekel Meyer, un mes y medio en el expediente en su escritorio y después sale diciendo que está enfermo y lo trasladan a Otaola directamente impuesto”.

“Esa es la justicia que tenemos Jujuy, que no es inoperante, es cómplice y nosotros nos seguimos muriendo como perros. ¿Por qué somos tan pocos, por ejemplo, acá? Somos personas de la tercera edad. No podemos estar de pie mucho tiempo, no tenemos nuestros achaques como por la misma edad que transcurre. Por ejemplo, hoy no pudo venir un muchacho que un muchacho yo le digo tiene 85 años” reflexionó finalmente.

 

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.