CATUA, EL TORO Y SAN JUAN DE QUILLAQUES SE SUMAN A LOS PUEBLOS SOLARES

Tras la finalización de pruebas, concluyeron las obras para transformar en pueblos solares a esas localidades del sur de la puna, en el departamento de Susques.

JUJUY22 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
pueblo solar2

Desde el 2016, el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) lleva adelante el programa de Pueblos Solares, por el cual se reconvierte la fuente de energía de pueblos dispersos a sistemas fotovoltaicos con acumulación en baterías de ion litio, lo que permite garantizar el servicio las 24hs.

Cinco pueblos ya están constituidos como tal y próximamente lo estarán Catua, El Toro y San Juan de Quillaques (departamento Susques), mientras que las obras para Santa Ana y Caspalá (departamento Valle Grande) continúan en ejecución.

Es de destacar que los proyectos de Catua, El Toro y San Juan de Quillaques son desplegados en el marco del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) y financiados por el Banco Mundial, y Santa Ana y Caspalá, se dan en el marco de un proceso junto a EJESA - EJSEDSA.

Mario Pizarro, secretario de Energía, aseguró que “en 2016, iniciamos una primera etapa de pueblos solares con cinco que ya están en funcionamiento, y luego establecimos convenios, en 2019, en donde nos comprometimos a llevar adelante cinco pueblos solares más”.

El proceso para la transformación de los próximos pueblos solares El Toro, Catua y San Juan de Quillaques implicó, entre otras acciones, la ejecución de obras preliminares, de la prueba de equipos de almacenamiento y el despliegue de la obra civil para la instalación de cercados, paneles solares , contenedores y más.

 “En estos días estuvimos realizando las pruebas”, contó Pizarro, y continuó: “la semana pasada estuvimos recorriendo el lugar y creemos que antes del 10 de diciembre estaremos apagando los grupos electrógenos de estos pueblos, quedando con un servicio garantizado las 24 hs y alumbrado público y domiciliario mediante energía limpia”.

 Las obras en los pueblos de Santa Ana y Caspalá, por su parte, cuentan con demoras que, explicó el funcionario, tienen que ver con un bloqueo en Aduana para ingresar materiales necesarios para continuar con los trabajos.

 En cuanto a las proyecciones para 2024, el secretario de Energía compartió que “esperamos el año que viene concluir con esto, con lo que completaremos la segunda edición de pueblos solares, con posibilidad de gestionar una tercera por cinco pueblos solares más a través del programa”.

 Pizarro reiteró que “el sentido de configurar pueblos solares es que localidades dispersas, alejadas de centros urbanos y de las redes generales de distribución, puedan tener un servicio eléctrico garantizado las 24 hs, afianzando las condiciones y posibilidades de crecer, de desarrollarse con una mejor calidad de vida”. “A través de este programa, posibilitamos desde la conectividad para la educación hasta la generación de empleo, como en Olaroz Chico, donde se abrieron negocios, hosterías, hasta una escuela de música, y hay pleno empleo”, valoró.

 

Te puede interesar
288 DEPARTAMENTOS IVUJ

IVUJ SORTEARÁ A LOS FUTUROS ADJUDICATARIOS DE 288 DEPARTAMENTO DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de octubre de 2025

Con transmisión en vivo vía internet, este viernes 17 de octubre desde las 9h., el IVUJ realizará el Sorteo de Orden de Prelación de la operatoria público – privada “288 Departamentos e Infraestructura en Alto Comedero”, participan 3.219 postulantes y se podrá ver a través youtube.com/@IVUJVivienda. Los departamentos ya se están construyendo en el barrio Alto Comedero de Capital.

vecinos 4 de agosto sin luz

Asentamiento 4 de Agosto: VECINOS EXIGEN SERVICIO ELECTRICO Y REGULARIZACIÓN DE TIERRAS

Fernando Burgos
JUJUY14 de octubre de 2025

Llevan dos semanas sin suministro eléctrico por una deuda generada por un medidor comunitario, lo que provocó el retiro de la infraestructura eléctrica. Hoy, familias y autoridades mantuvieron una reunión con el gerente de  EJESA para plantear medidas inmediatas y definir la instalación de medidores particulares, mientras se tramita la regularización de la tenencia de tierra ante Ordenamiento Territorial. La situación se definirá en una nueva reunión que quedó programada.

Lo más visto
PUENTE SAN MARTIN HOMBRO FALLECE

UN HOMBRE QUEDÓ EN GRAVE ESTADO TRAS ARROJARSE DESDE EL PUENTE SAN MARTÍN

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de octubre de 2025

Un hombre luego de arrojarse al vacío desde el Puente San Martín, fue traslado al hospital Pablo Soria y su pronóstico es reservado. El hecho sucedió luego de impactar su automóvil contra la estructura del puente. Equipos de criminalística trabajan en la escena y el vehículo fue remolcado para las pericias. Las autoridades aún no han identificados al sujeto y se investigan las circunstancias del hecho.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.

Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.