LLEGÓ LA EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA TRES CLUBES JUJEÑOS

Los Clubes Cuyaya, Los Perales y 1° de Marzo serán desde hoy nuevos clubes eficientes de Jujuy e inaugurarán mejoras para ahorro y menor impacto.

JUJUY14 de julio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
clubes-eficientes-jujuy-1-marzo-02jpeg

Los cuatro clubes completaron obras de mejora para la eficiencia energética y uso racional del agua, mientras avanzan obras y proyectos para 44 clubes más.

El Club Defensores de Talleres de El Piquete fue el primero en obtener la identificación de ‘Club Eficiente’; ahora, se sumarán el Club Atlético Cuyaya, el Club Social, Cultural y Deportivo Los Perales y el Club 1° de Marzo, en San Salvador de Jujuy, donde las obras y nuevo equipamiento serán estrenadas desde hoy.

En Club 1° de Marzo 

Realizó importantes mejoras en el sistema de iluminación en el ingreso al edificio, secretaría, baños del comedor y acceso a la cancha. Además, logró la automatización de la iluminación de los baños, incluyendo los de la cancha de básquet, donde también se renovaron los artefactos. Las obras continuaron en los vestuarios, la cocina y la cancha de básquet, donde se optimizó la iluminación y se incorporaron sistemas más eficientes.

Club Los Perales

También concretó intervenciones para optimizar el consumo energético en iluminación. Reemplazó el sistema de iluminación de la fachada de ingreso por uno más eficiente, con automatización incluida. En la cancha de fútbol, quedaron instalados reflectores LED, y colocadas luminarias LED de aplique estanco con sistema automatizado en los baños y vestuarios. También, fue optimizada la iluminación en el área de oficinas.

 Club Atlético Cuyaya

Fueron renovados los artefactos de iluminación en el ingreso al edificio, la secretaría, los baños del comedor y el acceso a la cancha. También, el Programa de eficiencia energética mejoró y automatizó la iluminación en los baños de la cancha de básquet y en la cocina, y automatizó el sistema sanitario de esos espacios.

En la cancha de fútbol se optimizó la iluminación de los vestuarios y readecuó el sistema de riego para hacerlo más eficiente. Por último, instaló un calefón solar de placa plana en las duchas de los vestuarios, lo que permitirá reducir el consumo eléctrico del termotanque existente.

El programa “Clubes Eficientes” implica un análisis técnico de cada sede para diagnosticar consumos, artefactos, conexiones eléctricas y de agua. A partir de allí, se diseñan proyectos específicos que apuntan a reducir costos y hacer un uso más racional de los recursos.

En total, 48 instituciones deportivas de distintas regiones de la provincia participan de esta edición del programa.

Los relevamientos, desarrollos de proyectos técnicos, asesoramiento y obras ya iniciaron en más de la mitad de los clubes, entre lo que se suma el impulso a gestiones para acceder a una tarifa eléctrica más conveniente.

Entre los clubes en etapa de elaboración de proyecto o inicio de obras se encuentran el de la Comunidad Indígena Chalala y Defensores de Belgrano en Tilcara; Club Lawn Tenis, Club Sportivo Palermo, Liga Jujeña de Fútbol, Sociedad Española y Atlético Gorriti en San Salvador de Jujuy; además del CAI de San Pedro y el Club Atlético Palpalá. 

Te puede interesar
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto