Sebastián López: “NO TENGO LA BOLITA DE CRISTAL PARA VER EL FUTURO”

La dirigencia gremial jujeña está muy desahuciada con la política que lleva adelante el gobierno nacional. Pero es reticente a criticar al actual gobierno provincial y guarda un viejo rencor, que todos los problemas que padece y padeció la provincia son culpa de los gobiernos nacionales. Sebastián López, Secretario General del SEOM, analizó esa situación y se mostró convencido de que estamos transitando la misma película de la época del Menemismo.  “Parece que vamos por el mismo camino de los 90” , analizó en una entrevista radial.

JUJUY15 de julio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
sebastian lopez seom

Los gremios jujeños no se convencen que son los gobiernos provinciales los que fijan las políticas salariales y las condiciones laborales de los trabajadores provinciales. Que cada provincia administra los recursos nacionales de acuerdo a propios criterios, algunos deciden repartir sus ganancias entre los trabajadores, como el caso de Santiago del Estero que decidió abonar un bono aguinaldo de 1 millón de pesos en dos cuotas y otro bono de fin de año de más de dos millones.

La política salarial de Jujuy es totalmente inversa, el gobernador Carlos Sadir se jacta de tener un superávit financiero, pero decide guardar esa plata en un fideicomiso, por “si la economía de cae”, impone paritarias salariales por debajo de los índices inflacionarios, con salarios de indigencia y exige a Nación más recursos.

En este escenario algunos gremios locales creen que el mejor camino es la lucha conjunta, por ello convocaron a todos los entidades gremiales a estatales a conformar un frente de unidad y lucha con consigna que ni ellos mismos están convencidos que van a llegar a buen puerto.

“Dentro de la Intergremial veíamos que hacía falta estrechar lazos, con sectores que hoy están con los despidos en el ramal con el sector azucarero, por ejemplo, lo de vialidad que fue reciente y organizamos un encuentro para evaluar el cuadro de situación, de cómo estamos hoy en Jujuy y eso fue lo que hicimos, tratar de sacar un plan de acción. Un poco se debatió sobre cómo viven los docentes, los municipales, el sector privado, el sector estatal provincial. Mañana vamos a emitir un documento y de ahí vamos a sacar algún tipo de plan de acción” analizó Sebastián López luego del primer encuentro entre los dirigentes gremiales que se concretó el día lunes.

Dejó un dato por demás preocupante, no de la realidad de la provincia o de los trabajadores, sino la falta de voluntad de ciertos dirigentes gremiales que no están convencidos que en la “unidad, está la lucha”.

Al ser consultado sobre si se puede alcanzar una verdadera unidad, porque hubo una disgregación de los sindicatos en los últimos años, respondió: “Yo creo que nos falta bastante todavía. No es cuestión de las bases, es una cuestión de la dirigencia, está faltando esa decisión y por eso queríamos dar un primer paso de llamar, de convocar de juntar, como quieran decir, a todos los sectores”.

Evidentemente hay sector gremiales, como la UOCRA o la CTA Jujuy que acordó candidaturas con el gobierno y hoy no tienen espalda para hacer frente a las políticas impuestas desde Casa de Gobierno.

 “Algunos sectores vinieron, estamos charlando y es lo que pasó el día de ayer. Pero falta bastante todavía para que podamos replicar esa unidad en acción que se dio cuando fue el jujeñazo” remató.

Lucha gremial

López sostuvo que desde el miércoles se va hacer sentir el Frente de Unidad cuando se solidaricen con la lucha de los jubilados. “Además se va hacer un festival para visibilizar la problemática de Jujuy, la falta de democracia, la injerencia en lo que es ADEP, los despedidos de Vialidad Nacional, las denuncias que recibió el SEOM por la lucha de tránsito y así cada uno de los sector hacer una cuadro de situación y acompañar con acciones directas” planteó como adelanto de lo que vendrá.

Recalcó además que “vamos a ir a Casa de Gobierno, a la Legislatura, Instituto de Seguros, vamos a empezar a gestionar para obtener algún tipo de respuesta y no descartamos y quedamos en consultar a las bases en coincidir con una realidad provincial para el inicio de clases aproximadamente, no sin antes intentar que tanto SADOP como ADEP ingresen a paritarias porque hoy no están representados dentro de las paritarias de esos sectores, por cuestiones que el gobierno no permite que participen”.

Reconoció que “faltó tiempo” para seguir discutiendo las problemáticas que muchos sectores ya conocen, “porque quedaron muchísimas cosas sin poder debatir y seguramente nos vamos a convocar nuevamente. La semana que viene estamos tratando de replicarlo nuevamente”.

Política nacional

López hizo también un somero análisis de la situación nacional y cargó culpa en la población, por creer en el “cuento Milei”. “Hay cierta confianza en un sector de la población de que esto va a cambiar y todavía resiste. El otro día veía la serie de Menem que ahora está de moda y vemos que muchísima gente lo votó esperanzada de que iba a hacer el famoso salariazo, la productividad y todo lo que había prometido y estuvimos diez años bajo ese gobierno y después sufrimos las consecuencias de lo que fue”.

Evidentemente López no vivió ese momento, por eso consultó lo que pasó. “Yo me acuerdo y le preguntaba a amigos de esa época y me respondía, así era porque tenía una propuesta bárbara y nos hizo creer a todos que íbamos a salir del pozo, luego con el uno a uno y después nos tocó vivir la realidad del 2000 donde se cayó todo. Por ahí veo que hoy está pasando lo mismo, la gente está esperanzada, y cree que vamos a salir adelante con este modelo económico. Uno no tiene la bola de cristal para ver el futuro, pero personalmente parece que vamos por el mismo camino de los 90” afirmó en clara alusión a un posible desastre económico que puede darse de continuar con esta política nacional de Javier Milei.

Pero volvió a mostrarse esperanzado en la “unidad de lucha”. “Habrá que esperar el pulso de lo que la gente dice, por ahí yo veo que hay dirigencia que no quiere salir, pero también hay dirigencia que no tienen con qué salir. Por eso agarramos y tratamos  de unirnos entre los que pensamos que hay que salir a enfrentar esta situación y esperemos que la gente acompañe la propuesta que tenemos. Buscamos unidad y de hecho una de las propuestas  es que esto no solamente quede en el ámbito gremial, vamos a armar una comisión para ir a hablar con las organizaciones sociales, con los pueblos originarios, y por lo menos mantener una coordinación ante casos fuera de lo gremial, como por ejemplo Cueva del Inca”. 

Te puede interesar
tasa vial obra inconclusa

Municipalidad: LA TASA VIAL SIGUE GENERANDO CONTROVERSÍA EN SAN SALVADOR

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.

conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.

ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.