
Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.
Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.
Este pedido, explicó Sebastian Lopez, secretario General de la entidad gremial, se da teniendo en cuenta el anuncio del gobernador en la apertura de sesiones de la Legislatura donde adelantó que habrá pase a planta de los empleados estatales contratados.
Ademas del rechazo a la propuesta aumento salarial del gobierno provincial, anunciaron una jornada provincial de protesta el próximo miércoles, bajo la modalidad que cada sindicato determine, además de una concentración en Plaza Belgrano a las 9:30.
La Secretaría de Trabajo de la Nación (ex Ministerio de Trabajo) extendió la certificación definitiva de autoridades de la Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas del S.E.O.M. Jujuy, para el período 2022-2026.
Los trabajadores municipales cesanteados de las localidades de Uquía, Volcán, Barro Negro y Monterrico se encadenaron a las rejas de Casa de Gobierni, pidiendo se atienda a los reclamos y su inmediata reincorporación a sus fuentes laborales.
Se trata de Maria del Valle Fermi, quien además conduce un programa orientado a la salud en un canal local “Mundo Bebé”, donde realizaba un sketch junto al “Oso Fidel” con quien ganaron allá por el 2021, el premio Martin Fierro Federal.
De esta manera se sumará a la convocatoria realizada por organizaciones sociales y otros sindicatos para este miércoles por la tarde en rechazo a la inminente sanción de la Ley Bases en el Senado.
Desde el SEOM-Jujuy denuncian que unos 5.888 municipales pertenecientes a 47 Municipios y Comisiones Municipales están afectados por la liquidación parcial de un Adicional muy importante, No Remunerativo No Bonificable (en negro), el cual es obligatorio por Ley.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, indicó que el miércoles se acreditará el 30% de aumento a los agentes municipales y provinciales, quienes por un error en el sistema no les fue liquidado.
El SEOM, los docentes y la totalidadde loa gremios integrantes de la Intersindical se manifestaron en contra de la propuesta salarial del gobierno, aumento del 30% en tres cuotas que se aplicará a todo el sector de la administración pública provincial y municipal.
En el marco de los reclamos por las paritarias, desde el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (SEOM), instaron al gobierno provincial a utilizar el superávit, declarado el año pasado, para mejorar las condiciones económicas de los empleados públicos, y llamaron a discutir paritarias mensualmente hasta tanto se regularice la situación económica del país.
El dirigente del SEOM, Santiago Seilant, confirmó que son diez los municipios de la provincia que liquidaron parcialmente la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario que se abonó recientemente.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (Seom) se declaró en estado de alerta y movilización ante “despidos masivos” que comenzaron a registrarse en la provincia y que hasta este jueves alcanzan a trabajadores de cinco municipios.
Sindicatos estatales de Jujuy reclamaron hoy en la sede de la Municipalidad de Monterrico la reincorporación de 180 trabajadores que fueron despedidos y buscaban mantener una reunión con las nuevas autoridades para destrabar el conflicto.
Trabajadores del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) afirmaron hoy que se cumplen cuatro meses sin aumentos salariales en la provincia de Jujuy y reclamaron retomar el esquema de paritarias para discutir los incrementos.
Aseguran que militantes radicales con patotas armadas, amenazan con tomar la sede central del gremio ubicada en calle Chañi del Barrio Luján. La maniobra fue descubierta luego de que trascendieran audios donde se planifica la maniobra e inclusive se menciona un operativo policial.
El dirigente del SEOM denunció un supuesto ataque del cual estarían siendo víctima los trabajadores municipales, por parte de una mafia judicial.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) de Jujuy se declaró hoy en estado de "alerta y movilización" y denunció que el Gobierno provincial de Gerardo Morales no pagó los aumentos salariales acordados a "casi la mitad de los trabajadores" del sector.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) confirmó hoy una retención de tareas para el próximo lunes, y una jornada de paro y movilización para el martes, en reclamo contra el último ofrecimiento de aumento salarial propuesto en paritarias por el Ejecutivo local, que rechazan como “insuficiente”.
Un grupo de trabajadores municipales agremiados en el SEOM se reunieron en Plaza Belgrano para exigir el pago del bono extraordinario propuesto desde Nación por la suma de 60 mil pesos, para mitigar los efectos de la creciente inflación.
Trabajadores estatales y municipales retomaron hoy las medidas de fuerza con cortes de ruta en reclamo de recomposición salarial y en rechazo a la reforma constitucional aprobada por el Gobierno provincial.
El SEOM JUJUY no aceptó la propuesta salarial que ya habían aceptado otros gremios estatales, dentro de la reunión de paritarias. Si realizó una contrapropuesta que será analizada por el Gobierno de Jujuy.
Trabajadores del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) resolvieron en asamblea un paro de 24 horas para este jueves y denunciaron que sufrieron la pérdida del “15% del poder adquisitivo en lo que va del año y un 117% desde que Gerardo Morales gobierna la provincia”.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales, rechazó enérgicamente la reforma de la Constitución de la provincia y manifestó su preocupación por un nuevo “intento de avasallar contra el Sistema Democrático de la provincia. Así lo consideraron tras analizar la propuesta elevada por el gobierno provincial a la Convención Constituyente.
ATSA Jujuy comienza su plan de lucha en rechazo a la imposición del 2% de recomposición salarial y en reclamo de apertura de paritarias, con un paro de 24 horas previsto para mañana viernes.
El presidente de la Unión de Empresarios de Jujuy, Luis Alonso, planteó la disconformidad del sector Pyme por la aplicación retroactiva de la tasa de salubridad e higiene que impuso la municipalidad de la capital.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy se erige como el segundo equipo con menos goles sufridos en lo que va del campeonato, solo 10 en 19 fechas una estadística que habla a las claras de su fortaleza en la zona defensiva.
La condena suena más a indulto que a castigo. Un profesor de Hockey de un club de Palpalá abusó sexualmente a niñas a la que entrenaba y en numerosas ocasiones. Tras la denuncia fue llevado a juicio y un tribunal local lo condenó a a cumplir una pena de 7 años y seis meses de prisión.
Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy dejó sin suministro de energía eléctrica a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.