JUJUY SUMA UN NUEVO CIRCUITO TURISTICO EN LA LOCALIDAD DE EL FUERTE
Suma una emocionante propuesta de "Canyoning" a la oferta turística provincial, que recorrerá barrancos y cañones.
Sindicatos estatales de Jujuy reclamaron hoy en la sede de la Municipalidad de Monterrico la reincorporación de 180 trabajadores que fueron despedidos y buscaban mantener una reunión con las nuevas autoridades para destrabar el conflicto.
JUJUY13 de diciembre de 2023El Expreso de Jujuy“Monterrico es el único municipio de Jujuy que presenta una situación de despido masivo tras el recambio de autoridades, lo que nos preocupa enormemente ya que se trata de empleados que no tienen otros ingresos y son los que menos cobran”, indicó una delegada zonal de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Se trata de una localidad ubicada a 30 kilómetros de la ciudad de San Salvador de Jujuy, en el valle de los Pericos.
Los trabajadores que quedaron cesantes son jornalizados y contratados "de entre dos y seis años de antigüedad", quienes recibieron el apoyo de sus dirigentes, entre ellos ATE, el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) y la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn) y reclamaron en la puerta del edificio municipal una reunión el intendente de Monterrico Luciano Moreira, del Frente Cambia Jujuy.
El Seom declaró “estado de alerta y movilización” a raíz del conflicto y su secretario general Sebastián López, sostuvo que los despidos son "sin causa justa aparente".
De acuerdo con fuentes gremiales, "en otras situaciones se logró superar situaciones de esta índole y en un buen porcentaje los trabajadores volvieron a sus puestos”.
En tanto, concejales del Partido Justicialista de Monterrico se mostraron "sorprendidos" por la decisión del Ejecutivo municipal, ya que "en otras gestiones se dejaba gente, no se despedía”, por lo que instaron a Moreira "a dialogar con los gremios ya que de esa manera se podrá mantener la paz institucional que tanto costó conseguir".
Suma una emocionante propuesta de "Canyoning" a la oferta turística provincial, que recorrerá barrancos y cañones.
Según datos del INCUCAI, 2.156 personas recibieron un órgano y 2.107, una cornea. Neuquén fue la provincia con la mayor tasa de donantes. Jujuy se encuentra sexta en el ranking nacional.
Un avión de Flybondi no pudo despegar de Jujuy por un problema con la cinta de equipajes Se quemó el motor de la cinta que transporta las valijas a la aeronave, generando una nube de humo que obligó a reprogramar el vuelo.
La presentación oficial de los corsos 2025 de San Pedro se realizara en San Salvador de Jujuy. La cita será en las instalaciones del Centro de Arte Joven Andino, CAJA, el jueves a partir de las 10 con la presencia de los artistas del carnaval.
Hace 22 años, los fundadores de la Biblioteca Popular Niños Pájaros (AJI20) sembraron la semilla de un proyecto ambicioso: la Granja Educativa Sumaj Kawsay (El buen vivir) ubicada en Alto Comedero (a tres cuadras de la colectora de Ruta 66 detrás de Federación Gaucha Jujeña). Tras años de esfuerzo y aprendizaje, dedicado a reivindicar el derecho a la tierra y a la educación, este ambicioso proyecto se fue consolidando.
Niños y niñas de escasos recursos de la ciudad de Palpalá necesitan ayuda de todos los jujeños para el próximo inicio de clases, ya que se encuentran en situación de pobreza y sus padres no tienen los fondos suficientes para comprar los útiles escolares que precisan.
Se trata del Conjunto Instrumental Kimsa Juy integrado por los músicos Camila y Agustina Benítez, Glo Rodulfo, Silvia Casación y José Luis Cala, quienes tuvieron una brillante actuación en la madrugada del domingo.
Por Florencia Illbele - infobae.- Hace tres décadas, dos niños salieron de su casa para ir a buscar a sus padres, pero se extraviaron y pasaron dos semanas sin rumbo en Molulo, uno de los lugares más inaccesibles e inhóspitos de la provincia. El caso repercutió en todo el pais, que se movilizó para encontrarlos...
Niños y niñas de escasos recursos de la ciudad de Palpalá necesitan ayuda de todos los jujeños para el próximo inicio de clases, ya que se encuentran en situación de pobreza y sus padres no tienen los fondos suficientes para comprar los útiles escolares que precisan.
Hace 22 años, los fundadores de la Biblioteca Popular Niños Pájaros (AJI20) sembraron la semilla de un proyecto ambicioso: la Granja Educativa Sumaj Kawsay (El buen vivir) ubicada en Alto Comedero (a tres cuadras de la colectora de Ruta 66 detrás de Federación Gaucha Jujeña). Tras años de esfuerzo y aprendizaje, dedicado a reivindicar el derecho a la tierra y a la educación, este ambicioso proyecto se fue consolidando.
La presentación oficial de los corsos 2025 de San Pedro se realizara en San Salvador de Jujuy. La cita será en las instalaciones del Centro de Arte Joven Andino, CAJA, el jueves a partir de las 10 con la presencia de los artistas del carnaval.