EL SEOM PIDIÓ QUE SE USE EL SUPERÁVIT PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS SALARIALES

En el marco de los reclamos por las paritarias, desde el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (SEOM), instaron al gobierno provincial a utilizar el superávit, declarado el año pasado, para mejorar las condiciones económicas de los empleados públicos, y llamaron a discutir paritarias mensualmente hasta tanto se regularice la situación económica del país.

JUJUY02 de febrero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240202-WA0023(1)

“La verdad que es lamentable la situación, habida cuenta que el año pasado terminamos un año con una pérdida muy alta frente a lo que es la la inflación, lo cual amerita no solamente el bono que nos dieron el año pasado, sino un aumento salarial real; de hecho lo que nosotros planteamos es una reestructuración del salario teniendo en cuenta algunos ítems, que cobramos a porcentaje, como el trabajo insalubre por ejemplo”, afirmó Sebastián Lopez, titular del gremio. 
En ese contexto, manifestó que debido a los aumentos inflacionarios la discusión de las paritarias deberían ser mensuales para ajustarse al costo de la Canasta Básica. “Cuánto vale la antigüedad, cuánto vale una categoría. Nos parece que para tener un un salario más próximo a lo que es una canasta básica familiar, tenemos muchas cuestiones que analizar y no solamente un porcentaje relacionado a lo que es estrictamente la inflación en nuestro país. Solo para que quede claro, el año pasado hemos perdido por arriba de los 30/35 puntos frente a la inflación. El último informe dio un 25%. Se estima que el próximo informe de inflación será de alrededor del 20%. Con lo cual, si tomamos la lectura de los dos últimos meses, estamos hablando de una pérdida del del 40/45%. Por eso vamos a solicitar que la paritaria sea mensual, hasta que se estabilice la economía del país”, indicó Lopez.
Por otro lado, el dirigente gremial contextualizó la realidad de los trabajadores jujeños con las medidas que implementa el gobierno nacional, a las que consideró perjudicial para el sector. 
“Teníamos pensado, o creo yo que todo el mundo pensaba, que el gobierno lo primero que iba a hacer era ocuparse del problema económico que tiene nuestro país y lamentablemente se está ocupando de una Ley Ómnibus, de un DNU, que fue lo primero que sacó. Lo único que esto provoca o produce es la pérdida de derecho para los trabajadores y para los argentinos. Una respuesta concreta a la cuestión económica no tenemos vista, y uno escucha tanto al gobernador como a los intendentes repetir lo que dice Milei, no hay plata. Nadie presentó un plan de ajuste en la casta como decía Milei. Yo espero que Milei cumpla y ajuste la casta porque hasta ahora lo único que ajusta es al pueblo trabajador”, dijo Lopez. 
Por último, enfatizó sobre el superávit que había anunciado la anterior gestión. “El gobernador tendría que estar acá, en la provincia tratando de resolver, con toda esa plata que teníamos de superávit, tratar de resolver la situación que estamos atravesando ¿El gobierno siente que lo aprietan? Imagínese que sienten los hijos de los municipales que no van a tener para iniciar las clases, que no tienen para comer con los sueldos de miseria. Nosotros ganamos sueldo de 156.000 pesos de básico, de piso inicial. Dígame si un diputado gana eso, los concejales, los asesores. Entonces, realmente es una vergüenza lo que hacen, el ajuste sobre la casta no llegó nunca”.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.