Alerta en ADEP: BUSCAN IMPONER UNA COMISIÓN PROVISORIA Y DENUNCIAN USURPACIÓN DEL GREMIO DOCENTE

Lejos de regularizar el mandato de una comisión directiva, se estaría tejiendo una estrategia para tomar el gremio a través de una Comisión provisoria, con el amparo del gobierno provincial, lo que dejaría sin lucha gremial y sin representación a los docentes que pugnan por mejores condiciones salariales y laborales de los docentes.

JUJUY25 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Iista naranja adep 7

En este sentido, la vieja comisión directiva, conocida como Lista 10, acusa fraude en las elecciones de Congresales de julio de 2024 y propone convocar un Congreso “extraordinario” para crear una comisión provisoria. 

La base de ADEP sostiene que el mandato del Congreso formal venció en julio de 2025 y reclama que sean las asambleas zonales las que decidan los pasos a seguir, ante la pretensión de la intervención gubernamental y la falta de apertura en la paritaria estatal. La Secretaría de Trabajo de la Nación aún no se ha expedido, según las comunicaciones de las partes.

La Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) se encuentra inmersa en una nueva contienda interna tras las afirmaciones de la Lista 10, la agrupación que ocupó la vieja comisión directiva. A partir de denuncias de manipulación de las elecciones a Congresales de julio de 2024, la Lista 10 sostiene que esa operación permitió la designación de una junta electoral propia, que luego habría movido las piezas hacia un supuesto fraude. En ese marco, ahora propone convocar un Congreso extraordinario para conformar una comisión provisoria que “garantice” la continuidad del sindicato.

Según la postura de la Lista 10, el mandato del Congreso formal está vencido en julio de 2025, por lo que, en su interpretación, la convocatoria a un Congreso extraordinario no tendría validez legal. En sus comunicados, acusan además a la actual conducción de desconocer el funcionamiento interno del sindicato y de actuar en coordinación con el Gobierno provincial, que hasta ahora no recibe a ADEP en la paritaria. Aseguran que la Secretaría de Trabajo de la Nación debe expedirse para que cualquier instancia sea considerada “legal”, una condición que, afirman, aún no se cumplió.

Del otro lado, la base de ADEP —organizada en asambleas zonales— sostiene que la solución a la acefalía debe surgir desde la propia organización de base, con decisiones tomadas en las asambleas y sin intervención externa que pretenda desdibujar la representatividad de la militancia. Rechazan la convocatoria a un Congreso extraordinario como herramienta para “usurpar” el sindicato y señalan que mantener la paritaria y el diálogo con el Gobierno provincial dependerá de la voluntad de las asambleas zonales.

En paralelo, el Gobierno provincial fue señalado por la agrupación de base como parte de una intervención que busca desviar la ruta de resolución interna. Según las notas difundidas por la Lista 10, el Ejecutivo continúa sin recibir a ADEP en la mesa paritaria, condicionando la resolución de las demandas y del fortalecimiento organizativo de la asociación. La Secretaría de Trabajo de la Nación, por su parte, no ha emitido una resolución hasta el momento, lo que, según las acusaciones de la Lista 10, complica la legitimación de cualquier movimiento institucional.

Ante este escenario, la convocatoria a un Congreso extraordinario ha sido recibida con resistencia por parte de las asambleas zonales, que invitan a impugnar lo que señalan como una pantomima de legitimación de una nueva junta directiva. Piden que se abran las urnas, se exhiban las actas de los procesos electorales y se garantice un proceso transparente, con la participación de la base, sin injerencias de gobiernos ni de estructuras que, dicen, ya habrían manipulado el proceso electoral.

ADEP llama a mantener la atención en las asambleas zonales como ámbito de decisión y a concentrarse ese día en la calle para reclamar transparencia institucional. Exigen a la autoridad provincial que deje de entrometerse en la vida sindical y respete la autonomía organizativa de ADEP, subrayando que la solución debe nacer desde las propias bases y no de una maniobra externa para “reordenar” la dirigencia.

Te puede interesar
1 ejesa

PIDEN REVOCACIÓN DE CONTRATO DE CONCESIÓN CON EJESA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de agosto de 2025

La asociación de defensa de usuarios y consumidores CODEDUC presentó un requerimiento formal en la Legislatura para la revocación del contrato de concesión a las empresas EJESA- EJSEDSA y se cree la empresa estatal de energía encargada de brindar el servicio de energía eléctrica en Jujuy.

harley davidson jujuy7

Pasión por las dos ruedas: LAS "HARLEY DAVIDSON" RUGEN EN JUJUY

Fernando Burgos
JUJUY22 de agosto de 2025

Los motores de las legendarias motocicletas Harley-Davidson se apoderaron de las calles de Jujuy, en el marco del 2° Moto encuentro "La Hermandad HD Internacional". El evento, que congrega a cientos de aficionados de Argentina, Chile, Paraguay, Brasil y Bolivia, promete ser una celebración de la camaradería y la pasión por las dos ruedas.

incendio finca el pongo

INCENDIO DE GRAN MAGNITUD AFECTA TERRENOS DE LA FINCA EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de agosto de 2025

Personal de bomberos y d elucha contra el fuego, combaten un incendio de gran magnitud que se registró en horas de la tarde en el ingreso de la ciudad Perico, a la altura del puente yque afecta también a terrenos de la Finca el Pongo.

desfile carrozas 20233

FNE: MODIFICAN EL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ELECTRICA DE LA CARROZAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de agosto de 2025

A partir de este año se implementará un nuevo mecanismo para abastecer de energía a las carrozas, donde los carroceros ya no manipularan cables al momento de iluminar sus trabajos. El nuevo sistema se trabajó con los colegios que participarán de los desfiles de carrozas, la empresa EJESA proveedora del servicio y el gobierno provincial.

cabildo de jujuy

EL CABILDO CELEBRA SU PRIMER AÑO COMO CENTRO CULTURAL E HISTÓRICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de agosto de 2025

A un año de su inauguración, el 23 de agosto de 2024, El Cabildo ha logrado posicionarse como un espacio de referencia cultural y turística de la provincia. Recibió aproximadamente 145 mil visitantes y alojó 152 actividades en sus salones; además fortaleció el Archivo Histórico de Jujuy y su biblioteca.

Lo más visto
MARIANA VARGAS FISCAL RESÚA

DENUNCIAN RED DE ENCUBRIMIENTO Y UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA EN LA CAUSA DE TAMARA FIERRO

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

Mariana Vargas, asesora legal de la familia de Tamara Fierro, la joven asesinada en Fraile Pintado, denunció encubrimiento por parte de la fiscalía que investiga el caso y señaló que el fiscal Resúa se resisten a imputar a la madre del principal acusado, lo que obstaculiza el avance de la causa, pero sí armó una causa contra Olga Posada, por “convocar a una marcha”.

1 ejesa

PIDEN REVOCACIÓN DE CONTRATO DE CONCESIÓN CON EJESA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de agosto de 2025

La asociación de defensa de usuarios y consumidores CODEDUC presentó un requerimiento formal en la Legislatura para la revocación del contrato de concesión a las empresas EJESA- EJSEDSA y se cree la empresa estatal de energía encargada de brindar el servicio de energía eléctrica en Jujuy.