
Escuela Marina Vilte: DOCENTES EXIGEN A UNA JUBILACIÓN DIGNA Y CONVOCAN A MOVILIZACIÓN
Tras años de servicio dedicado a la educación de la comunidad, estos trabajadores se ven impedidos de acceder a un retiro acorde a sus aportes y años de labor.
Tras años de servicio dedicado a la educación de la comunidad, estos trabajadores se ven impedidos de acceder a un retiro acorde a sus aportes y años de labor.
El gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora, anunció un bono de 500 mil pesos para los trabajadores estatales de su provincia. El monto difiere enormemente con el bono pagado por el gobierno de Carlos Sadir a los jujeños de 50 mil pesos, que además no llegó a muchos sectores docentes, denunciaron.
La convocatoria es para hoy martes a las 19 horas con punto de encuentro en la Escuela Normal Juan Ignacio Gorriti, "para alzar nuestras voces en un acto de memoria y justicia por nuestras compañeras que perdieron la vida trabajando en la escuela pública".
Se trata de Adriana Silvia Armella, quien se desconpensó en una reunión de padres y luego falleció en una clínica jujeña. Era docente de la Escuela Normal y se reclama por las altas cargas horarias que demanda una jornada laboral.
El próximo 16 de marzo se realizarán las elecciones del Cedems, donde la lista Morena, encabezada por la actual Secretaria General, Mercedes sosa buscará ser reelecta.
En la jornada se convocó a la Asamblea Extraordinaria donde se abordó principalmente la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial, la cual fue rechazada por unanimidad.
En horas de la mañana se llevó a cabo la primera reunión paritaria del año 2025 entre representantes del gobierno provincial y los gremios docentes, a excepción de ADEP que no tuvo representación porque aún no se definió su situación jurídica y tampoco se aceptó otra alternativas que por estatuto el gremio tiene, para nombrar a agentes paritarios.
Integrantes de la Liata 5 Naranja que participaron de las últimas elecciones de ADEP, denunciaron públicamente el acoso de la justicia contravencional quebdisriamente viene hostigando e intimidando a quienes realizan la custodia de las urnas en la sede de gremio.
En conferencia de prensa los gremios CEDEMS, SADOP, UDA y ASDEA denunciaron la difícil situación que atraviesan los docentes y las propias entidades sindicales y reafirmando sus reclamos por la cuestión salarial y rechazando la propuesta del gobierno del 4% de aumento otorgado en dos tramos.
Las asambleas zonales de ADEP rechazaron una nueva imposicion salarial del Gobierno de apenas 4% de aumento y dejaron en evidencia "la bronca" que existe por la pérdida histórica del valor del salario (50 puntos principalmente en el tramo diciembre - febrero) que sufrieron este año. "El Gobierno de Sadir se cobró revancha de la conquista salarial que logramos con la lucha del año pasado" argumentaron.
Exigen la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario y en repudio al veto de la ley de movilidad jubilatoria. La jornada de protesta se cumplirá mañana jueves 5 en todo el país.
Los docentes pertenecen a los niveles Secundario y Superior y recibieron sus resoluciones de titularización de horas, en lo que representa la segunda etapa de este proceso en lo que va del año.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.