GOBIERNO AVANZA CON LA IMPOSICIÓN SALARIAL, SIN PARITARIAS Y CONVOCATORIAS “DUDOSAS”

En el ámbito educativo en la jornada de ayer se conoció una circular donde se otorga a los docentes determinados aumentos; posteriormente se hace una convocatoria al gremio del CEDEMS a una “reunión” informal para “discutir salarios”, sin el marco de una paritaria.

JUJUY24 de julio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MERCEDES SOSA
MERCEDES SOSA

En este escenario  hoy los gremios se presentaron para tomar conocimiento de las decisiones arbitrarias del gobierno y advierten su malestar, que no habrá  reinicio de clases en este marco y hasta que no se solucione toda la problemática salarial y de los docentes en general.

Mercedes Sosa, Secretaria General del gremio del CEDEMS, se mostró indignada por cómo el gobierno provincial maneja las paritarias con los trabajadores docentes y Estatales en general, sin ir a una mesa de diálogo e imponiendo nuevamente un acuerdo.

“Hacer una aclaratoria, la convocatoria formal de la Secretaría de Trabajo no la recibimos nunca, fue un llamado informal y anoche ya empezó a circular una disposición donde se anuncian determinadas aumentos, que no es claro ni explícito para los docentes del nivel inicial, primario y secundario. Hay algún anuncio para un adicional a los preceptores, pero aparentemente estaría dado por categoría” afirmó la dirigente gremial en puertas de Casa de Gobierno, poco antes de ingresar a la convocatoria.

Exigió la participación de todos los sectores docentes. “Nos habíamos comprometido en el plenario de trabajadores estatales, que íbamos a exigir el ingreso de los compañeros de ADEP y de SADOP, que es un gremio a nivel nacional, con toda la institucionalidad que tiene que tener un gremio y no lo vienen dejando ingresar desde el año 2023. Es lo vamos a solicitar”.

También adelantó que se harán las denuncias correspondientes por la falta de convocatoria a paritaria y que este encuentro no representa nada para los gremios. “Vamos a ir al Ministerio de Trabajo a hacer la denuncia pertinente, porque antes del receso escolar, el Ministro Álvarez García había hecho un anuncio de convocatoria a paritaria y esa convocatoria oficial nunca existió. Qué paritarias vamos a debatir cuando ya hay una circular  que se publicó anoche”.

Recalcó que “las paritarias es una instancia de negociación donde se trata no solamente temas salariales, sino condiciones de trabajo. La verdad que esto alimenta el malestar, el enojo  de la docencia; primero por el trato y segundo porque no se está dando respuesta a la situación económico de aflicción que estamos padeciendo. Más de un docente, más de un trabajador informal saben que no llegamos a fin de mes, que las obligaciones para poder mantener un mínimo de calidad de vida, tener agua, luz, una garrafa, es cada vez más oneroso”.

También dejó al descubierto las intenciones del gobierno de no discutir salarios. “No damos más y la verdad que una respuesta con evasivas, con dilación, con picardía, anuncio que te llamo, pero no te llamo es para confundir a la opinión pública. Esto no es una instancia paritaria, eso es una conversación informal que nosotros vamos a ingresar si permiten el ingreso de los colegas de ADEP y SADOP”.

Recalcó además que “la verdad que ya estamos cansados, como institución venimos haciendo todo el trámite administrativo que corresponde, solicitando mesas técnicas, respuesta a problemas que vienen desde hace muchísimos años, con las distintas categorías del sistema educativo, con los secretarios, con los directivos, con los auxiliares, con los ayudantes de clase prácticas, con los preceptores que vienen con dos medidas de fuerza. La verdad que la respuesta que nos dieron, no es la que estamos buscando en cuanto a darle a los preceptores, no las tres horas frente alumno como tenemos los profesores, sino un adicional según su carga horario, aparentemente”.

 

 

Te puede interesar
sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.

Sesión Ordinaria concejo deliberante

MUNICIPIO CREA UN "CUERPO DE CONTROLADORES" DEL ESTACIONAMIENTO MEDIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto presentado por el ejecutivo municipal, para la creación del Cuerpo de Controladores del estacionamiento medido de la Ciudad. La nueva unidad nace como consecuencia de los reclamos que venían haciendo los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, por el aumento de los adicionales que percibían para cumplir esa función.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

Lo más visto
comision salud residencias medicas2

Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de septiembre de 2025

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.