
DOCENTES ADVIERTEN CON AGUDIZAR MEDIDAS SI EL GOBIERNO NO ATIENDE RECLAMOS
Los docentes jujeños de todos los niveles y modalidades de la educación culminaron con un paro de 72 horas sin recibir respuestas del gobierno provincial a sus reclamos.
Los docentes jujeños de todos los niveles y modalidades de la educación culminaron con un paro de 72 horas sin recibir respuestas del gobierno provincial a sus reclamos.
Los gremios docentes de Jujuy continúan en estado de alerta ante la falta de respuestas del gobierno provincial. Exigen una recomposición salarial real, aumento del básico, blanqueo de haberes, mejores condiciones laborales y participación efectiva en las paritarias. Este sábado realizarán nuevas asambleas para definir los pasos a seguir.
El gobierno ofreció un aumento del 3% a abonarse en dos cuotas, el 1.5% en agosto y otro porcentaje similar en septiembre; además un aumento del 10% en el FONID, donde pasarían a cobrar de 50.000 a 55.000 un aumento de 5.000 pesos. Los docentes confirmaron que continuarán el paro decretado hasta mañana martes y las bases determinarán si aceptan o no lo ofrecido.
El Ministro de Hacienda Federico Cardozo convocó en la semana que finalizó a los gremios docentes y quiso dar una señal de buena voluntad recibiendo a la representación de ADEP y al SADOP, dos sindicatos que estaban y siguen vedados para el gobierno. Planteó el nuevo esquema salarial para los docentes, un aumento al básico, reconocimiento al sector de preceptores y arregló algunos ítems que no llegan a la totalidad de los trabajadores.
La Secretaría de Trabajo de la provincia, notificó al CEDEMS de una nueva “convocatoria a paritarias” para mañana lunes a las 18, y advirtió que en ese marco no puede realizar ninguna medida de fuerza. Sin embargo, los gremios docentes en conjunto, ratificaron el paro por 48 horas y el no reinició de las clases luego de las vacaciones invernales.
El gremio que representa a los docentes del nivel secundario y terciarios, también resolvió no reiniciar el dictado de clases luego de las vacaciones invernales, en desacuerdo con la metodología del gobierno provincial de abordar las paritarias salariales.
La Secretaria General del CEDEMS, se mostró descontenta luego de la reunión celebrada en horas de la mañana con representantes del gobierno provincial, entre ellos el Ministro de Hacienda, el director provincial de Empleo, Enrique Rovelli y los gremios Unión de Docentes Argentinos (UDA), Asociación Sindical de Docentes Especiales y Artísticos (ASDEA) y Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Regional Jujuy.
En el ámbito educativo en la jornada de ayer se conoció una circular donde se otorga a los docentes determinados aumentos; posteriormente se hace una convocatoria al gremio del CEDEMS a una “reunión” informal para “discutir salarios”, sin el marco de una paritaria.
Con una marcha coordinada entre docentes de todos los niveles, rechazan el aumento del 2% propuesto por el gobierno provincial. Denuncian que el ajuste no cubre ni mínimamente el costo de vida actual.
La Comisión Directiva del gremio de docentes secundariis, en un contexto de reclamos salariales y mejoras laborales, determinó un paro y se organizan movilizaciones tras una nueva imposición salarial del gobierno provincial.
Federico Leguizamón presentará “Sobre el río” una novela que cuenta la historia de la Male, la Piqui y la Sara, tres amigas del barrio Malvinas que un 23 de agosto viajan en colectivo a la quemazón del Éxodo Jujeño en el río Xibi-Xibi.
La causa es investigada por el fiscal Diego Funes a partir de una denuncia presentada por la actual Comisión directiva del gremio docente, por Administración Fraudulenta y defraudación, contra el ex titular del gremio Jorge Montero y quienes lo acompañaban en la conducción.
La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
En un comunicado de prensa el gremio de los docentes secundarios y terciarios, repudiaron el proyecto de gobierno provincial de imponer un bono de $50.000 como parche para evitar una verdadera discusión salarial.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.
La Lista MORENA 31 gue proclamada como triunfadora de las elecciones del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS), correspondiente al periodo 2025-2027.
La lista Morena ganó las elecciones del Cedems por amplio margen con 1236 votos a 603 una ventaja irreversible.
El próximo 16 de marzo se realizarán las elecciones del Cedems, donde la lista Morena, encabezada por la actual Secretaria General, Mercedes sosa buscará ser reelecta.
En la jornada se convocó a la Asamblea Extraordinaria donde se abordó principalmente la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial, la cual fue rechazada por unanimidad.
Comenzó la cuenta regresiva para el 26 de marzo, fecha señalada para realizar la elección de la nueva comisión directiva del Cedems (Centro de Enseñanza Media y Superior) donde la Lista Morena 31 busca renovar su mandato.
El Ministerio de Educación busca penalizar a los docentes sospechados de presentar certificados truchos con la intención de sumar puntaje sacándolos del Listado Único de Orden de Mérito (LUOM) para el Ciclo Lectivo 2025. Ante esta situación, el Cedems, rechazó esta acción fraudulenta e ilegal por parte de algunos docentes, pero dejó sentado que consideran que sacarlos del LUOM es una medida excesiva sobre todo cuando no hay un proceso administrativo e investigativo previo a la penalización.
En horas de la mañana se llevó a cabo la primera reunión paritaria del año 2025 entre representantes del gobierno provincial y los gremios docentes, a excepción de ADEP que no tuvo representación porque aún no se definió su situación jurídica y tampoco se aceptó otra alternativas que por estatuto el gremio tiene, para nombrar a agentes paritarios.
El gremio de los docentes del nivel medio y superior fue convocado a reunión paritaria este jueves a las 11:30.
Gimnasia de Mendoza no pudo superar a su homónimo jujeño en la cima de la Zona B al empatar con Chicago.
La Presidente de la Comisión de Comunicación y Libertad de Expresión del senado, calificó como gravedad institucional las medidas solicitadas por el gobierno de Javier Milei para “silenciar” a un sector de la prensa nacional por los audios que afectan a Karina Milei.
Angelina tenía 15 años cuando fue brutalmente asesinada por un hombre diez años mayor, Adrián Ochoa, ambos con residencia en la localidad de Pampa Blanca. El sujeto cumple prisión preventiva y se espera que se termine con la etapa investigativa para elevar la causa a Juicio. Los familias de Angelina piden cadena perpetua para el único imputado, quién reconoció que fue el autor de asesinato.
Desde mañana miércoles y el jueves todo el dia abra restricción del servicio y baja presión por reparación del acueducto 710 en Ciudad de Nieva, informaron desde Agua Potable de Jujuy.
Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy. En horas de la mañana se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).