DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

JUJUY17 de noviembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
merecedes sosa plata hay
merecedes sosa plata hay

Sosa afirmó que “en asamblea habíamos definido lo que consideramos que podría llegar a resultar favorable para contemplar los meses que se vienen sin paritaria, un 15% de aumento salarial y un bono de 500 000 pesos. Queríamos hacer más hincapié sobre todo en el aumento salarial, porque queremos que quede incorporado a nuestros haberes”.

Sin embargo el gobierno propuso un aumento del 2,5% y si cobra  menos de 1.400.00 el bono de 300.000 en dos cuotas Y si cobras más de eso, un bono de 200.000 también en dos cuotas”.

Reconoció que el diálogo quedó estancado, “por decir de alguna manera, porque nos dijeron que no va a haber modificación”.

La dirigente no descartó la adopción de medidas de fuerza en forma inmediata, ante esta nueva imposición del gobierno. “Nuestra asamblea nos facultó también para tomar medidas de fuerza, llegado el caso de que no hubiera una contemplación de todo lo que pedíamos. Venimos solicitando también que se pague por cargo, no por persona, porque el docente que trabaja en ese segundo cargo pierde alrededor ahora serían unos 500 000 pesos”.

 

Esas medidas serían resueltas en la jornada de hoy, luego de la reunión de Comisión Directiva. “Vamos a definir y a avisar, a notificar también a nuestros afiliados y a la prensa que día sería la medida de protesta. Hicimos un cartelazo la semana pasada donde quedaba claro que es lo que estábamos pidiendo y este entonces esta semana como las medidas iban a ser progresivas vamos a definir”.

Destacó Sosa que el aumento propuesto es insignificativo. “Comparado con 1 kg de carne molida que está 16.000 pesos y 3.000 más son 1 kg y medio molida, porque son 19.000 para los que tienen el piso salarial, obviamente que siempre se acrecienta un poquitito más cuando tenés zona, cuando tenés antigüedad, pero en realidad eso sería”.

Resaltó que en los últimos meses aumentó la carne, la electricidad, el combustible, el transporte y los aumentos que todavía se vienen, que por otro lado se van dando y no te los anuncian, vos te enteras cuando vas a cargar para el vehículo, cuando pagas el pasaje y la verdad es que es totalmente insuficiente”.

Además aseguró que “existe preocupación porque recién estaríamos en comenzando en febrero una nueva paritaria, la verdad que queda muy alejado a lo que nosotros pretendíamos”.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.