Docentes en lucha: "NO PODEMOS ACEPTAR MAS LA IMPOSICIÓN SALARIAL"

Con una marcha coordinada entre docentes de todos los niveles, rechazan el aumento del 2% propuesto por el gobierno provincial. Denuncian que el ajuste no cubre ni mínimamente el costo de vida actual.

JUJUY17 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
docentes cedems marcha purma

Docentes de nivel medio, agrupados en sus respectivos gremios, comenzaron hoy una jornada de paro con movilización en distintos puntos de la provincia en rechazo a lo que consideran una nueva imposición salarial por parte del gobierno. La medida fue definida tras reuniones con delegados y afiliados, y surge como respuesta al último ofrecimiento de un aumento del 2%, que consideran "insuficiente y ajeno a la realidad".

Al respecto de los motivos que llevaron a tomar la medida Juan Carlos Córdoba secretario adjunto del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior ( Cedems), dijo que “esta dinámica de imponer salarios no la podemos aceptar más”, explicó una representante sindical en diálogo con este medio. “Concordamos con los delegados y afiliados en tomar esta medida extrema porque lo que se está ofreciendo no alcanza frente al contexto económico actual. Es una expresión de descontento profunda”, agregó.

Desde el gremio indicaron que el acatamiento será alto, aunque debido a la modalidad por hora, la evaluación del alcance total se conocerá con mayor claridad al mediodía. “más allá de eso, esta medida era muy solicitada por las bases y por eso la estamos llevando adelante”, remarcó Córdoba

Respecto al argumento del gobierno para justificar el aumento, el dirigente gremial dijo que “dicen que se ajustan a una inflación anual proyectada, pero eso no se refleja en nuestras compras diarias, en la carnicería, en la boleta de luz, en el transporte o en el combustible. Es notorio que no coincide con la inflación real que vivimos”.

Según los cálculos sindicales, el aumento del 2% representa una suma de entre $15.000 y $70.000, dependiendo de la antigüedad y categoría del docente por lo que subrayó Córdoba “es insostenible. Las tarifas suben, el boleto sube, y nuestros sueldos se quedan atrás. Además, el gobierno no respeta las paritarias: nos enteramos por circulares posteriores que ya liquidaron el aumento sin consensuarlo”, denunciaron.

Finalmente destacó que la jornada de lucha también incluye una movilización que será coordinada junto a docentes de nivel primario, ya que “es una marcha en unidad para decirle al gobierno que así no se puede seguir”, cerraron desde el sindicato”.

Te puede interesar
sindrome uremico hemofilico

Salud: PAUTAS PARA PREVENIR EL SÍNDROME URÉMICO HEMOLITICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de agosto de 2025

Cada 19 de agosto es el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), enfermedad causada por el consumo de alimentos contaminados con bacterias, la más predominante Escherichia coli, que afecta especialmente a niñas y niños menores de 5 años y que puede ser mortal.

madre de micaela ortega, ley micaela

Ciberacoso infantil: “CADA VEZ MÁS NIÑOS INTERACTUAR CON GROOMERS”

Fernando Burgos
JUJUY18 de agosto de 2025

Mónica Cid, madre de Mica Ortega, busca promover la Ley que lleva el nombre de su hija, quien fue víctima de grooming y femicidio en 2016. La madre denuncia que el asesino de Micaela navega libremente en redes sociales mientras se intensifica la preocupación por el ciberacoso que afecta a niños y niñas.

campaña vacunacion

Salud: INTENSIFICAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de agosto de 2025

“Nuestros vecinos hermanos de Bolivia están con casi 270 casos confirmados de sarampión y esto es una enfermedad muy contagiosa y que puede ser muy severa, por eso hemos reforzado la vacunación de frontera y casi el 90% de los niños están vacunados”, explicó el ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid.

jefe gendarmeria sadir

GOBERNADOR RECIBIÓ AL NUEVO JEFE DE LA REGION IV DE GENDARMERÍA NACIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

Carlos Sadir, recibió el saludo protocolar del jefe de la Región IV de Gendarmería Nacional, comandante mayor Marcelo Adrián De La Cruz.  En el encuentro también estuvieron presentes, el ministro de Gobierno, Justicia Normando Álvarez García y el Segundo Jefe de la Regional IV de Salta.

agua potable sadir vehículos

SADIR PROMETIÓ EJECUTAR 69 OBRAS PARA SUPERAR LA EMERGENCIA HÍDRICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

El Plan de Ejecución de Obras para la Emergencia Hídrica, contempla la ejecución de 69 proyectos y una inversión de más de $10.000 millones, incluyendo obras nacionales paralizadas y que continuará el Estado provincial, con financiamiento de Agua Potable de Jujuy.

creditos banco nacion

BANCO NACIÓN EXTIENDE CRÉDITOS AL SECTOR INDUSTRIAL CON TASA BONIFICADA

Fernando Burgos
JUJUY14 de agosto de 2025

El Banco Nación, anunció la extensión de la bonificación de tasas de interés para el sector productivo local. El acuerdo se formalizó entre el gobierno provincial y la entidad crediticia; busca impulsar la inversión y el desarrollo industrial mediante la línea de financiamiento “Potenciar Industria Jujuy”.

Lo más visto
cristina guzman

Alianza LLA: "EL MPJ APORTARÁ TRADICIÓN, PRESTIGIO Y ORGANIZACIÓN" AFIRMÓ CRISTINA GUZMAN

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN16 de agosto de 2025

“LLA con esta alianza es sumar experiencia a sus filas y ganar territorialidad”; “En menos de dos años no se puede hacer magia, pero han sucedido cosas muy importantes”;  “El MPJ va por el ideal, va por un compromiso que tiene por Jujuy que no hemos dejado”; “Jujuy no puede vivir en el anacrónico presente”; “hace 30 años que no soy diputada, por lo tanto no soy casta”.

chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.