Ce.D.E.M.S. RECHAZA IMPOSICIÓN SALARIAL Y CONVOCA A UN PARO CON MOVILIZACIÓN

La Comisión Directiva del gremio de docentes secundariis, en un contexto de reclamos salariales y mejoras laborales, determinó un paro y se organizan movilizaciones tras una nueva imposición salarial del gobierno provincial.

JUJUY15 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20250615-WA0013

En Asamblea Extraordinaria la Comisión Directiva del Ce.D.E.M.S., resolvió de manera unánime rechazar el incremento salarial del 2% impuesto por el Ejecutivo provincial y reafirmó el reclamo de un salario inicial que se equipare con la canasta básica familiar, así como la exigencia de un incremento del 20% sobre el salario básico remunerativo bonificable.

En respuesta a la falta de avances en las negociaciones laborales y a las recientes imposiciones salariales, se declaró un paro de 24 horas para el próximo martes 17 de junio, sin asistencia a los lugares de trabajo.

Se convocó a todos los integrantes del sector educativo a movilizarse y concentrarse en Purmamarca, un acto que también coincide con el segundo aniversario de la represión sufrida por los pueblos originarios en relación con la reforma constitucional provincial.

Además, señalaron que se convocará a un plenario de delegados de todos los niveles educativos para coordinar un plan de lucha y enfrentar los ajustes que atentan contra los derechos laborales. Esta reunión está prevista para la última semana de junio, aunque la fecha exacta aún está por confirmarse.

"La Comisión Directiva se ha encomendado la tarea de difundir la ley paritaria, con el objetivo de que todos los afiliados comprendan las implicancias de esta normativa en las negociaciones colectivas de trabajo. Asimismo, se exigió que en la próxima reunión institucional del 25 de junio se aborden las diversas problemáticas escolares y se implementen políticas ministeriales que promuevan la erradicación de la violencia en las escuelas" expresaron desde el gremio en un comunicado de prensa. 

Otro de los puntos tratados fue la solicitud de un marco legal que proteja los derechos de los docentes, quienes han manifestado haber sufrido hostigamiento en redes sociales y medios de comunicación, así como agresiones físicas en los establecimientos educativos. En este sentido, se demandó el respeto por los procesos penales correspondientes y la presunción de inocencia en caso de denuncias.

La asamblea también discutió la necesidad de que los gastos de actos escolares no sean trasladados a la docencia, considerando los bajos salarios actuales. Asimismo, se exigió a las autoridades ministeriales la designación de profesores de educación especial en el nivel secundario.

Por último, se autorizó a la Comisión Directiva a colaborar con la multisectorial en una acción recordatoria del movimiento conocido como el "jujeñazo" y en la lucha colectiva contra la reforma constitucional de 2023.

También se denunció públicamente la falta de avance en el procesamiento judicial del ex Secretario General del Ce.D.E.M.S., Jorge Montero, exigiendo su inmediata elevación a juicio y la cese de la complicidad e impunidad.

Te puede interesar
CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

MERCEDES SOSA

CEDEMS EXIGE CONVOCATORIA A PARITARIA Y MEDIFICACION A LA LEY DE ABONO DOCENTE

Fernando Burgos
JUJUY06 de octubre de 2025

La secretaria general del gremio docente Mercedes Sosa, reclamó en la Legislatura que se trate el proyecto para ampliar el abono de transporte a todos los trabajadores de la educación y advirtió sobre la pérdida salarial, la falta de políticas de salud mental y el incumplimiento de acuerdos paritarios por parte del Gobierno provincial.

2da peregrinación a Río Blanco 2

MAS DE 250 EFECTIVOS POLICIALES FUERON AFECTADOS EN RIO BLANCO

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de octubre de 2025

La Policía de la Provincia desplegó un amplio operativo de control y prevención durante la segunda jornada de las festividades patronales en honor a la Virgen de Río Blanco. Participaron más de 250 efectivos para garantizar el orden y la seguridad de los peregrinos, con resultados positivos y sin incidentes relevantes.

RIP GRANDE TILCARA, TRBAJOS HIDRICOS1

Temporada estival: AVANZAN CON TRABAJOS HÍDRICOS SOBRE EL RIO GRANDE EN TILCARA

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de octubre de 2025

La Dirección Provincial de Recursos Hídricos avanza en obras claves en el río Huasamayo, en Tilcara.  Hasta el momento se avanzaron con 17.000 m3 de movimientos de suelos y prosiguen en los márgenes de la confluencia del Río Grande con el Huasamayo, trabajos previstos para reducir riesgos hídricos en vistas al próximo periodo estival.

Lo más visto
fraile pintado leonel

Fraile Pintado: DENUNCIAN AL MINISTERIO DE EDUCACION POR ABANDONO DE UN ESTUDIANTE ACCIDENTADO EN UN COLEGIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de octubre de 2025

Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.

provincias unidas gobernadores

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS SE REUNEN EL JUEVES EN JUJUY

Fernando Burgos
POLITICA06 de octubre de 2025

Los gobernadores de la oposición que integran Provincias Unidas se reunirán el próximo jueves 9 de octubre en Jujuy y, posteriormente, el 15 de octubre en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos encuentros se dan tras un reciente cónclave en Chubut donde los mandatarios, incluyendo a Maximiliano Pullaro de Santa Fe, expresaron su queja por el «destrato y ninguneo» del gobierno central.

clemente vera sindicato azucar la esperanza

SINDICATO DEL AZUCAR DE LA ESPERANZA TIENE NUEVA CONDUCCIÓN

El Expreso de Jujuy
07 de octubre de 2025

Después de 13 años, el SOEA abre una nueva etapa en su vida institucional, tras la destacada victoria  que consiguió  lista Celeste, que encabeza Héctor Clemente, en las elecciones del Sindicato que nuclea a los trabajadores del ingenio La Esperanza.