Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

JUJUY20 de noviembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
susana ustarez apoc marcha

Esa inacción de los gremios estatales, luego se traduce en silencio cómplice que se extiende hasta marzo, cuando los gremios docentes vuelven a plantear luchas salariales para el inicio del ciclo lectivo. Mientras tanto, los casi cien mil trabajadores que tiene el Estado Provincial, tienen que seguir subsistiendo con un salario mínimo que no alcanza a cubrir la canasta básica alimentaria.

La contadora Susana Ustarez reconoció este “ninguneo” del gobierno que se extiende a través de los años de gestión. “La verdad como viene siendo hace casi 10 años, el gobierno convoca los gremios sin ninguna intención de negociar, informar, ni nada. Es una foto que necesita el gobierno para decir que ha llamado los sindicatos, pero la realidad es que no hay negociación, no hay este ningún tipo de maniobra. Ellos directamente anuncian lo que van a hacer y a pesar de que ya se realizaron dos paros y un rechazo unánime a la situación del bono, del ofrecimiento del bono y de los magros aumentos salariales, realmente no se entiende, pero ya está todo cerrado y anunciado por parte del gobierno”.

Sobre el insuficiente bono de 300 mil pesos otorgado por el gobierno, dijo que fue planteado en paritarias, pero no hubo respuesta. “Sí, es lo que le planté ya a mi turno porque además nos separan a los gremios, con lo cual evitan una discusión conjunta de cosas que debieran discutirse de esa manera. Pero cuando llegó mi turno yo afirmé que esto es algo paliativo y que no resuelve una situación anterior salarial, que siempre pretendemos es un aumento genuino de salario que últimamente es ínfimo y que se basa en una inflación mal medida y que no refleja la realidad”.

Además Ustarez Aseguró que “también se le dijo de la insuficiencia y de la existencia de un superávit anunciado por la provincia y que no se derrama; no se utiliza como debiera para resolver la situación de los salarios de manera definitiva, no con un bono mayor sino un aumento como corresponde, recomponiendo 10 años de caída del salario en Jujuy, como lo reconoció el gobierno porque siempre en las mesas paritarias invitó hacer una comisión, una mesa técnica, como le llaman ellos, donde se pueda establecer ese deterioro, o demostrar ese deterioro medir ese deterioro y entonces producir una acciones para resolverlo realmente”.

Recalcó que “además cuando se termina de pagar lo que sea que sea el bono, vuelven los salarios a noviembre. Es decir, no modifica la situación salarial. Solo tapa o pretende tapar con una cifra tan ínfima no lo logra, tapar una situación durante dos meses y someter a de nuevo a la administración pública una falta de paritaria durante meses. Estamos hablando de diciembre, enero y febrero”.

El gobierno también Admitió que hay alrededor de cien mil trabajadores y es grande la suma que se está abonando estos meses a los empleados estatales. En este sentido irónicamente respondió que: “no vaya a ser que nos ahoguemos de tanto dinero que vamos a recibir. Primero y principal, todo lo que vamos a percibir, salarios y aguinaldo son legales y nos corresponden, no es ninguna dádiva del gobierno que los paguen. El aguinaldo es ley, los salarios nos los ganamos, no nos los regalan, el bono que pretenden darnos como una especie de magnanimidad y de bondad de parte del gobierno, no resuelve el deterioro terrible que tienen nuestros salarios de más del 100% detrás de la inflación a lo largo de 10 largos años, ocho del gobierno anterior y dos de este. Convengamos que el discurso es hasta insultante de por parte el gobierno, porque no resuelven nada y pretenden demostrar que están derramando mucho dinero cuando están preservando un superávit colocado en la timba financiera internacional y nacional, mientras el la actividad económica en Jujuy que depende en gran manera de los empleados públicos no se recupera”.

Sobre el alto número de empleados que tendría la provincia, aseguró que “si hay cien mil empleados públicos, pongámosle que sí, no creo, pero aquí hay mucha gente que no está bajo el formato que corresponde. Pero suponiendo que fueran 100.000 trabajadores, ningún trabajador pasaba y se metió a trabajar en el estado solo. Todos fueron contratados por distintos partidos y gobiernos políticos, todos fueron tomados laboralmente por decisión del gobierno. No es nuestra culpa que seamos muchos, pocos o lo que fuera. Ellos manejan los recursos humanos. Ellos contratan, ellos incorporan a los trabajadores. Nosotros, los sindicatos, solo los defendemos. Una vez que el compañero ha ingresado al estado, es nuestro compañero de trabajo y es nuestro afiliado y es nuestro representado. Nosotros no vamos a decir ni vamos a nunca gestionar que se eche gente del estado ni que se reduzca planta ni ninguna de esas medidas. Si los han tomado, lo que tiene que hacer el gobierno es pagar salarios dignos, dar condiciones decentes de labor y nada de todo esto está ocurriendo” planteó.

 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.