DOCENTES JUJEÑOS MUESTRAN UNIDAD Y SE MANTIENEN EN ESTADO DE ALERTA

Los gremios docentes de Jujuy continúan en estado de alerta ante la falta de respuestas del gobierno provincial. Exigen una recomposición salarial real, aumento del básico, blanqueo de haberes, mejores condiciones laborales y participación efectiva en las paritarias. Este sábado realizarán nuevas asambleas para definir los pasos a seguir.

JUJUY30 de julio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
conferencia docentes1

En el marco de una creciente conflictividad salarial, los gremios docentes de la provincia de Jujuy —CEDEMS, UDA, SADOP y ADEP— Llevaron a cabo medida de fuerza  y mantienen el estado de alerta a la espera de una respuesta del Ejecutivo provincial. En conferencia de prensa, la secretaria general del CEDEMS, Mercedes Sosa, junto a representantes de los demás sindicatos, detallaron los reclamos y denunciaron una oferta salarial “insuficiente e irrisoria” por parte del gobierno.

Al respecto Sosa expresó que “en un principio habíamos convocado a una medida por 48 horas, pero la extendimos a 72h debido a la falta de avances. El lunes pasado tuvimos una reunión paritaria donde presentamos una contrapropuesta que ya habíamos difundido, mientras que el gobierno solo ofreció un aumento de 1,5% en septiembre y otro 1,5% en octubre, lo que representa entre 10.000 y 15.000 pesos para la mayoría del sector”, explicó Sosa. Además, destacó que la propuesta oficial fue comunicada públicamente por el propio gobernador antes de discutirla formalmente con los gremios.

Entre los principales puntos del petitorio docente figuran:

Pago por cargo y no por persona en los códigos 1110, 1280 y en los institutos docentes; Aumento del salario básico; Blanqueo de sumas en negro, que actualmente representan hasta el 70% del salario; Mejora del segundo cargo, que hoy cobra un 55% menos; Ampliación de horas para maestros especiales (de 12 a 15) y de grado (de 15 a 18); Recomposición en tramos para alcanzar el valor de la canasta básica; Mejora del abono docente y acceso a planes de vivienda para el sector jubilado.
Sosa resaltó que “la realidad es que un aumento del 1,5% equivale a 100 pesos por hora cátedra. No alcanza. Y el incentivo docente, que representa solo 5.000 pesos, no puede presentarse como solución”. También cuestionó el discurso del Ejecutivo sobre la existencia de superávit fiscal: “Si hay recursos, no puede ser que a la clase trabajadora le llegue solo migajas”.

Subrayó que  sobre los aumentos efectivamente liquidados en julio: “Un docente sin antigüedad recibió apenas 15.000 pesos de aumento. A medida que aumenta la antigüedad, el monto baja. Con 5 años, el incremento es de 13.000 y quienes tienen más horas cátedra no superan los 5.000 pesos de mejora. Esa es la realidad”.

Desde UDA, Alfredo Arrueta ratificó el compromiso con la unidad gremial en este sentido dijo que “el aumento que propone el gobierno es exiguo. Estamos hablando de 10.000 a 16.000 pesos, incluso para docentes con 30 años de servicio. Necesitamos una recomposición salarial digna”.

Por su parte desde el gremio SADOP, que nuclea a los docentes del ámbito privado, quienes adhirieron al petitorio común sostuvieron que “nosotros también sufrimos el ajuste. No nos reciben, pero hacemos escuchar nuestra voz a través de la unidad. En nuestro sector, la obra social está en una situación crítica por desfinanciamiento, por eso exigimos una mejora en los conceptos remunerativos y bonificables”.

Guillermo Duarte, del cuerpo de delegados de ADEP, resaltó el valor de la unidad gremial en un contexto donde “el Ejecutivo provincial ni siquiera permite el ingreso de delegados paritarios a la mesa de negociación”. Y agregó: “Convocamos a todos los docentes a acercarse a sus delegaciones. Vamos a adherir a todas las medidas de fuerza que se definan en conjunto”. Cabe señalar que las medidas de este sector concluyen hoy a las 00:00 hs .

Por último, se informó que el próximo sábado se realizarán nuevas asambleas, tanto en la capital como en el interior provincial, para definir las acciones de la semana próxima. A pesar de las dificultades económicas para trasladarse, los gremios aseguraron que facilitarán la participación de los afiliados.

“Seguimos con el diálogo abierto, pero exigimos coherencia entre lo que el gobierno dice y lo que efectivamente hace. No se puede hablar de esfuerzo financiero cuando se nos ofrecen cifras que no cubren ni las necesidades básicas”, concluyó Sosa

Te puede interesar
isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

whatsapp-image-2025-10-29-at-164046

FIRMAN CONVENIO PARA PROMOCIONAR JUJUY COMO PRINCIPAL DESTINO TURISTICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de octubre de 2025

El Ministerio de Cultura y Turismo firmó un convenio con Destino Argentina, la cámara que agrupa a más de 160 empresas líderes del sector, para trabajar en la promoción internacional de Jujuy y posicionarla entre los destinos más elegidos por visitantes extranjeros.

Lo más visto
Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

20251025_102152

SIN INTERNAS EN EL PJ, SANCIONES Y PROSCRIPCIONES

Fernando Burgos
POLITICA30 de octubre de 2025

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.