GREMIOS DOCENTES SE HICIERON ESCUCHAR Y AVANZAN EN PARITARIAS CON EL GOBIERNO

El gobierno ofreció un aumento del 3% a abonarse en dos cuotas, el 1.5% en agosto y otro porcentaje similar  en septiembre; además un aumento del 10% en el FONID, donde pasarían a cobrar de 50.000 a 55.000 un aumento de 5.000 pesos. Los docentes confirmaron que continuarán el paro decretado hasta mañana martes y las bases determinarán si aceptan o no lo ofrecido.

JUJUY28 de julio de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
re

En el marco de las mesas de diálogo por recomposición salarial que se desarrollan con sindicatos que nuclean a trabajadores estatales, los representantes del Gobierno de la Provincia recibieron a dirigentes de CEDEMS, UDA, ASDEA y AMET, oportunidad en la cual abordaron cuestiones referidas a condiciones laborales y mejora salarial, entre otros temas.

Después de una contundente marcha realizada al Ministerio de Educación y un evidente malestar del sector docente que se podía traducir en una huelga mucho más dura, el gobierno cedió en muchos de los puntos que reclaman los docentes como la incorporación de ADEP y de SADOP en las discusiones paritarias. Según afirmaron desde el gobierno, desde la próxima convocatoria a paritarias se consideraría la inclusión de ambos gremios que hasta ahora están vedados por distintos argumentos que sostienen las autoridades de la Secretaría de Trabajo.

Finalizada la reunión de paritarias, aproximadamente las 20,30 horas, los dirigentes de los gremios que pudieron ingresar a las conversaciones salariales, informaron de todo lo planteado a la patronal. Los planteos serán procesados por las autoridades de Educación y el gobierno provincial hasta el 12 de agosto, fecha en que se reanudará el cuarto intermedio.

Legalidad del paro

Mercedes Sosa, Secretaria General del CEDEMS, aclaró que las autoridades del gobierno confirmaron la legalidad del paro que se lleva a cabo por 48 horas, razón por la cual no habría descuento al personal que no asista a trabajar,  “lo primero que solicitamos es la legalidad del paro, es decir, que no haya ningún tipo de indisposición que de alguna manera genere la, la ilegalidad y la posibilidad de algún tipo de sanción o lo que fuera” planteó.

Respecto a los planteos, dijo que “desarrollamos toda la cronología y manifestamos que nos parecía una conducta errática la que tenía el gobierno, que no entendíamos por qué procedían de esa manera que habíamos pedido en tiempo y forma luego del plenario de trabajadores estatales la convocatoria. Ellos tienen sus argumentos en relación a los índices inflacionarios, la coparticipación, dijeron que si no se acaban a circular el día miércoles pasado, entonces no se iba a liquidar lo que estaban ofreciendo este mes”.

“Dejamos sobre la mesa los acuerdos a los que habíamos llegado con los otros sindicatos, que tienen que ver con pedidos tanto desde los maestros y maestras como de los docentes de los otros niveles. Dejamos muy en claro que lamentamos tener el sueldo más bajo de todo el NOA; en cuanto al salario en blanco y un porcentaje negro demasiado alto en relación a la estructuración total del salario y que los ítem son por persona y no repercuten en el segundo cargo. Eso también lo volvimos a destacar y hemos pedido respuesta es efecto de todo el pliego al que habíamos acordado esta mañana con todos los gremios que estamos llevando adelante en la medida” sostuvo Sosa.

Sobre el paro que se lleva a cabo, la dirigente afirmó que “no podemos levantar la medida ahora, que el paro estaba declarado por 48 horas, que estamos en estado de asamblea, que mañana nuevamente cada uno de los gremios iba a consultar a sus bases a partir de lo que se ofreció hoy día y se iban a determinar las medidas a continuación.

En relación a los pedidos que dejaron en la oportunidad, y las respuestas debido, porque ellos nos hicieron un ofrecimiento y los gremios teníamos otro pliego, desde el gobierno afirmaron que “hoy no nos podían dar esa respuesta, por lo tanto la paritaria quedaba abierta, que pasamos a un cuarto intermedio y que el 12 de agosto nos iban a responder acerca de los pedidos que dejamos hoy día”.

 Ofrecimiento salarial

El ofrecimiento que realiza el gobierno en este momento es: Aumento del 10% del FONID, que pasa de 50.000 a 55.000 pesos. Aumento del 1,5% en agosto en el básico, en el código 1390, en el título y estado docente. Y un aumento del 1,5% en septiembre en los mismos ítems.

“Y hay un código que atañe a todos los niveles que es el código 1.390, que es el suplemento no remunerativo no bonificado, que tiene un valor de 163.000 pesos. Ese solo ítem supera el sueldo básico. Entonces, es necesario que ese ítem pase al básico como medida fundamental para que se pirámide con todos los docentes con antigüedad. Porque un docente que recién inicia está cobrando 715.000 pesos y un docente que tiene diez año de antigüedad, está cobrando 840.000 pesos. Entonces, no hay una diferencia que se entienda y se justifique la antigüedad de la docencia. Como siempre se ha peleado y como bandera de lucha lo tenemos” afirmó Carlos delegados del CEDEMS.

Aclaró el dirigente que “hay muchísimos códigos, como el adicional de alumno que se paga por persona, solicitamos obviamente que se pague por cargo. Nosotros tenemos una responsabilidad frente a alumno con el cargo de primaria y también tenemos una responsabilidad frente a alumno con el con el cargo de la tarde. Así que es necesario ese orden comenzar a implementar el tema de enseñanza inclusiva que obviamente por ley tenemos que a los chicos con esta problemática, también lo tenemos en los dos cargos, es necesario duplicarlos y sobre todo duplicar el incentivo docente. El incentivo docente siempre se ha pagado por cargo. Entonces, es necesario que ese código que el incentivo docente sea pagado por cargo. Que el estado docente que lo cobrábamos en pero comienza a blanquearse”.

Planteos del gobierno
La oferta salarial reconoce el adicional frente a alumnos para preceptores, el cual no se encontraba contemplado, aumento en asignaciones y FONID, el pago del complemento de ayuda escolar de $20.000 por alumno y la propuesta de un 3% de aumento a pagarse con los sueldos de agosto y septiembre.


En este escenario, la ministra de Educación, Miriam Serrano, ponderó que “reconocemos y dignificamos el rol del docente para toda la sociedad”, explicando que se realizó una propuesta que se encuentra bajo consideración del sector y será nuevamente tratada en una próxima reunión.
“La oferta que hizo la provincia se encuadra dentro de las posibilidades financieras y la responsabilidad que implica la administración de los fondos públicos, en un contexto nacional muy complicado”, indicó.
Serrano explicó que la provincia afronta con recursos propios diversos ítems, tales como el abono docente, comedor, BEGU y BEGUP, jornada extendida, incentivo docente y mejoras en infraestructura educativa, “ya que desde Nación no se reciben más esos aportes”, acotó.

 A su turno, el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, destacó el “diálogo constante” con los diversos gremios, a fin de “converger en una propuesta que supere la inflación, siempre en consideración de la responsabilidad financiera de la provincia”.

 “En el encuentro también abordamos otros temas pedidos de los sindicatos”, señaló y subrayó que “es prioridad del gobernador Carlos Sadir atender todas las necesidades salariales y mejora de calidad de vida de todos los jujeños, dentro de las posibilidades financieras”.

 Participaron de la reunión, el ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, y el secretario de Gobierno, Facundo Luna

 

 

Te puede interesar
ecografo hospital materno

HOSPITAL MATERNO INFANTIL INCORPORÓ NUEVO ECÓGRAFO

El Expreso de Jujuy
JUJUY28 de julio de 2025

Los servicios de terapia intensiva e intermedia del Hospital Materno Infantil “Dr. Héctor Quintana” cuentan con un nuevo ecógrafo, que potenciarán los diagnósticos oportunos y tempranos en el nosocomio.

pachamama CEREMONIA JUJUY

ASUETO ADMINISTRATIVO Y ESCOLAR PARA EL VIERNES 1° DE AGOSTO DIA DE LA PACHAMAMA

El Expreso de Jujuy
JUJUY28 de julio de 2025

Mediante Decreto Nº 3593, el Gobierno de Jujuy dispuso asueto provincial administrativo y escolar en todos los niveles para el día viernes 1 de agosto, jornada de honras y gratitud a la Madre Tierra. La ceremonia a la Pachamama constituye un ritual de origen ancestral que forma parte de un sistema de reciprocidad entre el mundo material y el plano espiritual.

CEDEMS CONFERENCIA GREMIOS DOCENTES

DOCENTES RATIFICARON MOVILIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY28 de julio de 2025

Los gremios docentes se mostraron nuevamente en unidad y ratificaron las medidas de fuerza, la marcha de esta tarde y la asistencia a discusión paritaria. Aclararon además que el salario que perciben los trabajadores no alcanza y hay muchos maestros que deben hacer otras actividades para llegar a fin de mes.

desfile escolar norte jujuy

CON UNA AGENDA EDUCATIVA, GOBIERNO INTENTA SEDUCIR A LOS DOCENTES PARA EL REINICIO DE CLASES

Fernando Burgos
JUJUY27 de julio de 2025

“Este inicio de clases refleja nuestro firme compromiso con una educación pública de calidad, donde cada estudiante tenga oportunidades reales de aprender, crecer y desarrollarse en igualdad de condiciones”. Con este mensaje el Ministerio de Educación intenta poner a la población en contra de los docentes provinciales, argumentando que existen todas las razones para el reinicio normal de las clases luego del receso invernal.

Lo más visto
CEDEMS CONFERENCIA GREMIOS DOCENTES

DOCENTES RATIFICARON MOVILIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY28 de julio de 2025

Los gremios docentes se mostraron nuevamente en unidad y ratificaron las medidas de fuerza, la marcha de esta tarde y la asistencia a discusión paritaria. Aclararon además que el salario que perciben los trabajadores no alcanza y hay muchos maestros que deben hacer otras actividades para llegar a fin de mes.

pachamama CEREMONIA JUJUY

ASUETO ADMINISTRATIVO Y ESCOLAR PARA EL VIERNES 1° DE AGOSTO DIA DE LA PACHAMAMA

El Expreso de Jujuy
JUJUY28 de julio de 2025

Mediante Decreto Nº 3593, el Gobierno de Jujuy dispuso asueto provincial administrativo y escolar en todos los niveles para el día viernes 1 de agosto, jornada de honras y gratitud a la Madre Tierra. La ceremonia a la Pachamama constituye un ritual de origen ancestral que forma parte de un sistema de reciprocidad entre el mundo material y el plano espiritual.

docentes paritarias conclusiones

GREMIOS DOCENTES SE HICIERON ESCUCHAR Y AVANZAN EN PARITARIAS CON EL GOBIERNO

Fernando Burgos
JUJUY28 de julio de 2025

El gobierno ofreció un aumento del 3% a abonarse en dos cuotas, el 1.5% en agosto y otro porcentaje similar  en septiembre; además un aumento del 10% en el FONID, donde pasarían a cobrar de 50.000 a 55.000 un aumento de 5.000 pesos. Los docentes confirmaron que continuarán el paro decretado hasta mañana martes y las bases determinarán si aceptan o no lo ofrecido.