ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECEPTORES EN LA PROVINCIA

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

JUJUY22 de mayo de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
preceptores paro cedems2

Los preceptores recibieron el apoyo del gremio del CEDEMS, quién reconoce la lucha que vienen llevando.  Desde el gremio advirtieron que el paro sin asistencia, se deve a que el gobierno de Carlos Sadir continúa negándose a dar respuestas al pedido legítimo de quienes ejercen la tarea de preceptoría en Jujuy.

"El reclamo es claro: más trabajo, más remuneración. Ese derecho básico al reconocimiento de una tarea esencial viene siendo sistemáticamente negado. Lejos de ser una labor menor, la función del preceptor/a se ha complejizado con el paso del tiempo, en parte por las múltiples exigencias que impone el propio Ministerio de Educación: digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina, entre muchas otras" afirmaron desde la dirigencia.

"A esto se suma una realidad cada vez más crítica,  el estrés laboral se intensifica frente al crecimiento de problemáticas sociales que atraviesan las escuelas. Peleas, ausentismo, bullying, consumo problemático, crisis de salud mental, casos de abuso, atención a familias (muchas veces en situaciones de tensión o violencia) se han vuelto parte de la cotidianidad escolar, y son también absorbidos por las y los preceptores".

Recordaron que en 2023, durante cinco meses se pagaron 18 horas cátedra, cumpliendo con una paritaria firmada con la patronal, entonces representada por el actual gobernador Sadir. Pero desde el 2024, esa paritaria fue desconocida, y se redujo el pago a 15 horas, desconociendo la realidad del trabajo que sí se sigue exigiendo. Desde ese momento, una sucesión de resoluciones contradictorias agravó aún más la situación. Una de ellas, firmada en plena Navidad, incluso impuso un sistema de “bandas horarias” inexistente en las escuelas, que obliga al preceptor a permanecer en solitario durante jornadas extensas e improductivas, con tal de cumplir las 18 horas y poder cobrarlas.

"Además, se ha exigido en reiteradas oportunidades la presentación de declaraciones juradas bajo criterios cambiantes, y se les negó incluso el reconocimiento de los diez minutos previos al ingreso a clases, obligatorios por Estatuto. Muchos y muchas debieron renunciar a un segundo cargo porque el nuevo régimen horario les impedía compatibilizar turnos. Y como si fuera poco, se les sigue negando el cobro del ítem “frente a alumno” (3 horas cátedra), a pesar de desempeñar funciones directas con estudiantes" puntualizaron los preceptores.

Te puede interesar
ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

Lo más visto
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.