ATE: MÁS DE TRES MIL TRABAJADORES SIGUEN PRECARIZADOS EN LOS MUNICIPIOS JUJEÑOS

Desde ATE se trabaja para el pase a planta permanente de todos ellos, pero año tras años se siguen sumando los “precarizados” que perciben salarios de miseria y deben aportar entre 4 y 8  horas diarias de trabajo.

JUJUY10 de julio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MARIELA TEJERINA ate jujuy

La secretaría de convenios de ATE, Mariela Tejerina, hizo referencia a las negociaciones que están llevando adelante con municipios de la provincia por esta situación donde trabajadores jornalizados no tienen un salario mínimo y destacó que “hay intendentes que no están atendiendo los reclamos al respecto”.

“Se ha planteado y elevado nuevamente un petitorio con el gobierno de la provincia y también negociando en base a lo que va a pasar con los municipios con los jornalizados y el pase a planta. Tenemos varios municipios que todavía no entraron a una etapa de negociación. En el día de hoy vamos a estar avanzando en este tema con el gobierno provincial porque en el interior no ha sucedido la situación de mejora con los trabajadores más precarizados.

Más que nada la zona del ramal, Libertador, Yuto, La Quiaca, El Carmen y Monterrico entre otros” afirmó Tejerina.

Según la dirigente gremial, se está trabajando en un relevamiento para saber cuántos trabajadores precarizados existen en toda la provincia. “La semana pasada que hubo reunión con los compañeros de las seccionales, se le planteó que tienen que transmitir esa situación para que podamos rever en qué condiciones estamos en el marco de esas negociaciones.

En algunos municipios ya se avanzó en otros estamos trabajando y esperamos lograr que todos los municipios adhieran. Nuestra mayor preocupación son los trabajadores jornalizados de 8 horas de jornada laboral y además tienen mucha más antigüedad que todos los compañeros que vienen con contrato”.

Consideró que “la realidad es que estamos hablando de más de 3 mil trabajadores jornalizados en la provincia, así que rever esa situación que nos preocupa porque los jornalizados son quienes vienen más precarizados, venía con jornales de 4 pasaron a jornales de  otros ya están en 8 y hay municipios donde seguimos con el tema del ¾ que uno es Yuto donde se plantea que tengan jornales de 8 o se vea su pase a planta permanente”.

 

Te puede interesar
FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

Lo más visto
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.