ATE: MÁS DE TRES MIL TRABAJADORES SIGUEN PRECARIZADOS EN LOS MUNICIPIOS JUJEÑOS

Desde ATE se trabaja para el pase a planta permanente de todos ellos, pero año tras años se siguen sumando los “precarizados” que perciben salarios de miseria y deben aportar entre 4 y 8  horas diarias de trabajo.

JUJUY10 de julio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MARIELA TEJERINA ate jujuy

La secretaría de convenios de ATE, Mariela Tejerina, hizo referencia a las negociaciones que están llevando adelante con municipios de la provincia por esta situación donde trabajadores jornalizados no tienen un salario mínimo y destacó que “hay intendentes que no están atendiendo los reclamos al respecto”.

“Se ha planteado y elevado nuevamente un petitorio con el gobierno de la provincia y también negociando en base a lo que va a pasar con los municipios con los jornalizados y el pase a planta. Tenemos varios municipios que todavía no entraron a una etapa de negociación. En el día de hoy vamos a estar avanzando en este tema con el gobierno provincial porque en el interior no ha sucedido la situación de mejora con los trabajadores más precarizados.

Más que nada la zona del ramal, Libertador, Yuto, La Quiaca, El Carmen y Monterrico entre otros” afirmó Tejerina.

Según la dirigente gremial, se está trabajando en un relevamiento para saber cuántos trabajadores precarizados existen en toda la provincia. “La semana pasada que hubo reunión con los compañeros de las seccionales, se le planteó que tienen que transmitir esa situación para que podamos rever en qué condiciones estamos en el marco de esas negociaciones.

En algunos municipios ya se avanzó en otros estamos trabajando y esperamos lograr que todos los municipios adhieran. Nuestra mayor preocupación son los trabajadores jornalizados de 8 horas de jornada laboral y además tienen mucha más antigüedad que todos los compañeros que vienen con contrato”.

Consideró que “la realidad es que estamos hablando de más de 3 mil trabajadores jornalizados en la provincia, así que rever esa situación que nos preocupa porque los jornalizados son quienes vienen más precarizados, venía con jornales de 4 pasaron a jornales de  otros ya están en 8 y hay municipios donde seguimos con el tema del ¾ que uno es Yuto donde se plantea que tengan jornales de 8 o se vea su pase a planta permanente”.

 

Te puede interesar
1 ejesa

PIDEN REVOCACIÓN DE CONTRATO DE CONCESIÓN CON EJESA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de agosto de 2025

La asociación de defensa de usuarios y consumidores CODEDUC presentó un requerimiento formal en la Legislatura para la revocación del contrato de concesión a las empresas EJESA- EJSEDSA y se cree la empresa estatal de energía encargada de brindar el servicio de energía eléctrica en Jujuy.

harley davidson jujuy7

Pasión por las dos ruedas: LAS "HARLEY DAVIDSON" RUGEN EN JUJUY

Fernando Burgos
JUJUY22 de agosto de 2025

Los motores de las legendarias motocicletas Harley-Davidson se apoderaron de las calles de Jujuy, en el marco del 2° Moto encuentro "La Hermandad HD Internacional". El evento, que congrega a cientos de aficionados de Argentina, Chile, Paraguay, Brasil y Bolivia, promete ser una celebración de la camaradería y la pasión por las dos ruedas.

Lo más visto
1 ejesa

PIDEN REVOCACIÓN DE CONTRATO DE CONCESIÓN CON EJESA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de agosto de 2025

La asociación de defensa de usuarios y consumidores CODEDUC presentó un requerimiento formal en la Legislatura para la revocación del contrato de concesión a las empresas EJESA- EJSEDSA y se cree la empresa estatal de energía encargada de brindar el servicio de energía eléctrica en Jujuy.