CEDEMS EXIGE AL GOBIERNO CONVOCATORIA A PARITARIAS SALARIALES , BAJO LA CONSIGNA: "PLATA HAY"

Según el Ministro de Hacienda Federico Cardozo recién a mediados de octubre se convocaría a discusión paritaria y si el aumento ofrecido no entra para el sueldo de octubre, entrará para noviembre. Esa actitud llamó la atención de los docentes de nivel medio, quienes salieron a exigir al Ministro se convoque urgente a la mesa de discusión salarial.

JUJUY03 de octubre de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
Cedems marcha paro1
Cedems marcha paro1

“Repudiamos este trato a la docencia. Se ve que el Ministro vive con un sueldo de funcionario y no con el salario de un docente” expresaron los docentes en un comunicado de prensa.

Pero además exponen otra realidad: “Por su parte, el Gobernador Sadir se jacta, también en los medios de comunicación, de que hay que dejar la motosierra. ¿Quiere decir que no hay que ajustar más sobre los trabajadores, la salud o la educación? Para nada. Lo que dice es que hay que ajustar pero con bisturí. O sea, si no te cortan una pierna de cortan un brazo, lo que cambia es la herramienta. También habla de tener equilibrio fiscal con contenido social. Nada más alejado de la realidad jujeña. El equilibrio y superávit fiscal se logra a costa del ajuste salarial sobre docentes y estatales”.

Además expusieron los datos, que matan el relato oficial: “En el primer semestre el superávit fiscal acumulado es de $126.808 millones y se observa una mejora en activos en manos del gobierno dado que las inversiones financieras crecen 440% y alcanzan a $66.615 millones, que se financia con el atraso en el pago de proveedores (pymes, monotributistas, cargas sociales, etc.) y nuevas deudas.

Los trabajadores docentes y estatales se llevan la peor parte. Las paritarias no permiten recuperar el poder de compra del salario, al menos, tras la dura caída de diciembre de 2023. De esta forma el salario mínimo de los estatales es de $700.000 y de $745.000 en la docencia (sin antigüedad). Esta cifra apenas cubre el 64% de la canasta familiar (Dipec). Esto lleva al pluriempleo del personal docente y la “uberización” de la vida.

Al mes de junio el gobierno provincial paga el salario básico más bajo del NOA para una maestra de grado y es el que más “negrea” dado que solo el 20% del salario bruto son sumas remunerativas (Informe Indicativo del Salario Docente/Ministerio de Capital Humano)”.

Recalcaron que el rendimiento de las inversiones financieras alcanzarían los $16.876 millones por mes con los fondos acumulados hasta el primer semestre de este año por $482.175 millones (colocación al 3,5% mensual). “Este rendimiento financiero permite cubrir un aumento del 15% en el salario estatal. Sin embargo, no darlo es una decisión política por parte del gobierno. Plata hay” expresaron.

“En definitiva, el Gobernador Sadir al igual que el presidente Milei acumula superávit a costa del ajuste en el salario estatal frente a la inflación. La diferencia está en que en la provincia este mecanismo comenzó antes, cuando el actual Gobernador era Ministro de Hacienda de Gerardo Morales. Desde 2016 a 2024 la pérdida aproximada del poder de compra de la masa salarial alcanza el 42,5%. Gran parte de esos fondos perdidos por los trabajadores están hoy en inversiones financieras del gobierno” reflexionaron.

Los docenes, destacan que estos datos son parte de un informe económico del economista y diputado provincial Gastón Remy. “Analizando los números, se vuelve a comprobar que plata hay en la provincia y que se construye el superávit en base al ajuste sostenido sobre los salarios docentes y estatales, como una política de estado”.

Finalmente expresaron que “el Gobierno provincial miente en campaña electoral, ahora con el color naranja, diciendo que se opone al modelo de Milei, cuando sus diputados han aprobado la Ley Bases, fundamental para avanzar con el plan de ajuste nacional. Dicen defender la salud pública, cuando en la provincia quisieron privatizar la salud con el proyecto SEPROSA, que gracias a la movilización y unidad, el Gobernador tuvo que vetarla. Dicen defender la educación pero ya mostramos como existe un ajuste permanente sobre la misma, que excede lo salarial y se vivencia cada día en infraestructura deplorable y falta de inversión”.  

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.