CEDEMS: “TENEMOS EL 70% DE NUESTRO SALARIO EN NEGRO”, RECONOCIÓ MERCEDES SOSA

El Gremio que agrupa a los docentes de nivel medio y secundario, cumple en la jornada de hoy un paro por 24 horas, con un alto acatamiento en toda la provincia, según lo informado desde el gremio.

JUJUY14 de octubre de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
conferencia cedems

Los docentes exigen la convocatoria a mesa paritaria; la regularización del personal ADS, ítems frente a alumno para bibliotecarios y ayudantes de clases prácticas; pago de cargo jerárquico para secretarios y directivos; pago del cargo de 18 hs. para preceptores; regularización del acceso a horas y cargos jerárquicos en las escuelas técnicas y en contra de la decisión del gobierno nacional de reducir el presupuesto para las Escuelas técnicas.

“La medida de fuerza de hoy tiene que ver con una protesta por lo que se está presentando de parte del proyecto oficialista, encabezado por Javier Milei de La Libertad Avanza,  que en lugar de propender a un aumento del presupuesto educativo, porque sabemos que la buena educación se garantiza también con financiamiento, y no con propuesta de recortar el presupuesto del año 2026” afirmó Sosa en diálogo con los medios de prensa.

Destacó que “corre peligro el financiamiento de las escuelas técnicas con todo lo que representan en nuestra provincia, la posibilidad una muy buena formación. Se ve expuesto cada vez que los estudiantes en la en la fiesta de septiembre exponen sus carroza y todo lo que allí aprenden, entre otras cosas, porque esa es una de las manifestaciones. Corre peligro esto, corre peligro el financiamiento, el salario de los docentes, los proyectos, las pasantías, el equipamiento, la capacitación”.

Según Sosa, preocupa que “en el orden provincial no nos convocaron aún a paritaria, hay muchísimos problemas que no están resueltos que ya a esta altura del año deberían tener alguna respuesta que tiene que ver con nuestra representación, que tiene que ver con la carrera de ascenso, por ejemplo, en las escuelas técnicas que muchas veces lo que provoca es que no haya directivos en las escuelas y esto siempre genera un malestar o genera también un funcionamiento que no se corresponde, digamos, para que sea óptimo al interior de las instituciones escolares”.

Dijo Sosa, que todos estos puntos se pueden solucionar con la voluntad del gobierno.“Como hay, con un superávit de 120 mil millones de pesos, que es lo que está exigiendo el gobierno en la provincia, debería también presupuestar más allá, digamos, de los fondos nacionales, destinar para que sea óptimo el funcionamiento de cada uno de los organismos dependientes del Ministerio de Educación, si realmente hay una voluntad de beneficiar, de apostar por la educación de los jóvenes de la provincia de Jujuy”.

Salud mental

Recordó que se presentó un proyecto de salud mental “porque las instituciones están estalladas de problemas. De violencia laboral, de hostigamiento entre estudiantes, a veces también se dan situaciones entre los mismos adultos o de docentes que están acá cargo de familiares que tienen una situación de discapacidad y eso también obviamente deteriora su propia salud porque están al cuidado. Cada vez que se corre cada el estado, bueno, las familias tienen que hacerse cargo de situaciones que antes las podían sostener, por ejemplo, con algún tipo de pensión, con algún tipo de programa donde sus familiares podían asistir. Hoy eso ya no se da, eso también los docentes lo están percibiendo en las escuelas, la atención a la diversidad que implica también personal que pueda prestar una asistencia al docente. Bueno, el docente no tiene esto hoy en día”.

Aseveró que el docente cada vez tiene más responsabilidad, más carga horaria y lamentablemente todo ese esfuerzo pues no se traduce en un reconocimiento salarial. “O sea, son muchos los problemas que tenemos en este momento a diario nos están llegando. No tiene que ver con una posición de aprovechemos la oportunidad electoral. La verdad que nosotros venimos trabajando, recibimos las denuncias, hacemos todas las presentaciones, no obtenemos respuesta, tenemos que protestar”.

Sobre los números que se va a reclamar como aumento del salario, sostuvo que “nuestro norte siempre es la canasta básica. Ahora estamos en 745 000, pero hay provincias donde están en 900. En Córdoba están en 800, 850 y están peleándola ahora también. Entonces, la verdad que quedamos bastante retrasados en la provincia de Jujuy".

"Siempre le solicitamos al el gobierno que se aproxime lo más posible a esa suma, pero además tenemos el 70% de nuestro salario en negro y todos los adicionales que cobras en el primer turno, ya no lo cobras en el segundo. Un ejemplito, y te enfrente alumno, si vos tenés dos turnos, lo cobras solamente en el primero, en el segundo ya no, como si no tuviera la misma responsabilidad con ese estudiante en el segundo. Bueno, ahí nos están quitando alrededor de 400 000 pesos en el segundo cargo".

Te puede interesar
feria monterrico

Frutas y verduras: PRECIOS INESTABLES EN LA FERIA DE MONTERRICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de octubre de 2025

La papa registra una caída de precios en Perico y en la feria de Monterrico, mientras el tomate muestra un incremento. Los valores provistos por los mercados mayoristas locales señalan un escenario mixto en la canasta de hortalizas de la región.

campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

Lo más visto
feria monterrico

Frutas y verduras: PRECIOS INESTABLES EN LA FERIA DE MONTERRICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de octubre de 2025

La papa registra una caída de precios en Perico y en la feria de Monterrico, mientras el tomate muestra un incremento. Los valores provistos por los mercados mayoristas locales señalan un escenario mixto en la canasta de hortalizas de la región.

fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.