MESA DEL LITIO REUNIÓ A REPRESENTANTES DE LA CÁMARAS MINERAS DE SALTA, CATAMARCA Y JUJUY

La creación de una agenda de trabajo integral que promueva el desarrollo sostenible de la minería en la región, fue uno de los temas abordados entre los presidentes de las Cámaras Mineras de Salta, Catamarca y Jujuy y la Secretaria Ejecutiva de la Mesa del Litio, Flavia Royón.

NACIONALES30 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Cámaras Mineras del Norte Argentino Ago 24 (2)

Además se destacó la necesidad de incluir al sector privado en las decisiones y se subrayó la importancia del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, especialmente ante la caída del precio del litio.

Los referentes coincidieron en que es crucial fortalecer la seguridad jurídica y las condiciones de competitividad para atraer inversiones genuinas.

En el encuentro, las tres Cámaras expresaron su satisfacción por la designación de Royón, destacando su experiencia en la industria y el importante rol que se le ha encomendado.

Se coincidió en la importancia de que el sector privado pueda participar en los encuentros con las autoridades, al tiempo que la Secretaria Ejecutiva indicó el compromiso para que esto suceda en el corto plazo y el re lanzamiento de las comisiones de trabajo enfocadas en coordinar esfuerzos para tratar temas claves como: infraestructura, desarrollo de recursos humanos, proveedores, aspectos impositivos y aportes.

Por otra parte, los representantes sectoriales destacaron la importancia de la adhesión de las provincias al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones como una herramienta dinamizadora de las inversiones, especialmente, en un contexto de caída del precio del litio.

A su vez, consideraron que la incorporación y el relanzamiento de las comisiones será esencial para complementar el nuevo marco normativo y el impulso que esta ley busca sobre la minería en la región.

En este sentido, Simón Perez Alsina, presidente de la Cámara de la Minería de Salta, resaltó “es necesario que sigamos consolidando el Norte como un destino seguro para las inversiones mineras, fortaleciendo la licencia social, respetando la seguridad jurídica y generando desarrollo y empleo, con inversión genuina como es la minería”.

Por su parte, Carlos Carrillo, presidente de la Cámara Minera de Jujuy, señaló “destacamos que Jujuy ha sido la primera provincia minera que adhirió al RIGI, con la historia que poseemos en el desarrollo de una industria minera sostenible, ya que debemos seguir consolidando un marco legal y fiscal estable, para atraer inversiones significativas que generan crecimiento local. Este tipo de inversiones, a menudo no están disponible en nuestro país, enfrentan altos niveles de riesgo y demandan planificación a mediano y largo plazo para su implementación. Estamos en un contexto de cambios económicos y de bajas de precios internacionales en el mercado de minerales, con lo cual debemos ofrecer condiciones de competitividad más favorables que los países vecinos, para atraer inversiones al NOA”. 

Participaron de esta reunión fueron Flavia Royón, Secretaria Ejecutiva de la Mesa del Litio; Simón Pérez Alsina, Presidente de la Cámara de la Minería de Salta; Carlos Carrillo, presidente de la Cámara Minera de Jujuy; José Ignacio Alioto, representante asociado a la Cámara de Minería de Catamarca; Abás Tanus Mafud, Director Ejecutivo de la Cámara Minera de Catamarca, Marie-Pierre Lucesoli, Gerente de la Cámara de la Minería de Salta; y Rubén Agüero, Gerente de la Cámara Minera de Jujuy.

 

Te puede interesar
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente

MILEI COIMAS

LAS COIMAS DE KARINA, HUNDEN A MILEI: EL 60% RECHAZA SU GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES28 de agosto de 2025

Una encuesta de Shila Vilker confirma el efecto devastador de las coimas en la imagen de Milei, que perdió 8 puntos en un mes. El caso de las coimas que sacude al gobierno tuvo un impacto devastador en la imagen de Javier Milei, que perdió 8 puntos de valoración positiva en sólo un mes.

Lo más visto
LULE MENEM

Furioso con Lule Menem: MILEI BUSCA CULPABLES DE LA DERROTA ELECTORAL EN CORRIENTES

El Expreso de Jujuy
POLITICA01 de septiembre de 2025

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos. En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

consejo federal agropecuario

FORTALECEN ECONOMÍAS REGIONALES A TRAVÉS DEL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de septiembre de 2025

En Capital Federal se reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. El encuentro abordó temas centrales para el fortalecimiento de las economías regionales y la producción local.