MESA DEL LITIO REUNIÓ A REPRESENTANTES DE LA CÁMARAS MINERAS DE SALTA, CATAMARCA Y JUJUY

La creación de una agenda de trabajo integral que promueva el desarrollo sostenible de la minería en la región, fue uno de los temas abordados entre los presidentes de las Cámaras Mineras de Salta, Catamarca y Jujuy y la Secretaria Ejecutiva de la Mesa del Litio, Flavia Royón.

NACIONALES30 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Cámaras Mineras del Norte Argentino Ago 24 (2)

Además se destacó la necesidad de incluir al sector privado en las decisiones y se subrayó la importancia del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, especialmente ante la caída del precio del litio.

Los referentes coincidieron en que es crucial fortalecer la seguridad jurídica y las condiciones de competitividad para atraer inversiones genuinas.

En el encuentro, las tres Cámaras expresaron su satisfacción por la designación de Royón, destacando su experiencia en la industria y el importante rol que se le ha encomendado.

Se coincidió en la importancia de que el sector privado pueda participar en los encuentros con las autoridades, al tiempo que la Secretaria Ejecutiva indicó el compromiso para que esto suceda en el corto plazo y el re lanzamiento de las comisiones de trabajo enfocadas en coordinar esfuerzos para tratar temas claves como: infraestructura, desarrollo de recursos humanos, proveedores, aspectos impositivos y aportes.

Por otra parte, los representantes sectoriales destacaron la importancia de la adhesión de las provincias al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones como una herramienta dinamizadora de las inversiones, especialmente, en un contexto de caída del precio del litio.

A su vez, consideraron que la incorporación y el relanzamiento de las comisiones será esencial para complementar el nuevo marco normativo y el impulso que esta ley busca sobre la minería en la región.

En este sentido, Simón Perez Alsina, presidente de la Cámara de la Minería de Salta, resaltó “es necesario que sigamos consolidando el Norte como un destino seguro para las inversiones mineras, fortaleciendo la licencia social, respetando la seguridad jurídica y generando desarrollo y empleo, con inversión genuina como es la minería”.

Por su parte, Carlos Carrillo, presidente de la Cámara Minera de Jujuy, señaló “destacamos que Jujuy ha sido la primera provincia minera que adhirió al RIGI, con la historia que poseemos en el desarrollo de una industria minera sostenible, ya que debemos seguir consolidando un marco legal y fiscal estable, para atraer inversiones significativas que generan crecimiento local. Este tipo de inversiones, a menudo no están disponible en nuestro país, enfrentan altos niveles de riesgo y demandan planificación a mediano y largo plazo para su implementación. Estamos en un contexto de cambios económicos y de bajas de precios internacionales en el mercado de minerales, con lo cual debemos ofrecer condiciones de competitividad más favorables que los países vecinos, para atraer inversiones al NOA”. 

Participaron de esta reunión fueron Flavia Royón, Secretaria Ejecutiva de la Mesa del Litio; Simón Pérez Alsina, Presidente de la Cámara de la Minería de Salta; Carlos Carrillo, presidente de la Cámara Minera de Jujuy; José Ignacio Alioto, representante asociado a la Cámara de Minería de Catamarca; Abás Tanus Mafud, Director Ejecutivo de la Cámara Minera de Catamarca, Marie-Pierre Lucesoli, Gerente de la Cámara de la Minería de Salta; y Rubén Agüero, Gerente de la Cámara Minera de Jujuy.

 

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).

bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.