
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
El gobernador electo de Jujuy, Carlos Sadir al disertar en el 2º Argentina & Latam Lithium Summit 2023 destacó que "hoy la actividad minera se está convirtiendo en la principal exportadora de nuestra provincia".
JUJUY24 de noviembre de 2023Remarcó que el litio representa casi el 90% de estas exportaciones. "Jujuy va a aportar mucho en términos de tonelaje de litio. Esperamos 80.000 toneladas para 2024", agregó Sadir, y subrayó que "uno de los objetivos fundamentales que se ha propuesto tiene que ver con el trabajo codo a codo con las comunidades".
La Argentina tiene "potencial" para "jugar un rol clave de liderazgo en minerales críticos", agregó el embajador de Estados Unidos en el país, Marc Stanley. "Argentina puede jugar un rol clave de liderazgo en minerales críticos", expresó Stanley ante líderes del sector del litio reunidos en el marco del foro llevado a cabo esta semana y que culminó hoy en la ciudad de Buenos Aires.
El diplomático también dijo ser "optimista sobre el potencial de Argentina para conseguirlo", tras lo cual, aseguró: "Estamos intentando ayudar a fortalecer esta relación", puesto que "hay mucho interés" por parte de Estados Unidos en avanzar hacia tecnologías más limpias.
Por su parte, el director nacional de Promoción y Economía Minera del Ministerio de Economía, Jorge González, calificó al litio como la piedra angular de la transición energética.
"Argentina forma parte del triángulo del litio (Argentina, Bolivia y Chile), y en el ranking mundial, es el segundo país en cantidad de recursos, tercero en cantidad de reservas y cuarto productor", puntualizó el funcionario.
Según el presidente del proyecto de Lithium Corps, Ignacio Celorrio, "la innovación tecnológica será el mayor reto de la industria".
"Soy consciente de que las tecnologías alternativas son una amenaza para la industria", advirtió, tras lo cual, sostuvo que "si las empresas se centran más en el corto plazo, la mayor amenaza es la incapacidad de los actores de la industria para comprender lo que tienen entre manos".
Frente a ello, Celorrio consideró que "debería haber mucha colaboración en infraestructuras", al tiempo que llamó a los actores del sector a "ser eficientes" y tener "mayor nivel de colaboración".
El evento contó con la participación entre decenas de expositores del embajador de Canadá en Argentina, Reid Douglas Sirrs, y su par de Australia, Simon Twisk, así como representantes gubernamentales de la cartera económica y de las provincias de Jujuy y de Catamarca, entre otros.
Entre las empresas participantes se destacaron YPF, Lithium Argentina, Zelandez, Wesoda, Manuchar, Alcalis de la Patagonia, Eramine Sudamerica, Lithium Chile, SAAM Terminals, Sorcia Minerals e Investminas.
La cumbre del litio ofreció una visión del mercado y las oportunidades del sector del mineral en Sudamérica.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.
El anuncio lo hizo el gobernador Carlos Sadir durante el acto central del 2 de Abril, realizado esta mañana en el barrio Malvinas.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.