Cumbre del Litio: "EN JUJUY LA ACTIVIDAD MINERA ES LA PRINCIPAL EXPORTADORA", ASEGURÓ CARLOS SADIR

El gobernador electo de Jujuy, Carlos Sadir al disertar en el 2º Argentina & Latam Lithium Summit 2023 destacó que "hoy la actividad minera se está convirtiendo en la principal exportadora de nuestra provincia".

JUJUY24 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
sadir litio

Remarcó que el litio representa casi el 90% de estas exportaciones. "Jujuy va a aportar mucho en términos de tonelaje de litio. Esperamos 80.000 toneladas para 2024", agregó Sadir, y subrayó que "uno de los objetivos fundamentales que se ha propuesto tiene que ver con el trabajo codo a codo con las comunidades".
La Argentina tiene "potencial" para "jugar un rol clave de liderazgo en minerales críticos", agregó el embajador de Estados Unidos en el país, Marc Stanley. "Argentina puede jugar un rol clave de liderazgo en minerales críticos", expresó Stanley ante líderes del sector del litio reunidos en el marco del foro llevado a cabo esta semana y que culminó hoy en la ciudad de Buenos Aires.
El diplomático también dijo ser "optimista sobre el potencial de Argentina para conseguirlo", tras lo cual, aseguró: "Estamos intentando ayudar a fortalecer esta relación", puesto que "hay mucho interés" por parte de Estados Unidos en avanzar hacia tecnologías más limpias.
Por su parte, el director nacional de Promoción y Economía Minera del Ministerio de Economía, Jorge González, calificó al litio como la piedra angular de la transición energética.
"Argentina forma parte del triángulo del litio (Argentina, Bolivia y Chile), y en el ranking mundial, es el segundo país en cantidad de recursos, tercero en cantidad de reservas y cuarto productor", puntualizó el funcionario.
Según el presidente del proyecto de Lithium Corps, Ignacio Celorrio, "la innovación tecnológica será el mayor reto de la industria".
"Soy consciente de que las tecnologías alternativas son una amenaza para la industria", advirtió, tras lo cual, sostuvo que "si las empresas se centran más en el corto plazo, la mayor amenaza es la incapacidad de los actores de la industria para comprender lo que tienen entre manos".
Frente a ello, Celorrio consideró que "debería haber mucha colaboración en infraestructuras", al tiempo que llamó a los actores del sector a "ser eficientes" y tener "mayor nivel de colaboración".
El evento contó con la participación entre decenas de expositores del embajador de Canadá en Argentina, Reid Douglas Sirrs, y su par de Australia, Simon Twisk, así como representantes gubernamentales de la cartera económica y de las provincias de Jujuy y de Catamarca, entre otros.
Entre las empresas participantes se destacaron YPF, Lithium Argentina, Zelandez, Wesoda, Manuchar, Alcalis de la Patagonia, Eramine Sudamerica, Lithium Chile, SAAM Terminals, Sorcia Minerals e Investminas.
La cumbre del litio ofreció una visión del mercado y las oportunidades del sector del mineral en Sudamérica.

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.