
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El productor chino de componentes de baterías CNGR Advanced Material está avanzando en un acuerdo para adquirir la participación del 90% del explorador australiano Lithium Energy en el proyecto jujeño de litio Solaroz por 63 millones de dólares.
JUJUY07 de junio de 2024
Fernando Burgos
CNGR obtuvo la aprobación regulatoria china a principios de esta semana, dijo el vendedor con sede en Perth en un comunicado.
El acuerdo se concretará a través de la filial CNGR Netherlands New Energy Technology, que fue elegida en un proceso de búsqueda de socios para financiar el proyecto en la provincia de Jujuy y por su interés en adquirir la totalidad del proyecto.
“Una de las condiciones era que siguiéramos manteniendo y avanzando en las aprobaciones ambientales con los gobiernos locales para continuar con la perforación y la exploración“, dijo William Johnson, presidente de Lithium Energy, un proveedor de Tesla, en una entrevista con medios australianos en mayo.
Se espera que la venta supere todos los obstáculos antes del 25 de octubre.
Solaroz está ubicado en el Salar de Olaroz, cercano a Caucharí-Olaroz de Lithium Americas y Ganfeng Lithium y Salar de Olaroz de Arcadium Lithium.
Según estudios del año pasado, sus recursos minerales indicados e inferidos ascienden a 3,3Mt de carbonato de litio equivalente (CLE) y se identificó un núcleo de alta ley con una concentración promedio de 400 mg/l de litio.
Actualmente se están realizando pruebas con la salmuera en estanques de evaporación convencionales, que han arrojado una primera muestra de carbonato de litio apto para baterías con una pureza del 99,5% en un laboratorio local.
Además, se está poniendo a prueba una tecnología de extracción directa en virtud de un acuerdo con Xi’an Lanshen New Material Technology que incluye la construcción de una planta para producir 3.000 toneladas de CLE para baterías al año.
Fuente: mineriaydesarrollo.com

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.