
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
La empresa líder en la producción de carbonato de litio de la Argentina, anunció la emisión de la primera obligación negociable en el mercado del litio, con calificación AA estable de Moody’s y Fix.
NACIONALES02 de noviembre de 2024
El Expreso de Jujuy
La empresa productora de carbonato de litio lanza sus primeras emisiones para financiar principalmente capital de trabajo y/o refinanciación de pasivos para el financiamiento del giro comercial del negocio. Se puede invertir desde 100 dólares.
Según indicó la compañía en un comunicado enviado a Energy Report, la licitación se realizará el próximo 7 de noviembre de 2024. "Lo recaudado será destinado a financiar principalmente capital de trabajo y/o refinanciación de pasivos para el financiamiento del giro comercial del negocio", agregaron.
Esta empresa argentina está conformada por Ganfeng Lithium, Lithium Argentina y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) en calidad de accionistas y concentra sus operaciones en el Salar Cauchari Olaroz, en Jujuy, donde desarrolla el “Proyecto Cauchari-Olaroz”.
Con una capacidad de 40.000 toneladas anuales de carbonato de litio calidad batería, Exar tiene la capacidad instalada para convertirse en el mayor productor de carbonato de litio de la Argentina. Actualmente, la planta se encuentra en la fase de inicio productivo, y espera producir entre 20.000 y 25.000 toneladas este año.
Los instrumentos a licitar cumplen con las siguientes características:
CLASE I: moneda de pago dólar, plazo de 3 años con tasa de interés fija.
CLASE II: dólar linked, plazo de 2 años con tasa de interés fija.
Para ambas clases el monto mínimo de suscripción es de 100 dólares estadounidenses.
Los accionistas señalaron que EXAR cuenta con una sólida posición competitiva en el mercado del carbonato de litio, el respaldo de sus accionistas y una sólida y creciente generación de flujo de fondos. Además, opera con proyecciones sólidas en cuanto a la generación futura de flujos.
¿Quiénes serán los colocadores de la ON de Exar?
En esta operación, los Bancos Santander e ICBC actuarán como Organizadores y Colocadores, en tanto que Banco Galicia, Banco BBVA, Macro Securities, Banco Comafi, Balanz, Banco Mariva, Banco Supervielle, Puente, Allaria, Invertironline, TPCG, MAX Capital, Global Valores, Neix, Cohen y otros), actuarán como colocadores.
¿En qué estado está el proyecto Cauchari-Olaroz?
La etapa inicial de exploración y prospección en el Salar de Cauchari Olaroz comenzó en 2009, período durante el cual se llevaron a cabo numerosos estudios de prefactibilidad, factibilidad y estudios de impacto ambiental. Una vez obtenidos los permisos de operación se inició la construcción de la planta de EXAR que demandó una inversión de 979 millones de dólares.
En su pico de trabajo, este proceso empleó a más de 3300 personas de manera directa. Actualmente, el proyecto cuenta con más de 2100 colaboradores entre directos e indirectos, de los cuales más del 60% reside en la Provincia de Jujuy, y el 30% lo hace en comunidades aledañas, convirtiéndo de esa manera en un motor fundamental para el desarrollo regional.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

Un joven trabajador azucarero oriundo del Lote Parapeti, falleció en horas de la tarde, luego de caer de casi ocho metros de altura, cuando realizaba tareas de limpieza en uno de los depósitos del sector refinería.

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

El proyecto "Diversificación de la oferta turística de Jujuy a través del desarrollo del enoturismo" fue distinguido a nivel nacional en el marco del Programa de Formación en Gestión Turística del Consejo Federal de Inversiones (CFI), junto a iniciativas de Chaco, Córdoba y Tucumán.