
Se trata de Simón Pérez Alsina que reemplazará Franco Mignacco. La decisión respondió "al acuerdo de los accionistas, iniciando de esta manera la rotación del cargo acordada oportunamente entre ambas partes.
Se trata de Simón Pérez Alsina que reemplazará Franco Mignacco. La decisión respondió "al acuerdo de los accionistas, iniciando de esta manera la rotación del cargo acordada oportunamente entre ambas partes.
La empresa líder en la producción de carbonato de litio de la Argentina, anunció la emisión de la primera obligación negociable en el mercado del litio, con calificación AA estable de Moody’s y Fix.
Tras la construcción de una planta de procesamiento en el salar de Susques, el Proyecto Olaroz-Cauchari tendrá la capacidad de generar 40.000 toneladas de carbonato de ese mineral.
La asociación de abogados Andhes denunció “vulneraciones a los derechos humanos” en las empresas Minera Exar y Ledesma, asentadas en la provincia de Jujuy, tras advertir que "la falta de aplicación de protocolos de salud provocó contagios masivos de coronavirus en más de 250 trabajadores".
El Ejecutivo provincial presentó la demanda en el fuero penal de Justicia local y acusó a la compañía EXAR de “no cumplir la normativa sanitaria de prevención de la enfermedad y por omisiones, incumplimiento y falta de control del procedimiento preventivo de bioseguridad”, que exige el Comité Operativo de Emergencias (COE).
Autoridades y referentes de las comunidades aborígenes de Susques, cuestionaron la actitud del gobierno provincial, frente a empresas mineras responsables del brote de coronavirus en la puna jujeña.
La Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (Uocra) solicitó hoy aislar en hoteles a trabajadores con resultado negativo de coronavirus del emprendimiento de extracción de litio a cargo de empresa Exar, en plena puna jujeña, donde se confirmaron hasta la fecha 70 casos positivos, según informó el Comité Operativo de Emergencias provincial.
La empresa Minera que opera en Cauchari, confirmó que se detectaron 58 casos positivos para coronavirus en el personal que presta servicio en la planta ubicada en la localidad de Susques, luego de haber recibido el resultado de 265 tests, de un total de 503 que se practicaron en los últimos días.
Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.
El bandoneonista jujeño Tata Nieva, presentó la tercera edición de su espectáculo “Boliviano” en el teatro “El Pasillo”. El evento se realizó en el marco del Bicentenario de la independencia del país hermano.
La Asamblea General de Profesionales nucleados en APUAP consideró la propuesta salarial realizada por el ejecutivo provincial como insuficiente, discriminatoria, irresponsable y extorsiva.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado que estaba analizando un aumento en las prestaciones.
El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.