UN SALTEÑO PRESIDIRÁ LA MINERA EXAR

Se trata de Simón Pérez Alsina que reemplazará Franco Mignacco. La decisión respondió "al acuerdo de los accionistas, iniciando de esta manera la rotación del cargo acordada oportunamente entre ambas partes.

JUJUY13 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Simon Perez Alsina, presidente EXAR

El nuevo presidente Pérez Alsina es el actual presidente Cámara Minera de Salta. Su gestión está prevista por los próximos dos años. Días atrás participó en la localidad puneña de San Antonio de los Cobres del lanzamiento oficial del Primer Programa Nacional sobre el Cuidado Integral en el Ámbito Laboral en Zonas de Altura.

 Según pudo saber Energy Report, la decisión respondió "al acuerdo de los accionistas, iniciando de esta manera la rotación del cargo acordada oportunamente entre ambas partes”.

Litio. El proyecto Cauchari Olaroz cuenta con más de 2.100 colaboradores entre directos e indirectos, de los cuales más del 60% reside en Jujuy, y el 30% lo hace en comunidades aledañas.

Mientras avanza el round up rumbo a la producción de entre 20.000 y 25.000 toneladas por año de carbonato de litio, la minera EXAR nombró a Simón Pérez Alsina como su nuevo presidente en reemplazo de Franco Mignacco.

Recordemos que EXAR es una empresa argentina conformada por Ganfeng Lithium, Lithium Argentina y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE). Está dedicada al desarrollo y producción de carbonato de litio en el Salar Cauchari-Olaroz, donde se emplaza la “Planta Cauchari-Olaroz”, en Jujuy, a más de 4.000 metros de altura

Este año puso su planta de producción en marcha, tras una inversión de casi u$s1.000 millones. El objetivo es alcanzar una capacidad de 40.000 toneladas anuales de carbonato de litio calidad batería.

El 10 de diciembre de 2024 fue el último día en el cargo tras fundar la empresa EXAR y liderar la compañía durante más de 15 años. Al despedirse, el ex titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) publicó una carta de agradecimiento.

"Hemos sido testigos de hitos que no solo transformaron a Exar, sino también a las comunidades en las que estamos presentes. Logramos desarrollar un proyecto de clase mundial, crear oportunidades de empleo y desarrollo para cientos de familias, y establecer lazos sólidos con las comunidades jujeñas, siempre priorizando el respeto por el entorno y las personas", escribió.

En EXAR también le agradecieron su labor de tantos años. "Ha sido el principal impulsor del éxito de EXAR, liderando el desarrollo, financiamiento, construcción y puesta en marcha de la producción. Su visión estratégica y sus relaciones internacionales han sido fundamentales para posicionar a la compañía como referente en la industria", sostuvieron al anunciar los cambios.

Mignacco continuará estrechamente vinculado a la compañía desempeñándose como director de EXAR, presidente del Comité de Accionistas y como director de Lithium Argentina.

¿Quién es el nuevo presidente de la minera EXAR?

"Pérez Alsina es un respetado ejecutivo del sector con una amplia trayectoria en derecho minero, y actualmente se desempeña como Vicepresidente de Litio Minera Argentina S.A. y Ganfeng Litio Argentina S.A. Su designación refuerza el compromiso de los accionistas con el desarrollo de EXAR en una etapa clave de su expansión", subrayó la empresa en el parte de prensa.

Además, agregó que con este cambio la minera de litio "se posiciona para seguir transitando su senda de crecimiento, respaldada por inversiones adicionales de los accionistas, que refuerzan su compromiso con el desarrollo sostenible de la organización y sus proyectos estratégicos en Jujuy".

Hoy, EXAR tiene la capacidad instalada para convertirse en el mayor productor de carbonato de litio de la Argentina. Actualmente genera más de 2100 empleos, entre trabajadores directos e indirectos.

En noviembre pasado la firma despertó mucho interés en los mercados por la colocación de su primera emisión de obligaciones negociables (ON) por u$s50 millones, superando ampliamente su objetivo inicial de u$s20 millones.

Según detalló en ese momento, recibió ofertas por más de u$s76 millones. La tasa de corte es del 8%, con pago de intereses semestrales y amortización del capital a los 30 y 36 meses.

Los fondos recaudados serán destinados a financiar, principalmente, capital de trabajo y a refinanciar pasivos para el giro comercial del negocio.

“El alto nivel de respuesta de los inversores refleja la confianza del mercado en el potencial de la industria del carbonato de litio, así como en la solidez financiera de la compañía y su estrategia de negocio a mediano y largo plazo”, expresó el mes pasado Pablo Trumper, CFO de EXAR.

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

Lo más visto
bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.