UN SALTEÑO PRESIDIRÁ LA MINERA EXAR

Se trata de Simón Pérez Alsina que reemplazará Franco Mignacco. La decisión respondió "al acuerdo de los accionistas, iniciando de esta manera la rotación del cargo acordada oportunamente entre ambas partes.

JUJUY13 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Simon Perez Alsina, presidente EXAR

El nuevo presidente Pérez Alsina es el actual presidente Cámara Minera de Salta. Su gestión está prevista por los próximos dos años. Días atrás participó en la localidad puneña de San Antonio de los Cobres del lanzamiento oficial del Primer Programa Nacional sobre el Cuidado Integral en el Ámbito Laboral en Zonas de Altura.

 Según pudo saber Energy Report, la decisión respondió "al acuerdo de los accionistas, iniciando de esta manera la rotación del cargo acordada oportunamente entre ambas partes”.

Litio. El proyecto Cauchari Olaroz cuenta con más de 2.100 colaboradores entre directos e indirectos, de los cuales más del 60% reside en Jujuy, y el 30% lo hace en comunidades aledañas.

Mientras avanza el round up rumbo a la producción de entre 20.000 y 25.000 toneladas por año de carbonato de litio, la minera EXAR nombró a Simón Pérez Alsina como su nuevo presidente en reemplazo de Franco Mignacco.

Recordemos que EXAR es una empresa argentina conformada por Ganfeng Lithium, Lithium Argentina y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE). Está dedicada al desarrollo y producción de carbonato de litio en el Salar Cauchari-Olaroz, donde se emplaza la “Planta Cauchari-Olaroz”, en Jujuy, a más de 4.000 metros de altura

Este año puso su planta de producción en marcha, tras una inversión de casi u$s1.000 millones. El objetivo es alcanzar una capacidad de 40.000 toneladas anuales de carbonato de litio calidad batería.

El 10 de diciembre de 2024 fue el último día en el cargo tras fundar la empresa EXAR y liderar la compañía durante más de 15 años. Al despedirse, el ex titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) publicó una carta de agradecimiento.

"Hemos sido testigos de hitos que no solo transformaron a Exar, sino también a las comunidades en las que estamos presentes. Logramos desarrollar un proyecto de clase mundial, crear oportunidades de empleo y desarrollo para cientos de familias, y establecer lazos sólidos con las comunidades jujeñas, siempre priorizando el respeto por el entorno y las personas", escribió.

En EXAR también le agradecieron su labor de tantos años. "Ha sido el principal impulsor del éxito de EXAR, liderando el desarrollo, financiamiento, construcción y puesta en marcha de la producción. Su visión estratégica y sus relaciones internacionales han sido fundamentales para posicionar a la compañía como referente en la industria", sostuvieron al anunciar los cambios.

Mignacco continuará estrechamente vinculado a la compañía desempeñándose como director de EXAR, presidente del Comité de Accionistas y como director de Lithium Argentina.

¿Quién es el nuevo presidente de la minera EXAR?

"Pérez Alsina es un respetado ejecutivo del sector con una amplia trayectoria en derecho minero, y actualmente se desempeña como Vicepresidente de Litio Minera Argentina S.A. y Ganfeng Litio Argentina S.A. Su designación refuerza el compromiso de los accionistas con el desarrollo de EXAR en una etapa clave de su expansión", subrayó la empresa en el parte de prensa.

Además, agregó que con este cambio la minera de litio "se posiciona para seguir transitando su senda de crecimiento, respaldada por inversiones adicionales de los accionistas, que refuerzan su compromiso con el desarrollo sostenible de la organización y sus proyectos estratégicos en Jujuy".

Hoy, EXAR tiene la capacidad instalada para convertirse en el mayor productor de carbonato de litio de la Argentina. Actualmente genera más de 2100 empleos, entre trabajadores directos e indirectos.

En noviembre pasado la firma despertó mucho interés en los mercados por la colocación de su primera emisión de obligaciones negociables (ON) por u$s50 millones, superando ampliamente su objetivo inicial de u$s20 millones.

Según detalló en ese momento, recibió ofertas por más de u$s76 millones. La tasa de corte es del 8%, con pago de intereses semestrales y amortización del capital a los 30 y 36 meses.

Los fondos recaudados serán destinados a financiar, principalmente, capital de trabajo y a refinanciar pasivos para el giro comercial del negocio.

“El alto nivel de respuesta de los inversores refleja la confianza del mercado en el potencial de la industria del carbonato de litio, así como en la solidez financiera de la compañía y su estrategia de negocio a mediano y largo plazo”, expresó el mes pasado Pablo Trumper, CFO de EXAR.

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar
sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.

Sesión Ordinaria concejo deliberante

MUNICIPIO CREA UN "CUERPO DE CONTROLADORES" DEL ESTACIONAMIENTO MEDIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto presentado por el ejecutivo municipal, para la creación del Cuerpo de Controladores del estacionamiento medido de la Ciudad. La nueva unidad nace como consecuencia de los reclamos que venían haciendo los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, por el aumento de los adicionales que percibían para cumplir esa función.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

Lo más visto
caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

colombia clasifico al mundial

LOS SEIS SUDAMERICANOS CLASIFICADOS AL MUNDIAL

El Expreso de Jujuy
04 de septiembre de 2025

Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay se sumaron a Argentina y Brasil. En tanto, Venezuela y Bolivia se jugarán el boleto en la última fecha. Perú y Chile, eliminados

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.