MINERA EXAR Y LEDESMA FUERON DENUNCIADOS POR VULNERAR DERECHOS HUMANOS

La asociación de abogados Andhes denunció “vulneraciones a los derechos humanos” en las empresas Minera Exar y Ledesma, asentadas en la provincia de Jujuy, tras advertir que "la falta de aplicación de protocolos de salud provocó contagios masivos de coronavirus en más de 250 trabajadores".

JUJUY27 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ledesma trabajadores

En ese marco, debido a que los afectados “se encuentran en situaciones delicadas”, la entidad realizó presentaciones (el viernes pasado) ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y de la provincia.
“Las respuestas a la pandemia y al impacto económico no deben dar lugar a normas ni controles menos estrictos, ni siquiera deben ser utilizadas como pretexto por los gobiernos y las empresas para eludir los compromisos internacionales en materia de derechos humanos”, expresó Andhes (Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales) en un comunicado publicado hoy en su portal.
En relación a la Minera Exar, que realiza extracción de litio en el departamento Susques, señaló que “dentro de su campamento minero, trabajadores y trabajadoras sufrieron contagios masivos de Covid-19”.
En ese marco, Andhes denunció que “la falta de aplicación de protocolos de salud, higiene y seguridad generó una acelerada propagación del virus y, hasta la fecha, fueron confirmados casi 200 casos dentro de la empresa”.
Andhes señaló que “a la fecha la suma de contagios en la minera asciende a 198 trabajadores, pero se denunciaron 32 casos positivos más de la contratista BSD”.
Sobre la reciente denuncia del Gobierno de Jujuy contra Exar, consideró que "si la empresa vulneró derechos de sus trabajadores fue porque el Estado no ejerció los debidos controles sobre ella".
Con respecto a Ledesma, aseguró que “la situación resulta compleja debido a que el departamento Ledesma, y particularmente Libertador General San Martín, es la que tiene mayor índice de contagios en Jujuy”.
En Ledesma se registraron "48 casos positivos sólo en el sector del papel, sin contar los casos que se registran en los otros sectores: azúcar, frutas y jugos”, expresó Andhes y agregó que "los trabajadores denuncian que no se realizan seguimientos de las personas que presentan síntomas o contactos estrechos”.
Consultada sobre la denuncia planteada, la empresa Ledesma señaló hoy que “es incorrecto que los 48 contagios sean del sector Papel, ya que esa cifra corresponde a los contagios en todo el complejo, donde trabajan más de 6.000 personas distribuidas en 7 plantas industriales y 42.000 hectáreas de caña de azúcar y cítricos”.
Además, indicaron que "el porcentaje de trabajadores en tratamiento por Covid-19 en Ledesma es de 0,63%".
También reportaron que "exceptuaron a 273 trabajadores de ir a trabajar por presentar patologías de riesgo o ser mayores de 65 años, mientras que 178 guardan aislamiento preventivo por tener contacto estrecho con casos positivos o sospechosos, y 180 ya se reintegraron luego de haber pasado por las cuarentenas de aislamiento establecidas en los protocolos nacionales".
Ledesma sostuvo que "día a día está monitoreando la evolución de la situación, y continuará haciendo esfuerzos por guardar equilibrio entre la salud de los trabajadores y el mantenimiento de la producción, ya que está vigente la intimación del Estado Nacional, a todos las empresas productoras de bienes esenciales, de producir al máximo de la capacidad instalada".
Por su parte un directivo de la Minera Exar, al ser consultado sobre la denuncia, dijo que "están analizando la situación".

 

Te puede interesar
conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.