Independiente - U. de Chile: BATALLA CAMPAL EN AVELLANEDA DEJÓ 10 HERIDOS Y 90 DETENIDOS

El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile fue cancelado tras una batalla campal entre hinchas que dejó un saldo de al menos diez personas heridas y noventa detenidos. La Conmebol canceló oficialmente el encuentro por la violencia desatada en las tribunas del estadio Libertadores de América.

DEPORTES21 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
independiente u de chile incidentes2

El encuentro por la Sudamericana fue cancelado. Conmebol culpó a Independiente por la falta de seguridad. El presidente de Chile criticó a la organización.
Según supo Noticias Argentinas, el caos comenzó cuando seguidores de la U. de Chile, ubicados en la tribuna alta, comenzaron a arrojar proyectiles como palos, botellas y butacas hacia los hinchas de Independiente que se encontraban en la parte baja, lo que desató una feroz respuesta de la barra local.

Cruces de acusaciones y la dura crítica de Boric
Tras la cancelación, las repercusiones no se hicieron esperar. La Conmebol oficializó la suspensión del partido apuntando a la "falta de garantías de seguridad por parte de Independiente" y derivó el caso a su tribunal de disciplina. Por su parte, el presidente del club de Avellaneda, Néstor Grindetti, calificó el comportamiento de los hinchas chilenos como "repudiable" y denunció que "destrozaron los baños".

Desde Chile, el mandamás de la U, Michael Clark, aseguró que "el fútbol ahora pasa a un segundo plano". A la polémica se sumó el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien culpó tanto a la "violencia en las barras" como a la "evidente irresponsabilidad en la organización" y ordenó a su embajador asistir a los heridos.

El partido fue suspendido en el minuto 48, cuando el marcador estaba 1-1. Con la cancelación oficial, el futuro de la serie y las duras sanciones que recibirán los clubes quedan en manos del tribunal disciplinario de la Conmebol.

independiente u de chile incidentes

Así fueron los incidentes

El partido entre Independiente y la Universidad de Chile se suspendió por incidentes en las tribunas al comienzo del segundo tiempo, con el duelo igualado 1-1. Varios hinchas del conjunto visitante arrojaron objetos y proyectiles desde la tribuna Pavoni Alta hacia la Baja, donde se encontraban simpatizantes del “Rojo”, y lastimaron a varias de las personas que disfrutaban del espectáculo.

En cuanto a los proyectiles arrojados por los simpatizantes chilenos desde la bandeja superior de la cabecera en la que fueron ubicados, un hincha de Independiente posó junto con un hierro de más de un metro de longitud, el cuál habría sido arrancado y lanzado por la fanaticada de la visita.

El lamentable comportamiento del grupo de fanáticos del cuadro trasandino generó que varios hinchas del elenco de Avellaneda deban refugiarse debajo de los techos de las gradas y otros lastimados se metieron dentro del terreno de juego para detener el juego.

El altercado sucedió debido a que hinchas de la U. de Chile robaron y prendieron fuego una bandera de la parcialidad local. Ante esto, sus pares de Los Diablos Rojos intentaron alcanzar la zona en la que se encontraban los trasandinos.

Además, la voz del estadio pidió en reiteradas ocasiones que los hinchas del cuadro azul desalojen el estadio para que el juego pueda continuar. No obstante, los violentos fanáticos no cesaron con los ataques y permanecieron dentro de las inmediaciones del Libertadores de América. A su vez, buscaron elementos de limpieza y comenzaron a arrojarlos a las gradas de abajo.

A pesar de los actos de vandalismo la Policia no se hizo presente para controlar la situación y los incidentes continuaron con mayor violencia.

Una vez comenzados los incidentes, varios hinchas del “Rojo” se unieron en un canto pidiendo a la barra brava que acuda a la tribuna del equipo visitante, para defender a los socios del equipo de Avellaneda.

Ante la llegada de la hinchada los problemas se agravaron: empezaron las corridas, robos y agresiones multitudinarias, hacia los pocos chilenos que todavía no habían abandonado el estadio.
 
Además, periodistas que presenciaron el conflicto desde el campo de juego afirmaron ver “gente que se tiró de la tribuna, y otra a la tomaron e hicieron caer”.

Te puede interesar
jujuy corre 2025

LA TERCERA EDICIÓN DE "JUJUY CORRE" CONVOCÓ A ATLETAS DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de noviembre de 2025

La tercera edición de la tradicional carrera “Jujuy Corre” se desarrolló este domingo en Ciudad Cultural, ofreciendo distintos circuitos adaptados a todos los niveles. La competencia, que atravesó puntos emblemáticos de San Salvador, continúa consolidándose y reuniendo a miles de runners de la provincial y el país.

Xabier Azkargorta tecnico bolivia mundia

Xabier Azkargorta:  A LOS 72 AÑOS MUERE EL TECNICO QUE LLEVÓ A BOLIVIA A JUGAR UN MUNDIAL

Fernando Burgos
DEPORTES14 de noviembre de 2025

Era el bigote del fútbol español. "El Bigotón" en Latinoamérica. Primero negro y más tarde, con el paso de los años, blanco. Una seña de identidad fisonómica en un entrenador con la señal invisible en la frente de un trotamundos. Quizás no vocacional. O no del todo, Pero destinado (¿condenado?) a repartir su magisterio en España, América y Asia en una carrera apartada de los grandes focos, pero constante, dilatada y con no pocos éxitos a la postre.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.