TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

JUJUY20 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

Además aseguró que los conductores de taxi tienen que afrontar pagos desmedidos de tasas municipales y contar con el “carnet de conducir profesional”, cuyo trámite para obtenerlo es muy engorroso y costoso, razón por la cual muy pocos choferes de taxis lo tienen.

En diálogo con los medios de prensa, la dirigente para deslindarse de escraches realizados a trabajadores de otros sectores del transporte, afirmó que “Primero aclarar ante la sociedad que nosotros no estamos en contra de las aplicaciones. Lo que sí pedimos es que se respete este el tema de la ordenanza porque sabemos y creemos que todos tenemos derecho a trabajar siempre y cuando sea bajo un lineamiento o cumpliendo  una serie de requisitos”.

Sobre esas “sin número de obligaciones que cumplir" para salir a trabajar, mencionó: “Los seguros, los carné de conducir profesional que no tienen los otros servicios, planilla prontuarial, carné sanitario, exámenes psicofísicos, pago de impuestos que pagamos nosotros, eh muchos requisitos que tenemos como choferes que ellos no lo tienen”.

Sobre los impuestos que pagan en qué proporción y qué cantidad, dijo: “Ahora uno de los, de los requisitos que nos está llevando demasiado dinero es el poder sacar un carnet de conducir profesional. Estamos hablando de 400.000 pesos para poder sacar el carnet y poder trabajar. Fuera que te lleva aproximadamente 10 días el trámite, porque tenemos que hacer un examen psicofísico, que lo hacemos en la San Martín o en Palpalá”.

Pero además dijo que “tenemos que hacer un examen vial que lleva 3 días porque es un examen de 20 horas, entonces una pérdida de tiempo que tenemos nosotros. Pero es necesaria porque necesitamos para poder trabajar legalmente”.

Sobre las tasas municipales, que deben pagar, argumentó: “Sí, nosotros pagamos un canon, patentes, todo lo que nos impone la municipalidad para poder trabajar, nosotros lo cumplimos”.

Bertolone se mostró “agradecida” a las autoridades municipales e inspectores por “evitar” que otros sectores puedan trabajar libremente y ganarse el sustento diario con un mejor servicio. “Bueno, nosotros estamos agradecidos del Secretario de Servicios Públicos que ahora están realizando los controles, a los inspectores de tránsito y a los concejales que salieron a aclarar ante la sociedad, como Gastón Millón, concejal que salió a aclarar cómo es la modalidad de la ordenanza que está acá en Jujuy para regular el tema de las aplicaciones”.

Pero a pesar de las críticas y las ventajas que tienen los taxistas, la gente sigue eligiendo las aplicaciones para viajar, más cómodas y a menor precio. “Lamentablemente es una competencia desleal, al no tener los mismos tributos que tenemos nosotros las tarifas son muy bajas. Ahora me pregunto yo el día de mañana que tengan que renovar una unidad o que tengan que comprar algún repuesto para los vehículos porque convengamos que no es lo mismo el uso de un auto particular que hace viajes eventuales a un taxi que trabaja las 24 horas. El desgaste no es el mismo”.

La dirigente deslindó responsabilidad sobre las pegatinas que se realizó recientemente en dependencias de la Dirección de Tránsito. “Aclaramos que nosotros no tuvimos nada que ver con lo que se hizo en tránsito. Nuestro pedido y nuestra lucha es de manera pacífica mediante el diálogo. Recurrimos a la prensa que agradecemos que siempre están al pendiente del sector del taxi, pero de ninguna forma ensuciar algún lugar público. Pero de todas maneras igual los impuestos los pagamos nosotros y terminamos nosotros pagando la limpieza!.

También aseguró que la ciudad no necesita más licencias de taxis, que sobran licencias, lo que no justifica el pésimo servicio que se brinda. “Como estamos ya hay un exceso de licencias en el transporte alternativo. Las licencias se otorgan de acuerdo al último censo eh habitacional de cada provincia. De acuerdo al último censo tendrían que haber 780 licencias habilitadas y nosotros ya estamos en 2.300, excediendo el cupo de licencias por la población.

Evidentemente ni el municipio, ni los taxistas hacen cumplir las ordenanzas. “Sumale que hay autos particulares trabajando, en Alto Comedero, autos particulares trabajando en el centro. Los intermunicipales que vienen de San Pedro, Perico también trabajan libremente acá en San Salvador. Entonces, nosotros los taxis, los legales, los que pagamos impuestos, estamos quedando lamentablemente sin servicio o poder trabajar”.

Justificó además que los dueños de licencia tengan más de una, a pesar también que la ordenanza los prohíbe. “Sí, es verdad, como también están autorizados por ordenanza, pero también hay Uber que tienen varios autos, entonces la competencia es más desleal. A menos  licencia otorgada el precio sube”  sostuvo.

Finalmente al ser consultada sobre si  consideran que el municipio tendría que bajar las tasas para los taxistas considerando la situación económica, afirmó: “Mientras se respete nuestra fuente de trabajo, nosotros estamos de acuerdo con los impuestos que estamos pagando. Si viene, son altos, pero son condiciones que nosotros respetamos y sabemos que al entrar a trabajar o elegir ser taxista, tenemos que pagar”

Sin estar convencida de sus propios dichos, recalcó que “nos ayudaría bastante si bajan los impuestos, si tienen alguna contemplaciones que no sean tan burocráticos como los trámites que nosotros hacemos. Este sería ideal, pero bueno, no es puntualmente nuestro pedido”.

Finalmente dijo que “nosotros exigimos que se respete la ordenanza y que, bueno, que sigan los controles y apoyamos los controles contra todo transporte ilegal”.

 

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.