PROFESIONALES DE LA SALUD RECAHZAN PROPUESTA SALARIAL Y REALIZAN CONTRAPROPUESTA

La Asamblea General de Profesionales nucleados en APUAP consideró la propuesta salarial realizada por el ejecutivo provincial como insuficiente, discriminatoria, irresponsable y extorsiva.

JUJUY20 de agosto de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
APUAP SALARIOS RECHAZO1

Los profesionales calificaron la propuesta como insuficiente, en tanto la misma implica en los hechos un “aumento” en el salario inicial de $18.225, no superando dicho aumento los $28.000 en las categorías más altas, en un contexto de devaluación del peso y aceleración de la inflación. 

“Los avances logrados por la lucha gremial se ven claramente interrumpidos por las políticas de ajuste en curso y no logran compensar en absoluto la pérdida constante del poder adquisitivo del salario profesional desde el 2016 a la fecha, periodo en el cual el actual Gobernador Carlos Sadir fue Ministro de Hacienda de la Provincia” consideraron desde el gremio.

Destacan además que “el ajuste salarial histórico y las malas condiciones laborales  son las principales causas de la Crisis de Recursos Humanos Profesional que tiene lugar en toda la Administración Pública, y que se expresa con particular agudeza en el sector de Salud, provocando entre otros problemas sobrecarga laboral de los y las profesionales y dificultades para dar respuestas oportunas y de calidad a la población de Jujuy en diversas áreas como Salud (con colas interminables para conseguir un turno o espera de 9 meses para intervenciones quirúrgicas), Educación (con falta de profesionales en los gabinetes para atender problemáticas de violencia, abusos y consumo), Producción, Desarrollo Humano, Vivienda, Infraestructura, etc.”.

Además sostienen que “la propuesta realizada por el Gobierno no responde al difundido superávit fiscal y a la situación económica real de la Provincia de Jujuy. Solo en el periodo enero-julio del 2025 el ejecutivo recibió 893.962 millones de pesos en materia de coparticipación lo cual representa un aumento del 54,9 % mientras que el aumento salarial en el mismo periodo fue de 17%”. 

“La propuesta es discriminatoria, en tanto refleja un trato diferencial y en detrimento de las y los Profesionales y es Irresponsable, por cuanto es necesaria una recomposición salarial y un abordaje integral acorde a la crisis del sector profesional que trajo como consecuencia la desprofesionalización de la Administración Pública con la pérdida de más de 800 cargos profesionales producto de los bajos salarios y las malas condiciones laborales durante la gestión del ex Gobernador Gerardo Morales y Carlos Salir como Ministro de Hacienda” recalcaron.

La Asamblea de APUAP además caracterizó la propuesta como “extorsiva”, por cuanto el Gobierno provincial emplazó a la Comisión Directiva, mediante nota con fecha 18 de agosto y firmada por un funcionario de segunda línea, a que en un plazo de 48 horas dé respuesta a la misma, bajo amenaza de no liquidar la pauta salarial efectuada definida unilateralmente por el Ejecutivo; violentando y vulnerando de esta manera las instancias institucionales y orgánicas de funcionamiento de nuestro sindicato en donde la Asamblea es el Órgano Soberano de decisión”. 

Por último, las y los trabajadores profesionales señalaron, en sus intervenciones, el agravante de que dicho emplazamiento se da en el marco de una negociación salarial y encontrándose la misma en un cuarto intermedio, propuesto en la última reunión paritaria por el Ministro de Gobierno Normando Álvarez García ante la ausencia del Ministro de Hacienda Federico Cardozo”. 

Medidas de fuerza

La Asamblea de APUAP resolvió elevar una Contrapropuesta al Gobierno de la Provincia e instar al Ministro de Hacienda Federico Cardozo a que retome de manera inmediata la negociación paritaria atendiendo las demandas y crisis del sector. 

En este marco, las y los profesionales votaron por unanimidad dar continuidad al plan de lucha con una JORNADA de PROTESTA de 48 horas con RETENCIÓN DE TAREAS Y ACTIVIDAD DE VISIBILIZACIÓN el día lunes 25 de agosto en Hospital Pablo Soria y el jueves 28 de agosto con RETENCIÓN DE TAREAS Y VOLANTEADA en Peatonal Belgrano por:

1. Salario inicial igual que la canasta básica total.

2. Aumento del reconocimiento por Título Universitario 

3. Mejora en el coeficiente de antigüedad. 

4. Elevar el adicional por disponibilidad permanente.

5. Jerarquizar el adicional Decreto 460-HF-2024.

6. Cumplimiento del compromiso asumido con los Profesionales del Ministerio de Desarrollo Humano en el mes de Junio: reconocimiento y pago de tareas críticas.  

 

Te puede interesar
Cedems marcha paro1

CEDEMS EXIGE AL GOBIERNO CONVOCATORIA A PARITARIAS SALARIALES , BAJO LA CONSIGNA: "PLATA HAY"

Fernando Burgos
JUJUY03 de octubre de 2025

Según el Ministro de Hacienda Federico Cardozo recién a mediados de octubre se convocaría a discusión paritaria y si el aumento ofrecido no entra para el sueldo de octubre, entrará para noviembre. Esa actitud llamó la atención de los docentes de nivel medio, quienes salieron a exigir al Ministro se convoque urgente a la mesa de discusión salarial.

fraile pintado leonel

Fraile Pintado: DENUNCIAN AL MINISTERIO DE EDUCACION POR ABANDONO DE UN ESTUDIANTE ACCIDENTADO EN UN COLEGIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de octubre de 2025

Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.

carlos-sadirjpg

SADIR SORPRENDIDO POR LA RENUNCIA DE LELLO SANCHEZ

Fernando Burgos
JUJUY03 de octubre de 2025

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, habló sobre la renuncia del procurador general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Sergio Lello Sánchez, ocurrida tras la habilitación por la Comisión investigadora de la Legislatura para iniciar un juicio político en su contra. Afirmó que la salida pudo haber sido “probablemente un poco sorpresiva” y que ahora corresponde decidir su reemplazo y completar los trámites para que asuma un nuevo titular.

Lo más visto
fraile pintado leonel

Fraile Pintado: DENUNCIAN AL MINISTERIO DE EDUCACION POR ABANDONO DE UN ESTUDIANTE ACCIDENTADO EN UN COLEGIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de octubre de 2025

Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.

pizarro tilcara

Tilcara: “ACOMPAÑAMOS AL PUEBLO Y RENOVAMOS NUESTRO COMPROMISO" AFIRMÓ PIZARRO

El Expreso de Jujuy
POLITICA04 de octubre de 2025

Las fiestas patronales muestran lo mejor de nuestro pueblo: la unidad, la solidaridad, las creencias". El candidato a diputado nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, Mario Pizarro, participó junto a la intendenta Sonia Pérez de las fiestas patronales de Tilcara, en honor a la Virgen del Rosario y San Francisco de Asís.