PROFESIONALES DE LA SALUD RECAHZAN PROPUESTA SALARIAL Y REALIZAN CONTRAPROPUESTA

La Asamblea General de Profesionales nucleados en APUAP consideró la propuesta salarial realizada por el ejecutivo provincial como insuficiente, discriminatoria, irresponsable y extorsiva.

JUJUY20 de agosto de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
APUAP SALARIOS RECHAZO1

Los profesionales calificaron la propuesta como insuficiente, en tanto la misma implica en los hechos un “aumento” en el salario inicial de $18.225, no superando dicho aumento los $28.000 en las categorías más altas, en un contexto de devaluación del peso y aceleración de la inflación. 

“Los avances logrados por la lucha gremial se ven claramente interrumpidos por las políticas de ajuste en curso y no logran compensar en absoluto la pérdida constante del poder adquisitivo del salario profesional desde el 2016 a la fecha, periodo en el cual el actual Gobernador Carlos Sadir fue Ministro de Hacienda de la Provincia” consideraron desde el gremio.

Destacan además que “el ajuste salarial histórico y las malas condiciones laborales  son las principales causas de la Crisis de Recursos Humanos Profesional que tiene lugar en toda la Administración Pública, y que se expresa con particular agudeza en el sector de Salud, provocando entre otros problemas sobrecarga laboral de los y las profesionales y dificultades para dar respuestas oportunas y de calidad a la población de Jujuy en diversas áreas como Salud (con colas interminables para conseguir un turno o espera de 9 meses para intervenciones quirúrgicas), Educación (con falta de profesionales en los gabinetes para atender problemáticas de violencia, abusos y consumo), Producción, Desarrollo Humano, Vivienda, Infraestructura, etc.”.

Además sostienen que “la propuesta realizada por el Gobierno no responde al difundido superávit fiscal y a la situación económica real de la Provincia de Jujuy. Solo en el periodo enero-julio del 2025 el ejecutivo recibió 893.962 millones de pesos en materia de coparticipación lo cual representa un aumento del 54,9 % mientras que el aumento salarial en el mismo periodo fue de 17%”. 

“La propuesta es discriminatoria, en tanto refleja un trato diferencial y en detrimento de las y los Profesionales y es Irresponsable, por cuanto es necesaria una recomposición salarial y un abordaje integral acorde a la crisis del sector profesional que trajo como consecuencia la desprofesionalización de la Administración Pública con la pérdida de más de 800 cargos profesionales producto de los bajos salarios y las malas condiciones laborales durante la gestión del ex Gobernador Gerardo Morales y Carlos Salir como Ministro de Hacienda” recalcaron.

La Asamblea de APUAP además caracterizó la propuesta como “extorsiva”, por cuanto el Gobierno provincial emplazó a la Comisión Directiva, mediante nota con fecha 18 de agosto y firmada por un funcionario de segunda línea, a que en un plazo de 48 horas dé respuesta a la misma, bajo amenaza de no liquidar la pauta salarial efectuada definida unilateralmente por el Ejecutivo; violentando y vulnerando de esta manera las instancias institucionales y orgánicas de funcionamiento de nuestro sindicato en donde la Asamblea es el Órgano Soberano de decisión”. 

Por último, las y los trabajadores profesionales señalaron, en sus intervenciones, el agravante de que dicho emplazamiento se da en el marco de una negociación salarial y encontrándose la misma en un cuarto intermedio, propuesto en la última reunión paritaria por el Ministro de Gobierno Normando Álvarez García ante la ausencia del Ministro de Hacienda Federico Cardozo”. 

Medidas de fuerza

La Asamblea de APUAP resolvió elevar una Contrapropuesta al Gobierno de la Provincia e instar al Ministro de Hacienda Federico Cardozo a que retome de manera inmediata la negociación paritaria atendiendo las demandas y crisis del sector. 

En este marco, las y los profesionales votaron por unanimidad dar continuidad al plan de lucha con una JORNADA de PROTESTA de 48 horas con RETENCIÓN DE TAREAS Y ACTIVIDAD DE VISIBILIZACIÓN el día lunes 25 de agosto en Hospital Pablo Soria y el jueves 28 de agosto con RETENCIÓN DE TAREAS Y VOLANTEADA en Peatonal Belgrano por:

1. Salario inicial igual que la canasta básica total.

2. Aumento del reconocimiento por Título Universitario 

3. Mejora en el coeficiente de antigüedad. 

4. Elevar el adicional por disponibilidad permanente.

5. Jerarquizar el adicional Decreto 460-HF-2024.

6. Cumplimiento del compromiso asumido con los Profesionales del Ministerio de Desarrollo Humano en el mes de Junio: reconocimiento y pago de tareas críticas.  

 

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.