EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

JUJUY21 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20250821_170832

Los miembros del STJ, tomaron la decisión de avanzar con la instalación de un sistema de iluminación ornamental del emblemático edificio, con el objetivo de destacar los detalles arquitectónicos de la estructura y dotarlo de una presencia singular durante las noches jujeñas.

El encendido del sistema lumínico tendrá lugar este viernes 22 de agosto, a las 20.00 horas, estará a cargo del gobernador de la provincia, CPN. Carlos Sadir; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Ekel Meyer y el intendente de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Arq. Raúl Jorge.

La actividad forma parte del Programa Oficial Conmemorativo del 213º Aniversario del Éxodo Jujeño, se realizará desde el Palco de Autoridades ubicado sobre el Puente Gorriti, momentos previos a la lectura del Bando del General Manuel Belgrano, en la instancia culminante de la tradicional Marcha Evocativa.

Puesta en valor

El proyecto de puesta en valor se lleva adelante merced al trabajo institucional conjunto del Poder Judicial, el Poder Ejecutivo provincial y la Municipalidad capitalina, como parte de la propuesta patrimonial, cultural y turística de Jujuy.

Propone una iluminación decorativa moderna, original y minimalista que acompaña las líneas arquitectónicas del edificio proyectado por el Arq. Francisco Lesta en la década del ’60.

Entre las principales intervenciones se instalaron proyectores LED en la parte superior del edificio, con control para generar escenas lumínicas dinámicas; bañadores de luz cálida en el basamento, distribuidos simétricamente para resaltar la solidez del hormigón de su estructura y tiras LED en el alero, con montaje especial para minimizar el impacto de la fachada.

La obra incluyó además nuevos tableros eléctricos, tendidos subterráneos y sistemas de protección, garantizando eficiencia energética y seguridad en la instalación.

Un edificio con identidad

El Palacio de Tribunales integra el conjunto urbano de mayor valor histórico y simbólico de San Salvador de Jujuy junto a la Plaza Belgrano, la Casa de Gobierno, el Cabildo, la Iglesia Catedral, la Legislatura, el Hospital San Roque y la Vieja Estación de Trenes, entre otros.

Su diseño se enmarca en la corriente moderna de mediados del siglo XX, con influencias de Le Corbusier, destacándose el basamento de hormigón, la cornisa curva y la preeminencia de la masa arquitectónica.

Declarado de interés patrimonial provincial y municipal, el edificio no solo representa un ícono arquitectónico, sino también un símbolo social y cultural para la comunidad jujeña.

Con la nueva iluminación ornamental, se busca no solo realzar su valor estético, sino también integrarlo al paisaje nocturno de la ciudad, consolidándolo como un referente urbano.
 

Te puede interesar
MERCEDES SOSA

CEDEMS EXIGE CONVOCATORIA A PARITARIA Y MEDIFICACION A LA LEY DE ABONO DOCENTE

Fernando Burgos
JUJUY06 de octubre de 2025

La secretaria general del gremio docente Mercedes Sosa, reclamó en la Legislatura que se trate el proyecto para ampliar el abono de transporte a todos los trabajadores de la educación y advirtió sobre la pérdida salarial, la falta de políticas de salud mental y el incumplimiento de acuerdos paritarios por parte del Gobierno provincial.

2da peregrinación a Río Blanco 2

MAS DE 250 EFECTIVOS POLICIALES FUERON AFECTADOS EN RIO BLANCO

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de octubre de 2025

La Policía de la Provincia desplegó un amplio operativo de control y prevención durante la segunda jornada de las festividades patronales en honor a la Virgen de Río Blanco. Participaron más de 250 efectivos para garantizar el orden y la seguridad de los peregrinos, con resultados positivos y sin incidentes relevantes.

RIP GRANDE TILCARA, TRBAJOS HIDRICOS1

Temporada estival: AVANZAN CON TRABAJOS HÍDRICOS SOBRE EL RIO GRANDE EN TILCARA

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de octubre de 2025

La Dirección Provincial de Recursos Hídricos avanza en obras claves en el río Huasamayo, en Tilcara.  Hasta el momento se avanzaron con 17.000 m3 de movimientos de suelos y prosiguen en los márgenes de la confluencia del Río Grande con el Huasamayo, trabajos previstos para reducir riesgos hídricos en vistas al próximo periodo estival.

Lo más visto
fraile pintado leonel

Fraile Pintado: DENUNCIAN AL MINISTERIO DE EDUCACION POR ABANDONO DE UN ESTUDIANTE ACCIDENTADO EN UN COLEGIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de octubre de 2025

Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.