EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

JUJUY21 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20250821_170832

Los miembros del STJ, tomaron la decisión de avanzar con la instalación de un sistema de iluminación ornamental del emblemático edificio, con el objetivo de destacar los detalles arquitectónicos de la estructura y dotarlo de una presencia singular durante las noches jujeñas.

El encendido del sistema lumínico tendrá lugar este viernes 22 de agosto, a las 20.00 horas, estará a cargo del gobernador de la provincia, CPN. Carlos Sadir; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Ekel Meyer y el intendente de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Arq. Raúl Jorge.

La actividad forma parte del Programa Oficial Conmemorativo del 213º Aniversario del Éxodo Jujeño, se realizará desde el Palco de Autoridades ubicado sobre el Puente Gorriti, momentos previos a la lectura del Bando del General Manuel Belgrano, en la instancia culminante de la tradicional Marcha Evocativa.

Puesta en valor

El proyecto de puesta en valor se lleva adelante merced al trabajo institucional conjunto del Poder Judicial, el Poder Ejecutivo provincial y la Municipalidad capitalina, como parte de la propuesta patrimonial, cultural y turística de Jujuy.

Propone una iluminación decorativa moderna, original y minimalista que acompaña las líneas arquitectónicas del edificio proyectado por el Arq. Francisco Lesta en la década del ’60.

Entre las principales intervenciones se instalaron proyectores LED en la parte superior del edificio, con control para generar escenas lumínicas dinámicas; bañadores de luz cálida en el basamento, distribuidos simétricamente para resaltar la solidez del hormigón de su estructura y tiras LED en el alero, con montaje especial para minimizar el impacto de la fachada.

La obra incluyó además nuevos tableros eléctricos, tendidos subterráneos y sistemas de protección, garantizando eficiencia energética y seguridad en la instalación.

Un edificio con identidad

El Palacio de Tribunales integra el conjunto urbano de mayor valor histórico y simbólico de San Salvador de Jujuy junto a la Plaza Belgrano, la Casa de Gobierno, el Cabildo, la Iglesia Catedral, la Legislatura, el Hospital San Roque y la Vieja Estación de Trenes, entre otros.

Su diseño se enmarca en la corriente moderna de mediados del siglo XX, con influencias de Le Corbusier, destacándose el basamento de hormigón, la cornisa curva y la preeminencia de la masa arquitectónica.

Declarado de interés patrimonial provincial y municipal, el edificio no solo representa un ícono arquitectónico, sino también un símbolo social y cultural para la comunidad jujeña.

Con la nueva iluminación ornamental, se busca no solo realzar su valor estético, sino también integrarlo al paisaje nocturno de la ciudad, consolidándolo como un referente urbano.
 

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.