MESA DEL LITIO REIVINDICA IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO DE LAS PROVINCIAS LITERAS

Los mandararios de Catamarca, Salta y Jujuy que integran la Mesa del Litio reivindicaron el rol del mineral en las economías del NOA y la jurisdicción provincial sobre la riqueza.

NACIONALES24 de abril de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mesa-del-litio

Gustavo Sáenz, de Salta, el catamarqueño Raúl Jalil y el jujeño Carlos Sadir, de la Mesa del Litio.
En un encuentro anual en el que ofició de anfitrión el gobernador catamarqueño Raúl Jalil, los gobiernos de Catamarca, Salta y Jujuy reafirmaron el compromiso de convertir a la actividad minera en uno de los motores de la economía del norte argentino.

Los mandatarios de la Mesa del Litio, participaron este miércoles de la 3° Conferencia Anual de Minería "Pensar la Minería en grande", que organiza el Banco Macro y que en 2023 se realizó en Jujuy. 

Por este motivo también estuvo Jorge Brito, presidente de la entidad bancaria, quien no expuso. Los jefes provinciales participaron juntos de una mesa panel denominada "Minería: una oportunidad histórica para la región NOA", que fue moderada por Gustavo Martínez, CEO del grupo organizador.

Argentina concentra el 8% de la producción global de litio y forma parte de lo que se conoce como el "triángulo del litio" que, junto a Bolivia y Chile, cuenta con el 58% de los recursos mundiales de este mineral, seguida por China (25%) y Australia (10%).

"Las políticas de Estado son esenciales para nuestras regiones", enfatizó Jalil, quien dio inicio a las exposiciones. Puso el acento en este punto al hacer hincapié en la necesidad de que existan políticas nacionales de infraestructura y de servicios en torno a esta actividad, en la misma sintonía con lo que expresó hace un mes en el último AmCham Summit, el evento de negocios que organiza todos los años la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. 

Un mensaje para la Casa Rosada, cuyas políticas apuntan a que el Estado se retire de este tipo de inversiones. 

Destacó también la importancia de implementar acciones de protección del medio ambiente y poder contar con el consenso social de las comunidades originarias en donde se desarrollan las explotaciones.

El catamarqueño aprovechó la ocasión para subrayar el impacto laboral de la minería en su provincia. 

"Logramos generar 6.500 empleos directos e indirectos", dijo. Y destacó que es fundamental que el Congreso de la Nación trate el nuevo sistema para las grandes inversiones que permitirá captar más inversiones.

El salteño Sáenz insistió en que "la única forma de crecer es con la infraestructura necesaria para hacerlo" y se refirió a los requerimientos en la red vial, ferroviaria y de servicios.

La Mesa del Litio, destacó, trabaja en tres aspectos que, consideró, "son fundamentales y no deben perderse de vista": la defensa de los recursos naturales que pertenecen a las jurisdicciones; la premisa de una minería sustentable e impulsar el trabajo y el desarrollo de los proveedores locales porque impacta en la tasa de empleo.

Resaltó la creciente inserción laboral de las mujeres en el sector, que en la actualidad ocupan 1.000 puestos de trabajo directos.

Además en el Registro Provincial de Proveedores Locales de Empresas Mineras hay inscriptos unos 500 proveedores y trabajadores con residencia en la provincia salteña.

Sadir, de Jujuy, subrayó el cambio positivo que observó en las comunidades locales, en donde los proyectos mineros proporcionaron empleo directo, la formación de nuevos emprendedores y de proveedores locales. 

"Tenemos grandes emprendimientos que han permitido que la gente del lugar no solo tenga trabajo directo en cada uno de los proyectos mineros, sino también que se vayan conformando como proveedores y mini empresarios", sostuvo.

Te puede interesar
JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
20251025_102152

SIN INTERNAS EN EL PJ, SANCIONES Y PROSCRIPCIONES

Fernando Burgos
POLITICA30 de octubre de 2025

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

Fiscal-Villalba-Altamirano-y-Vergara-1

Fiscal Eduardo Villalba: “MARÍA CASH MERECE QUE SE SEPA LA VERDAD”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de octubre de 2025

El representante del MPF rebatió ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta los fundamentos del sobreseimiento de Héctor Romero, dictado el 12 de mayo por el Juzgado Federal N°2. Resaltó la falta de colaboración del imputado, graves incongruencias en su declaración escrita y lo que quedó registrado en video, diálogos incriminatorios extraídos de intervenciones telefónicas y una presunta trama de encubrimiento. "Tengo certeza de su autoría en el crimen de María", dijo sobre el camionero.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.