MESA DEL LITIO REIVINDICA IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO DE LAS PROVINCIAS LITERAS

Los mandararios de Catamarca, Salta y Jujuy que integran la Mesa del Litio reivindicaron el rol del mineral en las economías del NOA y la jurisdicción provincial sobre la riqueza.

NACIONALES24 de abril de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mesa-del-litio

Gustavo Sáenz, de Salta, el catamarqueño Raúl Jalil y el jujeño Carlos Sadir, de la Mesa del Litio.
En un encuentro anual en el que ofició de anfitrión el gobernador catamarqueño Raúl Jalil, los gobiernos de Catamarca, Salta y Jujuy reafirmaron el compromiso de convertir a la actividad minera en uno de los motores de la economía del norte argentino.

Los mandatarios de la Mesa del Litio, participaron este miércoles de la 3° Conferencia Anual de Minería "Pensar la Minería en grande", que organiza el Banco Macro y que en 2023 se realizó en Jujuy. 

Por este motivo también estuvo Jorge Brito, presidente de la entidad bancaria, quien no expuso. Los jefes provinciales participaron juntos de una mesa panel denominada "Minería: una oportunidad histórica para la región NOA", que fue moderada por Gustavo Martínez, CEO del grupo organizador.

Argentina concentra el 8% de la producción global de litio y forma parte de lo que se conoce como el "triángulo del litio" que, junto a Bolivia y Chile, cuenta con el 58% de los recursos mundiales de este mineral, seguida por China (25%) y Australia (10%).

"Las políticas de Estado son esenciales para nuestras regiones", enfatizó Jalil, quien dio inicio a las exposiciones. Puso el acento en este punto al hacer hincapié en la necesidad de que existan políticas nacionales de infraestructura y de servicios en torno a esta actividad, en la misma sintonía con lo que expresó hace un mes en el último AmCham Summit, el evento de negocios que organiza todos los años la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. 

Un mensaje para la Casa Rosada, cuyas políticas apuntan a que el Estado se retire de este tipo de inversiones. 

Destacó también la importancia de implementar acciones de protección del medio ambiente y poder contar con el consenso social de las comunidades originarias en donde se desarrollan las explotaciones.

El catamarqueño aprovechó la ocasión para subrayar el impacto laboral de la minería en su provincia. 

"Logramos generar 6.500 empleos directos e indirectos", dijo. Y destacó que es fundamental que el Congreso de la Nación trate el nuevo sistema para las grandes inversiones que permitirá captar más inversiones.

El salteño Sáenz insistió en que "la única forma de crecer es con la infraestructura necesaria para hacerlo" y se refirió a los requerimientos en la red vial, ferroviaria y de servicios.

La Mesa del Litio, destacó, trabaja en tres aspectos que, consideró, "son fundamentales y no deben perderse de vista": la defensa de los recursos naturales que pertenecen a las jurisdicciones; la premisa de una minería sustentable e impulsar el trabajo y el desarrollo de los proveedores locales porque impacta en la tasa de empleo.

Resaltó la creciente inserción laboral de las mujeres en el sector, que en la actualidad ocupan 1.000 puestos de trabajo directos.

Además en el Registro Provincial de Proveedores Locales de Empresas Mineras hay inscriptos unos 500 proveedores y trabajadores con residencia en la provincia salteña.

Sadir, de Jujuy, subrayó el cambio positivo que observó en las comunidades locales, en donde los proyectos mineros proporcionaron empleo directo, la formación de nuevos emprendedores y de proveedores locales. 

"Tenemos grandes emprendimientos que han permitido que la gente del lugar no solo tenga trabajo directo en cada uno de los proyectos mineros, sino también que se vayan conformando como proveedores y mini empresarios", sostuvo.

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.